
Washington es la capital de los Estados Unidos y la sede de sus tres poderes de gobierno. Se caracteriza por contar con una gran cantidad de museos públicos y gratuitos, y la mayor parte de los monumentos más atesorados del país. Las vistas del National Mall (la Explanada Nacional) entre el Capitolio, el Monumento a Washington, la Casa Blanca y el Monumento a Lincoln es una de las más icónicas en el mundo.
La ciudad entró por sí misma al siglo XXI con una diversidad, confianza, riqueza y exuberancia que llega a ser una sorpresa para los que la visitan por primera vez, quienes sólo la veían a través de un lente político. D. C., como la conocen los residentes, es una ciudad en movimiento con una alegría de vivir poco común entre las ciudades estadounidenses. Tiene para hacer compras, cenar afuera y para salir de noche acorde con una metrópolis global. La ciudad es diversa, cosmopolita, en permanente evolución e internacional.
Distritos[editar]
Prácticamente todos los turistas de D. C. visitan el National Mall, un parque lineal de aproximadamente 3 kilómetros de largo en donde se encuentran muchos de los monumentos de la ciudad y museos smithsonianos, pero en sí la ciudad es una metrópolis dinámica que no siempre tiene que ver con monumentos, política o con edificios blancos de estilo neoclásico. El smithsoniano es «imperdible», pero no se puede decir que hayas conocido realmente a D. C. hasta que no hayas recorrido la ciudad.

Centro y Suroeste (National Mall, East End, West End, Waterfront) Es el centro de toda la ciudad, incluyendo el National Mall, el distrito de teatros, muchos museos smitshonianos y también no smithsonianos, restaurantes de comida gourmet, el barrio chino, el Capital One Arena, el Centro de Convenciones, el distrito central de negocios, la Casa Blanca, el Parque Occidental del Potomac, el Centro Kennedy, la Universidad George Washington, la hermosa Cuenca Tidal, el estadio de béisbol Nationals Park, el estadio de fútbol Audi Field y el Wharf. |
Centro Norte (Dupont Circle, Shaw, Adams Morgan-Columbia Heights) Incluye los barrios más diversos y a la moda de D. C. y es el destino número uno para escuchar música en vivo o salir a bailar, además de tener muchos restaurantes, la Universidad Howard, hacer compras de moda, embajadas vistosas, el Parque Meridian Hill, la calle U Street y muchos hoteles. |
Noroeste (Georgetown, Upper Northwest) Es el lado prestigioso y adinerado de la ciudad, hogar de la aldea histórica de Georgetown con su vida nocturna, arquitectura colonial, la Universidad Georgetown y restaurantes gourmet; también está el Zoológico Nacional, la Catedral Nacional, Dumbarton Oaks y Hillwood Estate que evocan la vida de campo, la mayor parte de las tiendas de alto nivel de D. C., el Embassy Row con más embajadas, la Universidad Americana y varias hileras de restaurantes. |
Noreste y Sureste (Capitol Hill, Near Northeast, Brookland-Petworth-Takoma, Anacostia) Comienza en el edificio del Capitolio y la Biblioteca del Congreso y va más allá de la impresionante Union Station y el barrio histórico de Capitol Hill, aunque también incluye a los barrios menos visitados con las Universidades Gallaudet y Católica, el barrio afroamericano de Anacostia, el «Pequeño Vaticano» de D. C. en los alrededores del Santuario Nacional, el Arboreto Nacional, los Jardines Acuáticos de Kenilworth, la vida nocturna no convencional del distrito Atlas y algunos otros barrios extravagantes para explorar. |
Comprender[editar]
Historia[editar]
Washington D. C. es una ciudad que nació de la política, por la política y para la política. No fue la primera capital nacional, ya que Baltimore, Lancaster, York, Annapolis, Trenton e incluso Nueva York llegaron a ser la sede del gobierno nacional. Durante un tiempo, parecía que Filadelfia iba a reclamar el derecho de ser sede del gobierno federal, sin embargo, el Congreso se vio obligado a abandonar Filadelfia debido al motín de 1783 en el que participaron soldados del ejército continental, en el que el gobierno estatal de Pensilvania se negó a desarticularlo. Este incidente llevó a considerar que la capital del país debía ser independiente de los entonces poderosos gobiernos estatales y por que los estados del sur se rehusarían a aceptar una capital del norte.
Tres de los padres fundadores de la nación estadounidense, James Madison, Thomas Jefferson y Alexander Hamilton, acordaron en 1790 establecer la nueva capital nacional en un territorio deshabitado en la costa del río Potomac en la región atlántica. Este hecho fue representado en el musical Hamilton con la canción The Room Where It Happened. La ubicación exacta la decidió George Washington, quien trazó el territorio del distrito federal en forma de diamante de las tierras cedidas por Virginia y Maryland, que además estaban cerca de sus plantaciones en Mount Vernon. El nuevo territorio también incorporaba dos centros poblados existentes, Georgetown en el lado de Maryland del Potomac y Alexandria del lado de Virginia de ese río, en el extremo sur del distrito capital.
A lo que le llamamos distrito... |
Los residentes de Washington D. C. lo mencionan como D. C. o el distrito, mientras que es raro escuchar que la mencionen de otra forma. Sus residentes por lo general usan el nombre de Washington un sinónimo simbólico del gobierno nacional y el mundo político más que a la ciudad en sí. El nombre completo Washington, D. C. y el nombre oficial Distrito de Columbia rara vez son usados por personas que no sean funcionarios, a menos que el hablante esté intentando distinguir explícitamente a la ciudad del estado de Washington.
|
Al arquitecto de origen francés Pierre L'Enfant se le encargó la tarea de planificar una nueva ciudad federal del lado norte del río Potomac al lado de Georgetown. El plan de L'Enfant, con influencias de las ciudades más importantes de Europa, previó parques extensos y calles anchas, además de un gran bulevar que conecte la «Casa presidencial» con el edificio del Capitolio. Sin embargo, L'Enfant era un excéntrico que se enfrentó con rencor con los comisionados designados para supervisar la construcción de la capital. Es más, el presidente Washington tiempo después terminó por despedirlo, pero los problemas no terminaron ahí ya que hubo problemas con el financiamiento y la falta de artesanos calificados retrasaron la construcción de la ciudad. Los comisionados dependieron del trabajo de esclavos africanos en préstamo de las plantaciones cercanas para completar la construcción. El gobierno federal recién se mudó a la nueva capital en el año 1800, que para entonces ya había sido bautizada como «Washington» en honor de su fundador, a pesar de que él aún prefería llamarla la «Ciudad Federal».
