Ir al contenido

26.42-108.62Mapa de El Fuerte
De Wikiviajes, la guía libre de viajes

El Fuerte es una ciudad colonial de 13.000 habitantes (2010) en Sinaloa. El Fuerte, fue nombrado Pueblo Mágico en 2010, ya que tiene muchas atracciones y un aura especial de pueblo pequeño y bonito. La ciudad es conocida como la "cuna del Zorro", así que mantén los ojos bien abiertos para ver a Antonio Banderas haciendo de capa y espada por la ciudad.

Comprender[editar]

Iglesia y plaza.

Aunque a menudo se le conoce como la puerta de entrada a la Barranca del Cobre, El Fuerte es un destino encantador en sí mismo, que se visita mejor de noviembre a abril.

Fundada como San Juan Bautista de Carapoa en 1564 por exploradores españoles, la ciudad debe su nombre actual al fuerte construido en 1610 para defenderse de los ataques de las tribus zuaque y tehueco, resentidas por la intrusión española. El Fuerte pronto se convirtió en uno de los centros de escala y comercio más importantes del norte de México, ya que su ubicación cerca de la cabecera del amplio y verde valle del Río Fuerte aseguraba la prosperidad de la agricultura. En 1824, se convirtió en la capital territorial de la vasta zona que comprende lo que hoy es Sinaloa, Sonora y parte del sur de Arizona.

Los resultados arquitectónicos de esta historia son evidentes hoy en día en todo el centro de la ciudad, desde la céntrica Plaza de Armas hasta las mansiones coloniales que se extienden por varias manzanas.

Llegar[editar]

  • La estación local del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico está a unos kilómetros al sur de la ciudad. El "ChePe" atraviesa las pintorescas Barrancas del Cobre desde Creel, al noreste, hasta Los Mochis, cerca del Golfo de California, al suroeste.
  • 1 Estación de tren de El Fuerte, Hoyancos. Pequeña estación de tren con bancos a la sombra donde los pasajeros pueden esperar. Dispone de aseos. No hay taquilla ni servicio de equipajes en esta estación. A 5-10 minutos en taxi de la localidad de El Fuerte.

Desplazarse[editar]

Mapa
Mapa de El Fuerte

Ver[editar]

Iglesia y plaza de El Fuerte.
  • Hay petroglifos locales a poca distancia del centro, en la cuenca del Río Fuerte. Estas inscripciones rupestres fueron dejadas por grupos nahuas que hace siglos pasaron por el corredor migratorio sinaloense. El acceso a ellas es algo difícil.
    • El Cerro de la Máscara es un yacimiento arqueológico situado al norte de la ciudad y al otro lado del Río Fuerte. El sitio alberga un complejo de petroglifos, considerado uno de los más significativos del estado por el gran número de grabados y la diversidad de contenidos. Se encuentra a orillas del Río Fuerte, a unos 5 km de la ciudad. En total, son cerca de 45 piedras que en conjunto contienen más de 100 grabados, cuya antigüedad se estima entre 800 y 2500 años, en diferentes etapas de aplicación escultórica y que, por la memoria histórica, deben pertenecer a las migraciones tolteca y azteca. Destacan entre ellos: la Piedra enterrada de la Diosa de la Fertilidad o Mujer Parturienta, y El Jefe.
  • 1 Barrancas del Cobre . El tren Chepe se detiene en El Fuerte en ruta por el famoso sistema de cañones, uno de los grandes atractivos naturales de México. Hermosos paisajes, cascadas escondidas y pueblos atemporales en los cañones.
  • 2 Museo de El Fuerte, Progreso. Pasee por el fuerte histórico y vea cómo vivían y se desenvolvían los soldados de la época colonial. Puedes pasear por las murallas y ver exposiciones históricas y naturales en una serie de galerías. 🕓 Diario 07:00AM - 7:00PM.

Hacer[editar]

Al norte de El Fuerte hay dos grandes lagos: El Sabino y El Mahone.

Festivales[editar]

  • Fiesta de San Miguel Arcángel, 29 de septiembre. Música regional con bailes tradicionales como las Danzas de Moros y Cristianos, mucha comida y bebida y una feria con juegos y atracciones.
  • Fiesta Cívica, 16 de noviembre, música y bailes tradicionales como La Danza del Venado, Las Pascolas con Matachines, fuegos artificiales y una feria con juegos y atracciones.

Comprar[editar]

Plaza de Armas.

Cestería, muebles, tejidos de palma, alfarería, ebanistería y textiles conforman las artesanías de este Municipio, que cuenta con una de las muestras más ricas del Estado de Sinaloa, destacando hermosas artesanías elaboradas principalmente por artesanos Yoreme, entre las que destacan: mantas y zarapes de lana de Alameda; ollas y loza elaboradas en Capomos; figuras talladas en madera principalmente de judíos y venados y danzantes de pascola elaboradas en Capomos y Mochicahui; sombreros, canastas, bolsas y otros artículos tejidos de palma en Bamicori, El Realito, Tetaroba y Lo de Vega; sillas y mesas de guasima hechas en Capomos; bules pintados por Angelo en El Fuerte; ademas de la ropa y vestimenta usada por los Mays en sus fiestas religiosas y paganas como: tenabaris, ayales, máscaras, coyolis.

