-34.6175-68.335556Mapa de San Rafael (Mendoza)

De Wikiviajes, la guía libre de viajes
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

San Rafael está en Provincia de Mendoza. En la actualidad San Rafael es la segunda ciudad más importante de la provincia de Mendoza y es el principal centro turístico de todo Cuyo, con capacidad de albergar a más de 150.000 visitantes por temporada. Es un destino muy visitado por turistas, de hecho suele lograr el promedio de ocupación más alto de Mendoza.

Comprender[editar]

A los sanrafaelinos les encanta Francia: si eres francés, no dudes en contarles sobre tu cultura, harás amigos muy rápidamente.

Llegar[editar]

En avión[editar]

  • La forma más rápida de llegar a San Rafael a través de Santiago o Buenos Aires es volar a Mendoza y luego tomar un autobús a San Rafael, que tarda unas tres horas.

En tren[editar]

En automóvil[editar]

Desde la Ciudad de Mendoza, el camino más propicio es por ruta 40 en dirección sur, pasando por las ciudades de Luján de Cuyo, Tunuyán, San Carlos y Pareditas hasta llegar a San Rafael. Desde la ciudad de Buenos Aires, se llega a través de la ruta nacional 7 (Acceso Oeste) hasta Junín, a partir de aquí se puede tomar la ruta nacional 188 hasta General Alvear donde se empalma con la ruta nacional 143.

El recorrido en ómnibus a la ciudad de Mendoza capital tiene una duración aproximada de 3 a 3.5 hs dependiendo de las condiciones del tráfico, clima y otras anexas.

En autobús[editar]

  • Terminal de Ómnibus de San Rafael. General Paz 980.

Desplazarse[editar]

A diferencia de las ciudades provinciales francesas, es muy fácil encontrar su camino alrededor de la ciudad porque está construida de acuerdo con un plan hipodamiano. Muchos taxis están a su disposición una vez que llegue a la estación. Es muy común y agradable moverse por la ciudad en bicicleta pero puede ser bastante difícil conseguir una por un día o una semana (las bicicletas no están al alcance de los turistas, como en Londres o París). Si puedes encontrar uno, ¡no olvides la cerradura!

Ver[editar]

  • El Fuerte San Rafael del Diamante.
  • Catedral de San Rafael Arcángel, inaugurado en 1952.
  • Plaza General San Martin, construida en 1925.
  • Plaza Francia.
  • Parque Hipólito Yrigoyen, dentro se localiza el Monumento al Gaucho argentino.
  • Parque de los Niños, ideal para niños muy cerca de la plaza Francia.

Museos[editar]

  • Museo Histórico Militar.
  • Museo de Historia Natural de San Rafael.
  • Museo Narciso Sosa Morales, en Villa 25 de mayo.
  • Museo Ferroviario, centro de la ciudad.
  • Museo de Bellas Artes “Centro Cultural Argentino”.

Hacer[editar]

  • Ir a el cañón del Atuel.
  • Visitar Bodegas de vinos, quienes han adaptado sus instalaciones para recibir turistas.
  • Ir a la Cuesta de Los terneros, por Ruta 144.
  • 1 Los Reyunos - Dique (Auto, Colectivo, Tour). Embalse y villa turística, ideal deportes acuáticos y pesca.
  • 2 Valle Grande - Dique (Auto, Colectivo, Tour). Embalse y villa turística, ideal deportes acuáticos y pesca.
  • 3 El Nihuil - Dique (Auto, Colectivo, Tour). Embalse y villa turística, deportes acuáticos, pesca deportes de viento, deportes 4x4 y enduro.

Aprender[editar]

Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)

Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

Universidad de Mendoza

Universidad Champagnat

Instituto de Educación Superior (IES)

Trabajar[editar]

Comprar[editar]

Comer[editar]

Lo peculiar son Chivitos y costillares a las brasas.

Beber y salir[editar]

Lo más importante de la gastronomía en la región de Mendoza son sus vinos.

Dormir[editar]

  • Cabañas Arco Iris - Las Paredes.
  • Hotel Tower Inn & Suites.
  • Hotel Kalton.
  • Hotel Río Diamante.
  • Hotel Regional.
  • Hospedaje El Viajero.
  • Albergue El Refugio - Rama Caída, Callejón Santarossa 555.

Seguridad[editar]

Salud[editar]

Contacto[editar]

Aunque hay varios cibercafés con una conexión relativamente buena, algunas "plazas" en la ciudad están equipadas con wifi gratuito, incluida la Plaza San Martín (centro).

Esta guía es un esquema y necesita más contenido. Tiene un modelo de artículo, pero no tiene suficiente información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.