El ejército británico invadió la ciudad durante la guerra de 1812, incursión durante la cual saqueó e incendió el edificio del Capitolio, el Tesoro y la Casa Blanca, aunque toods estos edificios fueron reconstruidos poco tiempo después. Pero las cosas no iban a mejorar para la capital. Cuando el presidente Washington fundó la ciudad, pensó que iba a surgir un comercio floreciente que le daría apoyo a la ciudad, pero esta idea no logró prosperar. En 1831 se construyó el Canal Chesapeake-Ohio para evitar los rápidos peligrosos del río Potomac y transportar mercaderías desde los territorios del oeste a lo largo del río Ohio hasta Georgetown, en donde serían cargados en barcos. Sin embargo, el canal no pudo competir con la línea de ferrocarril de Baltimore-Ohio, que había sido terminada casi al mismo que el canal. La localidad de Alexandria sufrió considerablemente debido a que los planes del gobierno favorecían al puerto de Georgetown y a que por ley todos los edificios gubernamentales se construyeron dentro de la ciudad de Washington. Aquello, junto con el estancamiento económico y el temor de que el gobierno federal prohibiera el comercio de esclavos que prosperaba en Alexandria (lo que terminó por suceder), llevó a que el Congreso devolviera todas las tierras del Distrito que habían sido donadas por Virgina. Este hecho, que se le conoce como la «retrocesión» de 1846, rompió la forma perfecta de diamante de la ciudad y dejó bajo la jurisdicción federal únicamente las tierras que habían sido donadas por Maryland.

La ubicación de las tierras cedidas a Washington se encontraba en una situación difícil durante la Guerra Civil al estar en la frontera entre el norte y el sur, rodeada de un lado del Potomac por una Virginia confederada y por simpatizantes de la causa del sur en su vecina Maryland. Debido a esto, el presidente Abraham Lincoln estableció una red de fuertes para rodear la capital, que fueron puestos a prueba en la Batalla del Fuerte Stevens, un ataque menor de distracción en julio de 1864. Como era el centro de operaciones militares de los unionistas, allí estaban estacionados funcionarios del gobierno, soldados y esclavos fugitivos. A pesar del crecimiento de la ciudad Washington aún tenía calles de tierra y carecía de una red básica de saneamiento. Después de la guerra, algunos miembros del Congreso habían sugerido trasladar la capital más aol oeste, pero el presidente Ulysses S. Grant rechazó esa propuesta.
En 1871 el Congreso creó un nuevo gobierno territorial para todo el Distrito de Columbia, al que se le encargó modernizar la ciudad, con obras como la instalación de alcantarillado y tuberías de gas, la pavimentación de las calles, convirtiendo a la ciudad en una metrópolis moderna. Pero el alto costo de la iniciativa (y el presunto nepotismo) al final llevó al gobierno del distrito a la bancarrota y los proyectos posteriores de obras públicas no podían seguirle el ritmo al crecimiento de la población. A principios de la década de 1900, la visión de L'Enfant de una gran capital nacional se alejó más de hacerse realidad ya que habían barrios pobres y construcciones edificadas sin seguir ningún criterio de ordenamiento territorial, como por ejemplo una estación de ferrocarril en el National Mall. En 1901 el Congreso aprobó un plan para embellecer el centro ceremonial de Washington, remodelar los terrenos del Capitolio y del National Mall, limpiando los barrios marginados y para establecer un sistema de parques de toda la ciudad, logrando de esta forma el diseño ambicioso que había planeado L'Enfant. Con los fondos recibidos del plan New Deal del presidente Franklin Delano Roosevelt en la década de 1930 se construyeron más edificios federales, monumentos y museos. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial el gasto público en Washington aumentó, una tendencia que continuó durante décadas.
En 1957, Washington se convirtió en la primera ciudad importante en tener una mayoría afroamericana y la población de la ciudad superaba los 800 mil habitantes. En esta época hubo grandes eventos del movimiento de derechos civiles como la Marcha en Washington y el discurso de Martin Luther King Jr. «Yo tengo un sueño» en el Monumento a Lincoln en 1963. Después del asesinato de Martin Luther King Jr. en abril de 1968 estallaron disturbios en el cruce de las calles n.° 14 y U, en donde alrededor de 1200 edificios fueron considerablemente dañados o destruidos. Debido a los destrozos muchos negocios se vieron forzados a cerrar y se perdieron miles de fuentes de trabajo.
En las décadas de 1970 y 1980 el la entrada de la droga crack azotó la ciudad. Los servicios públicos y la educación pública también entraron en decadencia. En esas circunstancias, los suburbios, que cada vez aparecían más, se volvieron una opción atractiva de mucha gente para vivir, con centros educativos de calidad, menor criminalidad y tasas más bajas de impuestos. Esto llevó a que la población del distrito disminuyera a menos de 600 mil habitantes y se redujera la base impositiva de la ciudad. La reputación de la ciudad también cayó en picada con el arresto del alcalde Marion Barry por cargos de posesión ilegal de estupefacientes en 1990. En 1991, D. C. pasó a estar a la cabeza en la tasa de homicidios y muchos de los los edificios dañados en los disturbios de 1968 aún seguían en ruinas. En esa época varios organismos públicos como la Oficina de Patentes y Comercio, la Administración de Alimentos y Medicamentos y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos trasladaron sus oficinas a los suburbios.
Con el final de la década de 1990 comenzó una ola de cambio. Luego de la construcción del estadio Capital One Arena y la estación Metrorail en las proximidades en 1997 logró que la gente regresara a la zona del East End por primera vez desde hace años. También con otros esfuerzos de revitalización de la ciudad en esta década, con el apoyo del presidente Bill Clinton y el alcalde Anthony Williams hizo que D. C. se convirtiera en una de las ciudades que mejoró más rápidamente en los Estados Unidos y con esto la población comenzó nuevamente a crecer.
Población[editar]
Los que visiten D. C. por primera vez quedarán maravillados por su enorme diversidad. Además de sus comunidades blancas y afro de larga data, puede decirse que esta es la ciudad más internacional del país en donde se congregan inmigrantes y extranjeros residentes de todo el mundo así como de estadounidenses de otras partes del país, todos ellos buscando construir su vida en la capital de la nación. Según los datos del censo, la población de D. C. asciende aproximadamente a unos 750.000 habitantes, compuesta por 46% afroamericanos, 38% de blancos no hispanos y 11% hispanos, además de un 14% de nacidos en el extranjero.
Herencia afroamericana[editar]
Debido a su gran comunidad negra, D. C. ha sido desde hace tiempo un centro nacional de la historia y cultura afroamericana. Fue la primera ciudad del país con mayoría negra y hasta la década de 1920 (cuando Nueva York la superó) D. C. fue el hogar de la población negra más grande de cualquier ciudad. La calle U en Shaw fue conocida popularmente como el Broadway Negro, en donde el residente de la ciudad Duke Ellington realizaba espectáculos públicos en los club de jazz de esta calle.
