Honiara | ||
---|---|---|
| ||
![]() | ||
País |
![]() | |
Idioma | Inglés y aproximadamente 87 lenguas nativas | |
Datos demográficos | ||
Población | 66.824 hab. (2009) | |
Datos de utilidad | ||
Moneda | Dólar de las Islas Salomón | |
Huso horario | UTC+11 | |
Prefijo telefónico | +677 | |
Transporte público | bus |
Honiara es una ciudad ubicada en la Melanesia tradicional de la Oceanía. Ubicada en la isla de Guadalcanal, Honiara la actual capital de las Islas Salomón, y su ciudad más poblada, con más de 66.824 habitantes. La ciudad de construída como sustituta de la antigua capital del país, Tulaghi, liego del fin de la Segunda Guerra Mundial. Honiara cuenta con un aeropuerto y un puerto que sirve para la exportación de coco, madera y oro. También se encuentran los principales organismos administrativos del país y el Museo Nacional.
Contexto[editar]
Honiara no existía antes de la Segunda Guerra Mundial. Fue desarrollada durante esta guerra alrededor del cuartel general del Ejército de los Estados Unidos en Guadalcanal. En 1952 reemplazó oficialmente a Tulagi como capital nacional. En los años 1960, el gobierno, en asociación con el sector privado, pusó en marcha un extenso programa de desarrollo de la nueva capital. El 15 de noviembre de 1966 se estableció la Diócesis de Honiara, que el 22 de diciembre de 1978 fue elevada al rango de Arquidiócesis. Tras violentos disturbios en el año 2000, la protección de la población fue realizada por tropas australianas, pues las Islas Salomón carecen de ejército.
Sin embargo, la tregua lograda por los australianos en el 2000 fracasó en el 2003, y las tropas extranjeras regresaron a Honiara por solicitud del Parlamento de las Islas Salomón. En 2006 estallaron nuevos disturbios tras la elección de Snyder Rini como Primer Ministro, que se saldaron con la destrucción de gran parte del barrio chino y el desplazamiento de más de 1000 residentes chinos. Tres miembros del Parlamento fueron detenidos durante o como consecuencia de las revueltas. En 2012, Honiara organizó la principal competición futbolística oceánica, la Copa de las Naciones de la OFC.
Llegar[editar]
En avión[editar]
Debido a su ubicación geográfica, la mejor y más accesible forma de llegar a Honiara es por avión. Los vuelos a la ciudad salen desde Brisbane, en Australia. La mayoría de los vuelos internacionales a la ciudad que vienen de otros destinos hacen escala en la ciudad, ya que no hay vuelos hacia las Islas Salomón desde ningún otro punto.
Pasear[editar]
Ver[editar]
Hacer[editar]
Comer[editar]
Beber[editar]
Dormir[editar]
Hoteles[editar]
- Tavanipupu Private Island Resort
-
- Ubicación: Marau Sound[1], ☎ 36081/36082 , ✉: polo@tavanipupu.com.
- Sanalae Apartments
-
- Ubicación: East Honiara
- Heritage Park Hotel Honiara
- El Heritage Park Hotel es un lujoso hotel de cuatro estrellas que ofrece servicios se hospedaje, y se encuentra a orillas del mar. Además, se encuentra a poca distancia de algunos sitios de interés como el Museo de Casas Tradicionales, National Museum, Mercado Central y Botanical Gardens. El hotel incluye una discoteca, dos restaurantes, un gimnasio y varias piscinas.
- Ubicación: Avenida Mendana 1 [2], ☎ +677 24007
- King Solomon Hotel
-
- Ubicación:
- Solomon Kitano Mendana Hotel
-
- Ubicación:
- Pacific Casino Hotel
-
- Ubicación:
- Honiara Hotel
-
- Ubicación:
Otros destinos[editar]
|
Ver también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Honiara.w:Honiara
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre HoniaraCommons.
