El Paso Fronterizo Internacional El Soberbio - Porto Soberbo conecta la ciudad argentina de El Soberbio, en Misiones, con la villa brasileña de Porto Soberbo, en el estado de Rio Grande do Sul. Esta ruta es una vía clave para la movilidad transfronteriza entre ambos países, facilitando tanto el comercio como el turismo. La zona circundante es rica en biodiversidad, destacándose por su proximidad al Parque Nacional Iguazú. Además, la región ha experimentado un aumento en el intercambio cultural y económico debido a la interacción constante entre ambas naciones.[1]
Ubicación
[editar]Porto Soberbo se encuentra en la provincia de Misiones, Argentina, a una altitud de 147 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación estratégica en el noreste argentino facilita el cruce de personas y mercancías hacia Brasil, siendo una de las rutas de acceso más importantes de la región. La zona está rodeada por paisajes naturales, lo que la convierte en un punto de interés tanto para el turismo como para el comercio transfronterizo.
Servicios
[editar]
Horario de atención al público: 7:30 a 11:30 hs. y de 13:30 a 17:30 hs.
Categorías Migratorias Habilitadas: Todas las categorías.
Operatorias Aduaneras Habilitadas: Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF) de 7:00 a 19:00 hs.
Autoridades de control en Argentina
[editar]Seguridad: Gendamería Nacional Argentina.
Migraciones: Gendamería Nacional Argentina.
Aduana: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Transporte: Gendamería Nacional Argentina.
Fito-zoosanitario: Gendamería Nacional Argentina.
Rutas principales de acceso
[editar]Ruta de acceso al límite internacional fronterizo: Ruta Provincial 212. Tipo de camino: (A) asfaltado (BR) tierra consolidada.
Referencias
[editar]- ↑ «Paso Internacional "El Soberbio - Porto Soberbo"». Gendarmería Nacional Argentina. Consultado el 13 de agosto de 2015.