Clima[editar]
Washington, D.C. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tabla climática (explicación) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El clima de D.C. tiene una reputación inmerecidamente mala; Existe un mito popular de que la ciudad fue construida intencionalmente sobre un pantano para mantener pequeña la burocracia federal (haciendo que el lugar sea demasiado desagradable para que vivan los funcionarios públicos). En realidad, lo que ahora es el National Mall habían sido marismas, pero no había pantano, y a principios de 1800, la mayor parte de la tierra de la ciudad se usaba para cultivar tabaco, maíz y manzanas. De hecho, el clima de la ciudad es realmente una versión más suave de la de Nueva York y partes del noreste con inviernos cortos y frescos y veranos calurosos, húmedos pero manejables.
El clima es bastante agradable durante la primavera y el otoño. Es difícil vencer la primavera en D.C. El clima subtropical del norte produce brisas frescas, temperaturas moderadas, crecimiento exuberante, flores, árboles en ciernes y, por supuesto, las flores de cerezo. La época más hermosa de la primavera generalmente cae de abril a mediados de mayo. Sin embargo, los turistas nacionales lo saben, y puede esperar que el paseo de los cerezos en flor alrededor de Tidal Basin vea atascos de tráfico (peatonales) que avergüenzan a la circunvalación, aunque los turistas verdaderamente inteligentes pueden escapar de las multitudes pero aún así disfrutar de las flores de cerezo en el Arboreto Nacional en Near Northeast. El otoño rivaliza con la primavera para temperaturas perfectas. También es un momento encantador para dar un paseo por Rock Creek Park, donde el denso bosque estalla con confeti multicolor. El invierno es un buen momento para visitar, aunque una mezcla de temperatura, ya que los museos están casi vacíos y los teatros están todos en temporada. Las temperaturas invernales son relativamente suaves, con nieve que puede variar de esporádica a incesante dependiendo del año. Sin embargo, hace calor y es muy húmedo durante el verano, debido a la humedad frecuente que puede durar hasta semanas a la vez. En un día caluroso en D.C. en julio o agosto, querrá pasar el mayor tiempo posible en el interior. Espere la tormenta eléctrica de la tarde seguida de un clima mucho más agradable justo antes del atardecer. A pesar de esto, a menudo hay hermosos días de cielo despejado con poca humedad que pueden hacer que explorar la ciudad sea una experiencia muy agradable.
Vale la pena considerar el clima político también. Antes de dirigirse a D.C., investigue qué eventos coincidirán con su visita. Las principales conferencias internacionales, eventos políticos (elecciones / inauguraciones) o protestas a menudo provocan cierres de carreteras y controles de seguridad adicionales, y también hacen que los precios del alojamiento se disparen. También hay varias semanas durante el año, así como la mayor parte de agosto, cuando el Congreso está en receso. Durante estas semanas, hay menos visitantes oficiales, funcionarios electos y miembros del personal; el metro se vuelve menos concurrido y en general hay menos personas en la ciudad.
Leer[editar]
Los habitantes de Washington son ávidos lectores, y no solo de las noticias: cada vagón de Metro en hora pico es una verdadera biblioteca. Sin embargo, sólo hay un poco de "literatura de DC" de la que hablar. El puñado de trabajos notables enfocados en DC como una ciudad / área metropolitana incluyen:
- The Beautiful Things that Heaven Bears de Dinaw Mengestu se desarrolla en un Shaw gentrificado durante la década de 1990, donde el protagonista, un refugiado etíope, y sus otros amigos inmigrantes africanos luchan por encontrar sus identidades mientras están atrapados entre el pasado y el presente, sus viejos y nuevos países, y su vecindario cambiante.
- Lost In the City de Edward P. Jones es una colección de historias cortas que giran en torno a la vida afroamericana en los barrios periféricos de DC. El estilo de escritura íntima de Jones ha sido comparado con el del dramaturgo ruso Anton Chekhov.
- Sweet Forever de George Pelecanos. Pelecanos es uno de los autores más raros de DC, uno que conoce la ciudad más allá de la política, dentro y fuera, y la usa extensa y efectivamente como telón de fondo para algunos misterios increíbles. En este, el detective Nick Stefanos investiga un asesinato relacionado con las drogas en la década de 1980 en U St, llevándolo a un laberinto de baloncesto, policías sucios, los inicios del imperio local de crack, música underground, una oficina del alcalde completamente corrupta y arena en una ciudad peligrosa.
La cultura de la ciudad siempre ha sido eclipsada por la política nacional, y aquellos que buscan el sabor local encontrarán principalmente obras políticas: crónicas políticas, historias políticas, aire caliente político, ficción histórica política y, por supuesto, thrillers políticos, que incluyen:
- Democracia de Henry Adams es el envío satírico del nieto del presidente John Quincy Adams del pantano moral que es la política. (Las cosas no han cambiado en los 120 años desde que lo escribió). Es casi seguro que el libro menos favorito del presidente Rutherford B. Hayes, sigue siendo una gran lectura dos siglos después.
- El símbolo perdido de Dan Brown vendió un millón de copias el primer día que se publicó, por lo que es justo suponer que este libro de 2009 del autor del Código Da Vinci podría convertirse en la obra de ficción más famosa de DC de todos los tiempos. Es una loca persecución de conspiraciones arcanas alrededor del Templo Masónico de DC, la Catedral Nacional, el Smithsonian, el Monumento a Washington y cada rincón más oscuro y más estrecho del Edificio del Capitolio.
- The Pelican Brief de John Grisham. Intriga, corrupción y homicidio en la Corte Suprema, y algunas buenas persecuciones por la ciudad capital en uno de los thrillers más famosos de Grisham. Los republicanos pueden obtener una imagen injusta, pero esta es una buena página.
- Hope in the Unseen y The One Percent Doctrine de Ron Suskin son políticas, pero sobre lados muy diferentes de Washington. El primero narra las experiencias de Cedric Jennings desde su pesadilla Ballou High School en Anacostia hasta la Ivy League. La doctrina del uno por ciento, por otro lado, es una mirada interna al período previo a la guerra de Irak, basada en la infame doctrina del uno por ciento acuñada a raíz del 9/11 por el entonces vicepresidente Dick Cheney.
- El Lincoln de Gore Vidal. El legendario maestro de la ficción histórica política de Estados Unidos gira su pluma en la Oficina Oval de Lincoln, dando vida a las figuras centrales de la administración de una manera que ninguna biografía podría. Vidal es famoso por su falta de caridad hacia las queridas figuras nacionales, pero incluso su pluma afilada no puede empañar a los más grandes de la nación.
- All the President's Men de Bob Woodward es quizás la crónica política más famosa de la nación: la historia del periodismo de investigación que desenterró el escándalo Watergate y condujo a la destitución y desaparición política del presidente Richard Nixon. Woodward sigue siendo una gran influencia en Washington, particularmente debido a sus relatos internos eminentemente legibles del funcionamiento de la Administración Bush. Se destacan Bush en guerra y Plan de ataque. El primero es una crónica de las consecuencias inmediatas de los ataques del 9/11 y la posterior decisión de invadir Afganistán, y el segundo aborda el período previo a la invasión de Irak.