Comer[editar]

Los platillos típicos de esta región son: cocido, colachi, chilorio, machaca, caldillo, picadillo, arroz, gorditas, tostadas, tacos dorados, panela fresca, menudo, pozole; tamales de piña, carne, elote y dulce; caldo de carne, guacabaqui y barbacoa. En la cabecera municipal se han hecho costumbre los platillos a base de róbalo, como: chicharrones, callos, albóndigas, filete zarandeado, empanizado o flameado, así como mariscos y langostinos (cauques) preparados de diferentes maneras.

En dulces encontramos pepitorias, arroz con leche, jamón, cocadas, capirotada, tacuarines (coricos), coyotas, colachi y empanadas de leche quemada, semitas, malvavisco, buñuelos, gorditas de queso.

Las bebidas típicas son el atole de pinole y maíz, agua de cebada, horchata y diferentes sabores de frutas de la temporada.

  • 1 Birriería La Curva, Pablo Macias Valenzuela. +52 698 117 4390. Popular lugar de comida local que sirve cordero o cabrito guisado, ya sea con un caldo robusto o en sus crujientes tacos dorados. 🕓 Viernes-Miercoles 06:00AM - 1:00PM, cerrado los Jueves. Precio: M$150.
  • 2 Mansion Orrantia, Antonio Rosales 103. +52 698 103 1630. Elegante restaurante con mesas bajo los pórticos de una hacienda histórica. Cocina regional del noroeste de México con toques innovadores y elegante presentación. Los platos de camarones son invariablemente ganadores. 🕓 Diario 12:00PM - 9:30PM. Precio: M$300.
  • 3 Aquel Amor, Reforma. +52 698 103 6614. Acogedor restaurante familiar de cocina regional del noroeste de México. Situado frente al río. Zona de juegos para niños. Precio: M$200.
  • 4 Anamar, Autopista 32 (cerca de la Coca-Cola). +52 698 106 5123. Restaurante informal al aire libre con marisco fresco preparado de formas innovadoras.Las bebidas son buenas también con algunas aguas frescas inusuales como una limonada de pepino. 🕓 Martes-Domingo 09:30AM - 5:00PM , cerrado los Lunes. Precio: M$200.

Beber[editar]

Dormir[editar]

  • 1 Hotel El Fuerte, Montés Claros 37. +52 698 893 0226. Hotel tradicional mexicano con colores vivos y arquitectura ranchera histórica. Terraza en la azotea. Habitaciones limpias y cómodas, bastante frescas incluso sin aire acondicionado. Buena ubicación céntrica junto al famoso fuerte de la ciudad. Hora de entrada: 2:00PM. Hora de salida: 12:00PM. Precio: M$1200.
  • 2 Hotel Torres el Fuerte, Calle Rodolfo Robles 102. +52 698 893 1975. Hotel boutique situado en una hacienda tradicional de 400 años de antigüedad. Piedras macizas, gruesas puertas de madera, vigas de madera oscura y herrajes de hierro forjado dan al lugar la sensación de estar en la época colonial. Los jardines del patio central están bellamente ajardinados. Las habitaciones son amplias y limpias, con mobiliario de época, pero afortunadamente actualizadas con aire acondicionado moderno. Restaurante y bar. Precio: M$1600.
  • 3 Posada del Hidalgo, Miguel Hidalgo 101. +52 668 812 1613. Elegante hotel boutique de sólo 12 habitaciones. El edificio es una mansión histórica de 1890. Las habitaciones están decoradas con muebles de época y techos con vigas de madera a la vista. Las habitaciones son limpias y espaciosas. Piscina al aire libre con un tranquilo patio ajardinado. Bar de cócteles en la azotea. Hora de entrada: 12:00. Hora de salida: 1:00PM. Precio: M$2400.
  • 4 Hacienda Santa Cruz, Calle Obregon 210. +52 698 893 0055. Tradicional hotel de patio mexicano con bonito vestíbulo y jardín. Las habitaciones están limpias pero son más básicas que lujosas. Buena relación calidad-precio para viajeros que cuidan su presupuesto. Hora de entrada: 3:00PM. Hora de salida: 12:00PM. Precio: M$900.

Conecta[editar]

El servicio de telefonía móvil es bueno en la ciudad, pero será principalmente 4G a partir de 2024. En las zonas remotas de las afueras de la ciudad la señal puede disminuir. La mayoría de restaurantes y hoteles tienen internet de banda ancha con WiFi gratuito.

Mantente seguro[editar]

El turismo sigue siendo una industria importante en la ciudad, aunque ha disminuido debido a que los turistas desconfían de la violencia de los cárteles de la droga mexicanos en otras partes de Sinaloa; sin embargo, la violencia disminuyó en 2013 desde un máximo en 2011.

Siguiente destino[editar]

  • Los Mochis
  • Creel
  • Chihuahua
  • Barrancas del Cobre
Esta guía es considerada útil. Tiene información suficiente para llegar y algunos lugares para comer y dormir. Un aventurero podría usar esta información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.