El Lago Titicaca se encuentra en la frontera entre el norte de Bolivia y el sur de Perú. Se considera el cuerpo comercialmente navegable más alto del agua en el mundo (3821m).

Regiones[editar]
- Isla de la Luna
- Isla del Sol
- Isla Amantani
- Isla Taquile - Una isla que ha mantenido su cultura durante varios miles de años.
- Las Islas flotantes de los Uros
Ciudades[editar]
Se encuentran de bolivia la ciudad la paz y de peru la ciudad puno
Otros destinos[editar]
- Isla de la Luna
- Isla del Sol
- Isla Amantani
- Isla Taquile : una isla que ha mantenido su cultura durante varios miles de años
- El flotante Islas de los Uros : un poco turísticas / artificiales, pero aún así son interesantes y vale la pena detenerse si se dirige a una de las otras islas
Comprender[editar]
El Lago Titicaca abarca unos 8300 kilómetros cuadrados, es el lago más grande de América del Sur, sin contar el Lago de Maracaibo, en Venezuela, que está conectado con el mar por un estrecho. El área del lago se divide entre el Perú y Bolivia. Aproximadamente el 60% del lago se encuentra en Perú y el 40% del lago se encuentra en Bolivia. La mayor parte de la península de Tiquina, que sobresale de la costa peruana, también pertenece a Bolivia.
Titicaca es la tierra ancestral de los quechuas, aymaras, uros, pacajes y puquinas. El Lago Titicaca era el fundamento de las culturas prehispánicas más influyentes de la región andina. Muchos reinos independientes crecieron fuera de esta zona fértil a partir del siglo noveno, aunque curiosamente la mayoría de estos reinos eran en última instancia rivales, hasta mediados del siglo XV, cuando los incas conquistaron la región, que consideraban importante debido a su lana y carne producción. Hoy en día, Puno continúa con sus vastas tradiciones agrícolas y también sus rituales ancestrales tales como ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra) y estas antiguas costumbres están siempre presente en la vida de los habitantes de la región.
La Reserva del Titicaca fue creada en 1978, con el propósito de preservar la flora y fauna nativa y la belleza del paisaje de la zona. Hay 60 especies de aves, 14 especies de peces y 18 especies de anfibios en la Reserva; uno de los más famoso de los cuales es la rana gigante del Titicaca, que puede llegar a pesar hasta 3 kg.
Cuidades[editar]
° Isla de los Uros
Son Islas flotantes, construida a base de Totoras.
- Copacabana, Bolivia
- Puno, Perú
- Challapampa y Yumani , en laIsla del Sol
- Desaguadero, un pequeño pueblo fronterizo
Desplazarse[editar]
Puedes moverte en tren. Entradas en http://www.perurail.com
Ver[editar]
Hacer[editar]
Comprar[editar]
Comer[editar]
Beber[editar]
El agua del lago es dulce, pura y deliciosa.
Debido a la gran elevación del lago Titicaca, los dolores de cabeza son una queja común entre los viajeros que no están aclimatados a la gran altura del lago. Se recomienda beber el mate de coca para ayudar a aliviar los dolores de cabeza y aclimatarse a la altura.
Dormir[editar]
El alojamiento se encuentra en Puno
Seguridad[editar]
El agua del lago es dulce, pura y deliciosa. No obstante, siempre es buena idea hervirlo para evitar desagradables problemas intestinales.
Debido a la gran altura del lago Titicaca, el dolor de cabeza es una queja común entre los viajeros no aclimatados a esa altitud. Se recomienda beber mate de coca para aliviar los dolores de cabeza y ayudar a aclimatarse.
Respetar[editar]
Siguiente destino[editar]
Bolivia[editar]
Peru[editar]