Además de lo anterior, un viaje a DC es un buen momento para recoger una biografía presidencial o dos. Los favoritos incluyen:
- Mil días: John F. Kennedy en la Casa Blanca de Arthur Schlesinger es el relato más famoso de la presidencia de JFK. Parcial, ciertamente, pero es difícil superar un relato de un historiador de Harvard convertido en asesor especial que estaba allí en la Oficina Oval para ver cada decisión que se tomaba.
- Let the Trumpet Sound: A Life of Martin Luther King, Jr. de Stephen Oates Martin Luther King no está estrechamente asociado con la ciudad, pero esta es una gran lectura inspiradora para tener en cuenta en el Mall, pensando en su discurso Tengo un sueño.
- Ronald Reagan: the Role of a Lifetime de Lou Cannon es una de las pocas biografías maduras de Reagan que no es ni un homenaje ni un ataque, escrita sobre sus años en el cargo por el cronista del círculo interno que mejor lo conoció.
- Franklin D. Roosevelt: Una cita con el destino de Frank Friedel. La presidencia de FDR fue tan influyente, y simplemente larga, que es difícil encontrar buenas biografías de un volumen; no busque más allá de este trabajo definitivo.
- Excelencia de Joseph Ellis: George Washington. Una biografía de Washington es una opción de lectura obvia en un viaje a su ciudad homónima, ya que su historia es la historia de la fundación tanto de la nación como de la capital (y su propiedad es un viaje fácil de un día fuera de la ciudad). El relato de Ellis es muy amigable para viajar: accesible, humanista y misericordiosamente corto.
Mirar[editar]
No hay fin a la lista de películas ambientadas en D.C., ya que la capital de la nación proporciona el telón de fondo esencial para casi todos los thrillers políticos y prácticamente todas las invasiones alienígenas u otras películas de desastres ambientadas en los Estados Unidos. Sin embargo, hay unos pocos orgullosos que se destacan por su creación de mitos nacionales o por haber capturado algo de la cultura real de la ciudad.
- Mr. Smith Goes to Washington (Frank Capra, 1939) es el mito estadounidense definitorio de la capacidad del idealismo político para defender al pueblo contra los intereses políticos arraigados y la corrupción, y, tal vez, para ganar. Ni un cínico permanece sin lágrimas a través de la actuación definitoria de Jimmy Stewart.
- The More the Merrier (George Stevens, 1943): Una comedia romántica tonta, ampliamente aclamada como una de las mejores de su tipo, ambientada en la era de la Segunda Guerra Mundial en D.C., en medio de la aguda escasez de viviendas que enfrentaron los trabajadores de guerra, soldados y otros viajeros durante la Segunda Guerra Mundial.
- The Day the Earth Stood Still (Robert Wise, 1951): Esta clásica película de ciencia ficción en blanco y negro, en la que los extraterrestres aterrizan en el National Mall para entregar un mensaje sobre las armas nucleares y la paz, ocupa un lugar especial en los corazones de los habitantes de Washington porque involucra no solo a científicos y líderes militares de alto poder, sino también a los habitantes de Washington comunes (uno de los personajes principales es una madre soltera y una secretaria en el Departamento de Trabajo).
- El exorcista (William Friedkin, 1973) es una película rara en el sentido de que es inequívocamente washingtoniana y no tiene ninguna relación con la política. Es mejor recordado por aterrorizar a las audiencias con una historia incómodamente plausible para aquellos criados en la Iglesia Católica. Formidables fuerzas malvadas y jesuitas igualmente formidables chocan en la lucha por el alma de una joven que vive en Georgetown, en un cuento donde el mundo humanista moderno tiembla ante lo antiguo y lo místico.
- Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976): Un retrato poco halagador e históricamente preciso de los eventos que rodearon el escándalo de Watergate y la posterior investigación de los periodistas del Washington Post Bob Woodward y Carl Bernstein.
- No Way Out (Roger Donaldson, 1987): Ambientada en el Washington post-Watergate, Kevin Costner interpreta a un topo soviético en el Pentágono que se involucra en un asesinato político y su encubrimiento. La película presenta al Pentágono y una escena emocionante en el sistema Metrorail.
- A Few Good Men (Rob Reiner, 1992): Un dinámico abogado de la Marina JAG combina dos profesiones de DC que a menudo se pasan por alto bajo el resplandor de la cúpula del Capitolio. Como el teniente Daniel Kaffee, Tom Cruise se da cuenta de que su servicio naval es más que una bala de currículum mientras defiende a dos marines acusados de asesinato. Desde el Navy Yard hasta un sórdido motel de New York Avenue y las frondosas calles de la aburguesada Adams Morgan, esta película le da a Washington, DC un retrato honesto. Más importante aún, la historia es una ventana al idealismo de muchos jóvenes trasplantados de DC que se mudan a la ciudad en busca de la oportunidad de cambiar vidas para mejor.
- En la línea de fuego (Wolfgang Petersen, 1993): ¿Cómo hacer que un thriller político de DC se destaque entre todos los demás? Simple: Clint Eastwood es el agente del Servicio Secreto, y John Malkovich es el asesino psicópata. Si tiene la intención de ver, también debe planear agregar el legendario Old Ebbitt Grille en el West End a su itinerario gastronómico.
- The Nine Lives of Marion Barry (2009) es un documental de HBO que echa un vistazo a Washington durante su período de auge y caída bajo el político local más infame de la ciudad, el alcalde de cuatro mandatos Marion Barry. La película proporciona una visión equilibrada y única que es necesaria para comprender verdaderamente la capital de Estados Unidos, incluidas las áreas descartadas por la mayoría de los visitantes de la ciudad.
Hablar[editar]
Debido a su diversidad e historia como un imán para personas de todo el país y más allá, es difícil detectar un acento clásico de Washington en comparación con otras ciudades del noreste. El acento general estadounidense tiende a dominar en toda el área, sin embargo, si miras lo suficientemente largo, abundan los rastros de un acento distintivo de DC. Se sabe que los veteranos dicen Warshington – insertando lo que los lingüistas llaman una "R intrusiva", una influencia del prestigio asociado con los acentos londinenses en el siglo XIX, que también influyó en otras ciudades como Nueva York y Boston. Para llegar realmente al acento de Washington, tienes que mirar a las personas cuyas familias han vivido aquí durante generaciones, es decir, los negros de Washington. Los residentes mayores de DC son conocidos por dejar caer "R" similares, pero no tan exageradas como los bostonianos. Se cree que el acento es una continuación del acento inglés importado por los primeros colonos.
El sonido DC proviene de tres características principales, centralización vocálica, R-lessness y monophthongization:
Centralización vocálica: La vocal antes de una "R" se pronuncia en una parte diferente de la boca, lo que lleva a palabras como "carry" a pronunciarse como "curry"; "fresa" como "strawbury", "Maryland" como "Muriland".
