Ir al contenido

De Wikiviajes, la guía libre de viajes
Itinerario o ruta turística
Este artículo es una ruta o itinerario propuesto por algún usuario sobre un destino turístico.
Ascensor del cerro Barón

Los ascensores de Valparaíso constituyen una red de funiculares que forman parte integral del sistema de transporte público de la ciudad. Su función consiste en conectar el área del Plan, ubicada cerca de la costa y en posición nivelada, donde también se encuentra el puerto, con las zonas de los cerros, que es la parte alta de Valparaíso.

Comprender

[editar]

Los primeros ascensores de la ciudad comenzaron a funcionar a fines del siglo XIX, como una forma de facilitar el desplazamiento de los habitantes de los cerros hacia la parte plana de la ciudad, considerando que muchos de ellos acudían al plan para hacer sus compras, estudiar o trabajar a diario. Esto ayudó considerablemente a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Valparaíso, debido a lo accidentado del relieve de los cerros. Hoy en día forman parte del patrimonio arquitectónico e industrial de la capital de la Región de Valparaíso, siendo además atractivos turísticos en sí mismos, además de trasladar a los turistas hacia las vistas panorámicas que ofrecen los cerros desde las alturas. Desde el 1 de diciembre de 1883, cuando fue inaugurado el primer ascensor funicular en el cerro Concepción, una treintena de ellos han estado operativos a lo largo de la historia. Actualmente son solo nueve los ascensores que están habilitados para transportar pasajeros. El pasaje se cobra por pasajeros en efectivo, cuya tarifa fluctúa entre los 100 y 300 pesos chilenos (CLP), dependiendo el ascensor y la hora del día. 16 de ellos han sido declarados Monumentos Históricos Nacionales por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN).

Prepararse

[editar]

Llegar

[editar]

Ver

[editar]
Mapa
Mapa de Ascensores de Valparaíso

Ascensores operativos

[editar]
  • 1 Ascensor Concepción (Cerro Concepción) .
  • 2 Ascensor Cordillera (Cerro Cordillera) .
  • 3 Ascensor El Peral (Cerro Alegre) .
  • 4 Ascensor Reina Victoria (Cerro Concepción) .
  • 5 Ascensor Barón (Cerro Barón) .
  • 6 Ascensor Espíritu Santo (Cerro Bellavista) .
  • 7 Ascensor San Agustín (Cerro Cordillera) .
  • 8 Ascensor Polanco (Cerro Polanco, Simpson s/nº) .
  • 9 Ascensor del Hospital Van Buren (Colón N.º 2408-2498) .

Ascensores no operativos

[editar]

De los ascensores no operativos, algunos de ellos que se encuentran cerrados por fallas técnicas, en mantención o en proceso de licitación, es posible ver y fotografiar su estructura, desde una cierta distancia.

  • 1 Ascensor Villaseca (Cerro Playa Ancha) .
  • 2 Ascensor Artillería (Cerro Artillería) .
  • 3 Ascensor Mariposas (Cerro Mariposas) .
  • 4 Ascensor Florida (Cerro Florida) .
  • 5 Ascensor Lecheros (Cerro Lecheros) .
  • 6 Ascensor Larraín (Cerro Larraín) .
  • 7 Ascensor Monjas (Cerro Monjas) .

Seguridad

[editar]

Próximo destino

[editar]
Esta guía es un esquema y necesita más contenido. Tiene un modelo de artículo, pero no tiene suficiente información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.