De Wikiviajes, la guía libre de viajes
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Mapa
Vista del municipio de Metepec (Estado de México, México)
Pueblo de Metepec.

Metepec es un municipio del Centro de México ubicada en el Estado de México, es un pueblo turistíco que ha sido conocido principalmente por sus típicas calles y comercio.

La cabecera municipal forma parte del Zona Metropolitana del Valle de Toluca, es un lugar muy cercano a la capital del Estado.

Entender[editar]

El centro de la ciudad se encuentra al pie de la colina que da nombre a la ciudad y al municipio. Ha habido una comunidad aquí desde que los Otomis y Matlatzincas se establecieron en esta parte del Valle de Toluca: los Matlatzincas alcanzaron su apogeo cultural entre 1120 y 1450 d.C. como parte de la cultura teotihuacana.

Llegar[editar]

Por la autopista México-Toluca, desviación Metepec, pasando el la salida del Aeropuerto Internacional de Toluca.

Los autobuses salen regularmente de la terminal principal de autobuses, Terminal Juárez. Los autobuses también pasan con frecuencia a lo largo de Pino Suárez. Alternativamente, tome un taxi. Desde el centro de Toluca, el precio puede rondar los M$40 (pesos). Aunque la terminal de autobuses está más cerca, los conductores estacionados frente a la estación de autobuses intentarán aumentar el precio.

Desplazarse[editar]

Servicio de Taxis las 24 horas.

Ver[editar]

El centro de Metepec tiene la sensación de ser un pueblo mexicano pequeño e histórico. El encantador centro está plagado de pequeños cafés, restaurantes, bares y tiendas que venden artesanías locales.

Obtenga una buena vista de la ciudad y sus alrededores subiendo al Cerro de Maguey, la colina en el centro de la ciudad.

El Ex-convento de San Juan es la principal estructura religiosa en la ciudad y data del siglo 16; sin embargo, otras iglesias que vale la pena visitar incluyen Las Capillas de El Calvario, La Santa Cruz, del Espíritu Santo, San Bartolomé, de San Salvador, de Santa María Magdalena y la Parroquia de San Mateo.

Hacer[editar]

Camina por la ciudad y echa un vistazo a las tiendas y restaurantes. Por su pequeño tamaño, hay un número considerable de bares de moda.

El 24 de junio es la fiesta del santo patrón de Metepec, Juan el Bautista. La ciudad tiene un festival internacional de arte y cultura llamado Quimera, que ocurre en octubre.

Comprar[editar]

Metepec es conocida por sus artículos de cerámica y sigue siendo de importancia económica. Los artesanos de esta zona se han organizado en la Asociación de Artesanos de Metepec y la Unión de Alfareros de Metepec, A.C. (Asociación de Artesanos de Metepec y la Unión de Alfareros de Metepec). Las principales artesanías incluyen objetos hechos de arcilla, vidrio e incluye la fabricación de sillas de montar. La ciudad cuenta con unos 300 artesanos y 275 talleres familiares. La artesanía por la que Metepec es mejor conocida es el Árbol de la Vida, que es una representación tradicional de cerámica del árbol del que Adán y Eva comieron en la historia bíblica. La portada del álbum de 1967 de los Beatles Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band presenta un Metepec Tree of Life.

El lunes es día de mercado en el centro de la ciudad, llamado plaza, donde los comerciantes van a vender frutas, verduras e incluso algunos artículos electrónicos. También hay muchas tiendas que venden muebles de moda y decoraciones para el hogar.

Galerías Metepec es un centro comercial y tienda departamental que está abierto todos los días.

  • Galerías Metepec, centro commercial y tienda departamental, abierto todos los días.

Comer[editar]

Si bien la mayor parte de la comida en Metepec es típica de la región (con platos como barbacoa, tamales y huaraches) tiene una bebida única llamada "Garañona". Está hecho de 15 hierbas y es una bebida fuerte y dulce. Algunos lugareños dicen que es un afrodisíaco. El único lugar que vende y distribuye esta bebida es un bar llamado el 2 de Abril en el centro de la ciudad.

Para una deliciosa comida casera por poco dinero, pruebe una de las muchas 'cocina familiares'. La Pasadita, al lado de Chedraui en Guadelupe Victora es un poco una caminata desde el centro, pero ofrece una comida completa por aproximadamente M$35.

Alrededor de la plaza principal hay varios pequeños restaurantes que ofrecen comida local.

Varios restaurantes de cadena, de clase alta y de comida rápida se pueden encontrar en Galerías Metepec.

La Forja, ubicada a una cuadra al este de la plaza principal, ofrece buena cocina, excelente ambiente y una impresionante carta de vinos.

Beber y salir[editar]

  • Espacio Gastronómico Metepec. (actualizado abr 2018 | editar)

Dormir[editar]

Siguiente destino[editar]

  • Centro histórico de la Ciudad de Toluca.
  • Zoologíco de Zacango.
Esta guía es un esquema y necesita más contenido. Tiene un modelo de artículo, pero no tiene suficiente información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.