R-lessness: La R se elimina en varias palabras, por lo que "fiesta" se pronunciará "pahty" o "madre" sonará como "mutha".
Monophthongization: Esta es una forma elegante de decir que dejamos caer los diptongos. Un diptongo es cuando una vocal se compone de dos sonidos, por ejemplo, la vocal en "tiempo" es "ah" y "ee" juntas. "Tiempo" se convierte en "tahm", "Yo" se convierte en "Ah".
Los residentes más jóvenes prefieren abrumadoramente los acentos de General American, aunque los residentes salpican su discurso con una gran cantidad de jerga local, con "DMV" "bama" y "siced" (emocionado / demasiado) siendo particularmente populares. Además, los jóvenes en D.C. (y cerca de Maryland) tienden a hablar más rápido que otros estadounidenses.
Llegar[editar]
En avión[editar]
Washington, D.C. (WAS IATA para todos los aeropuertos) es servida por tres aeropuertos principales. Los tres aeropuertos ofrecen Wi-Fi gratuito ilimitado.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA IATA) es el aeropuerto más cercano y conveniente a DC, a 3 millas (4,8 km) al sur de la ciudad en Arlington, Virginia, justo al otro lado del río Potomac. Sin embargo, no hay instalaciones de despacho de aduanas y, por lo tanto, solo puede servir destinos en los Estados Unidos o aeropuertos en Canadá y el Caribe que permitan el despacho previo de aduanas de los Estados Unidos. Además, debido al ruido creado por los aviones que vuelan directamente sobre una zona densamente poblada, el número de vuelos de larga distancia sin escalas es limitado. En Gravelly Point Park, directamente al norte de la pista, puede ver los aviones despegar y aterrizar, brindando excelentes oportunidades para tomar fotos.
Para llegar a D.C. desde el aeropuerto:
- WMATA opera el servicio de Metrorail desde / hacia el aeropuerto a través de las líneas azul y amarilla. El viaje al East End dura aproximadamente 15 minutos y cuesta aproximadamente $ 3. Las horas de operación son generalmente de lunes a viernes de 5 a.m. a 11:30 p.m., a viernes de 5 a.m. a 1 a.m., sábados de 7 a.m. a 1 a.m. y de 7 a.m. a 11 p.m.
- Uber y Lyft generalmente cuestan alrededor de $ 10 en el East End.
- Uber, Lyft y los taxis tardan aproximadamente 10 minutos en llegar a Washington, D.C.
El Aeropuerto Internacional Washington Dulles (IAD IATA) está a 26 millas (42 km) al oeste de DC en Sterling, Virginia y sirve como el principal aeropuerto internacional e intercontinental de DC. La terminal principal es una obra maestra arquitectónica, con un techo curvo que se arquea con gracia en el aire, suspendido sobre una enorme área abierta de venta de boletos y check-in. Desafortunadamente, algunas funcionalidades fueron desechadas en busca de la estética: el diseño incluye largos pasillos y largas escaleras mecánicas y tendrá que tomar un tren entre el edificio principal y los vestíbulos, así que espere que necesite algo de tiempo extra para llegar a la puerta. Muchas aerolíneas sirven al aeropuerto, que sirve como un centro de la costa este para United Airlines.
Si tiene tiempo extra en el área, considere tomar el autobús Fairfax Connector # 983 al Centro Udvar-Hazy gratuito del Museo Nacional Smithsonian del Aire y el Espacio, que incluye una colección inigualable de naves espaciales y aviones, el más famoso es el transbordador espacial Discovery. El autobús sale del aeropuerto cada 20 minutos todos los días, cuesta $ 2.00 y tarda 12 minutos en llegar al museo.
Para llegar a D.C. desde el aeropuerto:
- WMATA opera el servicio de Metrorail desde / hacia el aeropuerto a través de la línea plateada. El viaje al East End dura aproximadamente 55 minutos y cuesta aproximadamente $ 6. Las horas de operación son generalmente de lunes a viernes de 5 a.m. a 11:30 p.m., a viernes de 5 a.m. a 1 a.m., sábados de 7 a.m. a 1 a.m. y de 7 a.m. a 11 p.m.
- Uber, Lyft y Washington Flyer Taxi, el proveedor exclusivo de taxis desde el aeropuerto, tardan entre 40 y 60 minutos en llegar a Washington, D.C. Se puede llegar a los puntos de recogida de Uber / Lyft caminando por las rampas después de salir del área de reclamo de equipaje, mientras que la parada de taxis está en la rampa del área de reclamo de equipaje.
La carretera de acceso a Dulles hacia/desde el aeropuerto se divide en una sección gratuita de peaje (carriles exteriores) y más lenta y, a menudo, más congestionada (carriles interiores). En los accesos desde la salida del aeropuerto, es muy fácil conducir a la sección de peaje por accidente, así que preste atención a las señales.
El Aeropuerto Internacional Thurgood Marshall de Baltimore-Washington (BWI IATA) está a 30 millas (48 km) al noreste de D.C. y a 10 millas (16 km) al sur del centro de Baltimore, cerca de Glen Burnie, Maryland.
Para llegar a D.C. desde el aeropuerto:
- El tren de cercanías MARC y Amtrak operan entre la estación de tren BWI y Union Station en Capitol Hill, también se detienen en la estación New Carrolton Metrorail (línea naranja). Un autobús gratuito "Amtrak/MARC" sale desde la terminal del aeropuerto hasta la estación de tren BWI cada 12 minutos. El trayecto dura 10 minutos. Si tiene prisa, puede tomar un taxi por $ 8-9. El servicio MARC a BWI está disponible en la línea "Penn" y cuesta $ 7 por trayecto. El servicio MARC es poco frecuente los fines de semana; Consulta los horarios online. El servicio de Amtrak cuesta $ 13-22 y es más barato si se compra en línea con anticipación.
- ICC Bus 201 opera un servicio cada hora entre el aeropuerto y Gaithersburg, con una parada en la estación Shady Grove Metrorail (Línea Roja). La tarifa es de $ 5 por trayecto (no se da cambio) y tarda unos 70 minutos. Desde allí, el Metrorail hasta el East End tarda otros 35 minutos. El autobús hace 2 paradas en el nivel inferior del aeropuerto.
- Uber, Lyft y los taxis tardan entre 45 y 75 minutos.
En barco[editar]
En tren[editar]
Washington es un importante centro ferroviario con trenes Amtrak que llegan a muchas ciudades importantes en el este y sur de los Estados Unidos, particularmente a lo largo de la ruta del Corredor Noreste que va desde Boston a través de la ciudad de Nueva York, Filadelfia y Baltimore, con algunos trenes que continúan hacia el sur hasta Richmond. Los trenes Premium Acela Express circulan cada hora durante las horas pico a lo largo de la ruta. Los trenes regionales del noreste ligeramente más lentos también recorren la ruta, haciendo escala en ciudades más pequeñas y en áreas suburbanas. El servicio nocturno de la Región Noreste desde Boston incluye vagones para dormir, el tren sale de Boston alrededor de las 9 PM y llega temprano en la mañana a Washington, D.C.
Todos los trenes paran en Union Station en Capitol Hill (Metro de la Línea Roja), a pocas cuadras del edificio del Capitolio de los Estados Unidos. Algunas líneas también paran en la adyacente Alexandria, Virginia, muy cerca de la parada de King Street en las líneas de metro azul / amarilla.
Los siguientes trenes de larga distancia sirven a Washington:
- Capitol Limited: Todos los días desde Chicago vía Toledo, Cleveland y Pittsburgh.
- Cardenal: Tres veces por semana desde Chicago vía Indianápolis, Cincinnati y Charlottesville.
- Carolinian: Tren diario diurno desde Charlotte a través de Raleigh y Richmond.
- Crescent: Todos los días desde Nueva Orleans vía Birmingham, Atlanta y Charlotte.
- Palmetto, Silver Meteor y Silver Star: Trenes diarios desde Miami vía Orlando, Savannah y Raleigh o Charleston y Richmond. El tren Palmetto termina en Savannah mientras que los otros continúan hacia el sur hacia Miami.
- Vermonter: Todos los días desde St. Albans, Vermont a través de Essex Junction (para Burlington), Springfield y la ciudad de Nueva York.
El Auto Train diario de 17.5 horas de Amtrak es una opción para los viajeros que vienen de Florida. Ofrece servicio sin escalas para vehículos junto con sus ocupantes entre Lorton, Virginia, 20 millas al suroeste de Washington, y Sanford (Florida), 23 millas al norte de Orlando. El tren puede acomodar vehículos recreativos más grandes, botes pequeños y motos acuáticas.
Maryland Area Regional Commuter (MARC) ofrece servicio de lunes a viernes desde/hacia la estación Camden de Baltimore y servicio diario a Baltimore Penn Station, a través de la línea Camden o Penn, ambas operadas desde Union Station de D.C. Solo la línea Penn se detiene en el aeropuerto BWI. MARC también ofrece servicio en la línea Brunswick hacia el oeste de Maryland a través de los suburbios de Silver Spring, Kensington, Rockville, Gaithersburg y Germantown, en el camino hacia Frederick y hacia Harpers Ferry y Martinsburg, Virginia Occidental de lunes a viernes.
Virginia Railway Express (VRE) ofrece servicio ferroviario de lunes a viernes entre Union Station y puntos del suroeste, comenzando en los suburbios de Virginia de Manassas y Fredericksburg.
En autobús[editar]
Muchas compañías de autobuses operan servicio hacia/desde la ciudad de Nueva York. Greyhound ofrece la mayoría de las opciones a ciudades más pequeñas de los Estados Unidos. La mayoría de las compañías de autobuses paran en Union Station en Capitol Hill; sin embargo, tiene muchas opciones de autobús si viene de la ciudad de Nueva York: hay compañías de autobuses que paran en Dupont Circle, East End, Bethesda, Maryland; y / o Arlington, Virginia y estos pueden ser mucho más convenientes para su alojamiento: verifique dónde se hospeda antes de reservar un autobús. Los autobuses están más llenos los viernes y domingos por la noche, ya que los viajes de fin de semana son populares entre los lugareños. La mayoría de los autobuses tienen tomas de corriente y acceso WiFi a bordo, aunque el WiFi no siempre es confiable. Las compañías de autobuses anuncian un tiempo de viaje de 4-4.5 horas hacia / desde la ciudad de Nueva York, pero los retrasos son comunes:
- BestBus, Union Station @ 50 Massachusetts Avenue NE, ☏ +1 202 332-2691, línea gratuita: +1-888-888-3269. Opera el servicio hacia/desde Penn Station en la ciudad de Nueva York y, en el verano, el servicio de fin de semana a Dewey Beach y Rehoboth Beach en Delaware; Se detiene en Union Station y Dupont Circle (Massachusetts Ave NW y 20th en la isla entre CVS Pharmacy y PNC Bank). Los autobuses hacia/desde Nueva York también paran en Manassas y en las estaciones de Silver Spring, Viena, Franconia-Springfield Metrorail. Los autobuses ofrecen conexión Wi-Fi gratuita, enchufes eléctricos y agua gratuita. editar
- Flixbus. Servicio hacia/desde las principales ciudades a lo largo de la costa este de los EE.UU. desde Boston a Atlanta. Las paradas en D.C. son en New York Ave y 6th St NW en el East End o Dupont Circle. editar
- Go Buses (operado por Academy Bus Lines) (Frente a McDonalds), ☏ +1 855-888-7160. Opera servicio hacia/desde la ciudad de Nueva York 5 días a la semana. Se detiene en Viena / Faifax, Manassas y Tysons Corner en Virginia, y 450 West 30th Street en la ciudad de Nueva York. Tomas de corriente. Agua gratis. editar
- Greyhound Lines, Union Station @ 50 Massachusetts Avenue NE, línea gratuita: +1 800-231-2222. Opera servicio hacia/desde casi todas las ciudades importantes de los Estados Unidos. Se detiene en Union Station. Hay otras estaciones de Greyhound en Silver Spring y Arlington, con servicio limitado. editar
- Autobús Jet. Servicio de autobús de lujo con tecnología de cancelación de movimiento que elimina el 90% de los golpes y vibraciones. Se detiene en 565 13th Street NW en Washington DC y 565 West 33rd Street en la ciudad de Nueva York. editar
- Megabus, Union Station @ 50 Massachusetts Avenue NE, llamada gratuita: +1 877-462-6342. Opera servicio entre Washington y ciudades como la ciudad de Nueva York, Baltimore, Boston, Toronto, Filadelfia, Buffalo, Pittsburgh, Charlotte y Atlanta. Se detiene en Union Station. Tomas de corriente. Accesible para sillas de ruedas. editar
- Nuestro autobús, ☏ +1 844 800-6828. Opera servicio hacia/desde la ciudad de Nueva York, Nueva Jersey y Dewey Beach. Se detiene en Union Station. editar
- Peter Pan, Union Station @ 50 Massachusetts Avenue NE, línea gratuita: +1 800-343-9999. Opera servicio hacia/desde la ciudad de Nueva York, con conexiones a varias ciudades de Nueva Inglaterra. Se detiene en Union Station. editar
- Tripper Bus, llamada gratuita: +1 877-826-3874. Opera servicio hacia/desde Penn Station en la ciudad de Nueva York (254 W 31st St entre 7th y 8th Ave). Se detiene en Bethesda, Maryland (4681 Willow Ln en Wisconsin Ave frente a Panera Bread) y la estación Rosslyn Metrorail en Arlington, Virginia (1901 N Moore St @ parada de autobús urbano en Moore & 19th Ave N). Tomas de corriente. editar
- Vamoose Bus, (parada de autobús) VRE Lorton Station en 8990 Lorton Station Blvd, ☏ +1 301-718-0036. Opera servicio hacia/desde el área de Penn Station en la ciudad de Nueva York (7th Ave & W 30th St). Se detiene cerca de la estación de Metrorail en Bethesda, MD (7401 Waverly St @ Waverly & Montgomery Ave, 1 cuadra al este de la estación de Metrorail); la estación Rosslyn Metrorail en Arlington, Virginia (1801 N Lynn St @ Lynn & 19th St N frente a Cosi Cafe) y la Lorton VRE Lorton Station (8990 Lorton Station Blvd, en estacionamiento por vía a trenes). Opera un "Gold Bus" una vez al día que cuenta con grandes asientos de cuero con mucho espacio para las piernas. Tomas de corriente. editar
- Washington Deluxe, Union Station @ 50 Massachusetts Avenue NE, llamada gratuita: +1 866-287-6932. Opera servicio hacia/desde la ciudad de Nueva York. Se detiene en Pentagon City en Arlington, Virginia (1100 S Hayes St, frente a California Kitchen y media cuadra al sur de la estación de metro Pentagon City); Dupont Circle (1610 Connecticut Ave NW @ Connecticut & Q St); y Union Station en D.C. y Penn Station, Times Square y, a veces, Prospect Park en la ciudad de Nueva York. Tomas de corriente. editar
En automóvil[editar]
D.C. es servida principalmente por la autopista costera, I-95 desde Baltimore o Richmond. No entra en la ciudad en sí (aparte de una breve sección en las áreas más al sur de la ciudad), esquivando el Distrito corriendo a lo largo de la parte este de la circunvalación (I-495). Viniendo desde el sur, la I-395 sirve como una especie de extensión de la I-95 que pasa por la circunvalación hacia la ciudad. El plan original era correr la I-95 directamente a través de la ciudad hacia Baltimore, pero los lugareños echaron por tierra el plan, dejando la terminal de esta sección en el East End.
La I-495 es Capital Beltway. La circunvalación es vilipendiada en todo el país por sus peligrosos patrones de tráfico y su miserable congestión en las horas pico. Aún así, la circunvalación es a menudo la única forma práctica de viajar entre los suburbios. Debido a que la circunvalación es un círculo, la dirección de viaje a menudo se conoce por la cual se usa el "bucle". El Inner Loop corre en sentido horario alrededor de la ciudad, y el Outer Loop corre en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de Washington, D.C.
Otras rutas particularmente notables incluyen: I-270, que conecta I-70 en Frederick con I-495 en Bethesda; La I-66 comienza en la parte occidental del centro de la ciudad y va 75 millas (121 km) al oeste, terminando cerca de Front Royal, Virginia; La US-50 atraviesa D.C. principalmente a lo largo de las carreteras de la ciudad de este a oeste, dirigiéndose hacia el este hacia Annapolis y Ocean City (esta última a través del Puente de la Bahía), y hacia el oeste a través del Puente Teddy Roosevelt hacia el norte de Virginia y luego todo el camino a través del país hasta Sacramento, California; el Baltimore-Washington Pkwy (también "B-W Pkwy") comienza en la I-295 en Anacostia, cruzando el centro de Maryland, pasando cerca del aeropuerto BWI y terminando en Baltimore.
Dentro de la circunvalación, la I-66 es solo HOV-2 (todos los autos deben tener al menos dos pasajeros) hacia el este de 6 a.m. a 9:30 a.m. y hacia el oeste de 4 p.m. a 6:30 p.m. de lunes a viernes. La restricción HOV-2 se aplica a toda la carretera, no solo a carriles específicos. US-50, US-29 y George Washington Pkwy son las alternativas.
Estacionamiento[editar]
Las regulaciones de estacionamiento son complicadas en D.C. los días de semana. El estacionamiento medido está disponible en todas las áreas comerciales, pero los medidores están limitados a dos horas durante el día. El estacionamiento zonificado es gratuito, pero está limitado a estacionar durante dos horas en cada zona designada por día, aunque no hay límite de tiempo de estacionamiento entre las 10 p.m. y las 7 a.m. ¡Revisa las señales! Presumiblemente, podría mover su automóvil a una zona diferente cada 2 horas durante el día y luego encontrar un lugar medido para deshacerse de su automóvil durante la noche, pero eso no sería práctico. Los fines de semana y los días festivos federales son más complacientes para los huéspedes, ya que hay menos restricciones de estacionamiento.
Hay muchos estacionamientos públicos y muchos hoteles tienen garajes, pero el costo será de $ 15-30 por día. El enorme estacionamiento de Union Station ($ 24 / día) en Capitol Hill es conveniente para muchas atracciones y cuesta $ 24 / día. Si tiene un amigo en la ciudad, puede ir a la estación de policía de su distrito local para obtener un permiso temporal de estacionamiento para visitantes, válido por 15 días.
Hay garajes que ofrecen estacionamiento por tan solo $ 5 por día cerca de varias estaciones de metro. El estacionamiento en los estacionamientos de la estación de Metrorail es gratuito los domingos y días festivos federales. Tres estaciones tienen un número muy limitado de lugares de estacionamiento de varios días, hasta diez días: Greenbelt, Huntington y Franconia-Springfield. Y si simplemente no quiere pagar por el estacionamiento, diríjase a un área residencial en los suburbios fuera de DC cerca de una estación de metro para deshacerse de su automóvil, luego camine o tome un autobús a la estación y diríjase a DC. Sin embargo, si se queda por un tiempo, tenga en cuenta que la aplicación de la ley es estricta con los automóviles "abandonados" en los condados periféricos.
Desplazarse[editar]
En bicicleta[editar]
D.C. está clasificada como una de las principales ciudades de los Estados Unidos para andar en bicicleta. Muchas calles, incluida la icónica Pennsylvania Ave, tienen carriles exclusivos para bicicletas y hay un montón de estacionamiento para bicicletas disponible. La mayor parte del centro de la ciudad es plana, aunque las áreas al norte del centro de la ciudad son más montañosas. El tráfico de vehículos es lo suficientemente lento, pero se recomiendan los cascos (y se requieren para los menores de 16 años) ya que los conductores en la ciudad a menudo se distraen y no ven a los ciclistas, incluso cuando el ciclista está en un carril bici protegido. Andar en bicicleta en la calle es legal y andar en bicicleta en la acera es legal para las bicicletas no eléctricas en todas partes, excepto en el centro. Mapas de bicicletas del centro de la ciudad están disponibles en este sitio.
Senderos para bicicletas[editar]
También puede aprovechar algunos de los fantásticos senderos para ciclismo en el área metropolitana de DC:
- Capital Crescent Trail conecta Georgetown con Bethesda y Silver Spring, Maryland.
- Metropolitan Branch Trail conecta Union Station con Silver Spring, Maryland.
- El Parque Histórico Nacional Chesapeake y Ohio Canal ofrece un sendero sombreado desde Georgetown hasta Cumberland, Maryland. pasando por las cascadas en Great Falls, 15 millas (24 km) río arriba de Georgetown.
- Mount Vernon Trail (18 millas (29 km)) viaja a lo largo del borde occidental del río Potomac, ofreciendo una conexión directa para bicicletas entre el centro de DC, Alexandria y la antigua finca de George Washington en Mount Vernon.
- Washington & Old Dominion (W&OD) Trail (45 millas (72 km)) ofrece un recorrido por los suburbios de Virginia desde la densa Alejandría urbana, a través de los frondosos suburbios de las empresas tecnológicas de Reston, Herndon y Ashburn, hasta el bucólico condado de Loudoun y Leesburg. Para un ambicioso viaje de todo el día, intente ramificarse hacia el norte en Leesburg, cruzando el río Potomac en White's Ferry. (¡Advertencia! White's Ferry está inactivo, a partir de junio de 2021, en espera de la resolución de su propiedad y situación legal), y viaja en el camino de sirga del Canal C & O para regresar a D.C.
Alquiler de bicicletas y scooters[editar][editar]
- Capital Bikeshare, propiedad de Lyft, opera una red de bicicletas compartidas que tiene más de 5,000 bicicletas disponibles en más de 600 estaciones de bicicletas en toda el área de Washington, DC. Esta es la segunda red de bicicletas compartidas más grande del país, después de la de la ciudad de Nueva York. Los usuarios pueden tomar una bicicleta de cualquier estación y devolverla a una estación diferente. Un pase de 24 horas cuesta $ 8 y permite viajes ilimitados de 45 minutos cada uno; El tiempo adicional cuesta $ 0.05 centavos por minuto para bicicletas clásicas o $ 0.10 por minuto para bicicletas eléctricas, pagadero mediante el uso de una tarjeta de crédito en los quioscos automatizados conectados a cada estación Capital Bikeshare.
- Dockless bikeshare ofrece una alternativa conveniente a Capital Bikeshare. Para encontrar una bicicleta, los usuarios pueden descargar la aplicación Transit, que muestra la bicicleta más cercana de cualquier proveedor. Una vez que haya localizado una bicicleta, deberá descargar la aplicación del proveedor de la bicicleta para desbloquear la bicicleta. Las tarifas tienden a ser de alrededor de $ 0.25 por minuto. Cuando termine su viaje, puede estacionar la bicicleta en cualquier lugar de la acera donde no obstruya el derecho de paso.
- Los scooters eléctricos sin muelle funcionan de manera similar a las bicicletas sin muelle, y también se pueden encontrar en la aplicación Transit. Las tarifas varían según el proveedor, pero generalmente son de $ 1 para comenzar y 15-30 centavos adicionales por minuto. Verás a muchos otros tratándolos como un juguete, y de hecho son una maravilla para montar, pero no te vuelvas complaciente: requieren al menos tanta responsabilidad y conciencia situacional para operar de manera segura como lo hacen las bicicletas. Lime, Spin y Bird ofrecen alquiler de scooters sin muelle.
- Las tiendas de bicicletas son abundantes y pueden ser una mejor opción si planea usar una bicicleta durante un período prolongado.
En bicitaxi[editar]
Los conductores de bicitaxis (rickshaws triciclo) están regulados, asegurados y ofrecen recorridos o paseos preestablecidos. Los precios por vehículo oscilan entre $ 95 y $ 175 / hora. Las compañías que ofrecen servicios incluyen D.C. Pedicab, Nonpartisan Pedicab, Wheel The People Pedicab Tours y Adventure DC Tricycle Tours.
En tren[editar]
Por lo general, es más fácil usar el transporte público en lugar de conducir en el tráfico y pagar costosas tarifas de estacionamiento. La Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington (WMATA) opera el sistema de transporte público de la ciudad. La información sobre todos los modos de transporte público local está disponible en el sitio web turístico goDCgo.
Tarjeta SmarTrip y aplicación móvil[editar]
Una tarjeta de débito SmarTrip ($ 2 costo), que se puede comprar y recargar en cualquier estación de Metrorail, se usa para viajar en el Metrorail y también se puede usar en Metrobus, DC Circulator y muchos sistemas de autobuses suburbanos. Los autobuses también aceptan efectivo, pero la tarjeta SmarTrip le ahorrará la molestia de llevar el cambio exacto. Las tarjetas SmarTrip también se pueden usar para pagar el estacionamiento en los estacionamientos de Metrorail. La aplicación móvil SmarTrip también se puede utilizar para pagar tarifas.
Por Metrorail[editar]
El Metrorail es el sistema de trenes subterráneos de D.C. Se compone de seis líneas ferroviarias codificadas por colores que corren principalmente bajo tierra dentro del Distrito y sobre el suelo en los suburbios cercanos. Es limpio, seguro, fácil de usar y tiene una estética brutalista sorprendentemente elegante y agradable.
Consulte el próximo sitio web de trabajo en vías antes de viajar, ya que el trabajo en vías, especialmente los fines de semana, puede provocar largas demoras y cierres de estaciones.
Los horarios de salida del primer y último tren en cada estación están disponibles en línea. El horario de atención es generalmente de lunes a viernes de 5 a.m. a 12:30 a.m., de 5 a.m. a 1 a.m., de sábado a 7 a.m. y de 1 a.m. a medianoche.
En algunas áreas, hasta tres líneas diferentes pueden compartir la misma vía. Los trenes pueden terminar antes de llegar al final de la línea, especialmente durante las horas pico. Por lo tanto, tenga cuidado de anotar tanto el color como el destino final indicado en las pantallas electrónicas y los vagones de tren antes de abordar.
No se permite fumar, comer o beber en los trenes o en las estaciones. Los empleados de Metro, los oficiales de policía e incluso otros pasajeros le pedirán que deseche cualquier comida antes de ingresar. Los infractores están sujetos a multas o incluso arrestos, incluido un incidente bastante escandaloso de 2000 cuando una niña de 12 años fue esposada por comer papas fritas. Si lleva alimentos/bebidas, manténgalos cerrados y en una bolsa.
La etiqueta del ciclista es clave para un viaje suave en el sistema muy utilizado. Los habitantes de Washington son particularmente sensibles a las escaleras mecánicas: cuando las use, párese a la derecha y deje el lado izquierdo libre para aquellos que quieran pasar, o puede ser amonestado. Además, trate de no obstruir las puertas del tren cuando los pasajeros salgan del tren, mantenga sus pertenencias fuera de los asientos y doble los cochecitos en todo momento en los trenes y en los ascensores.
Tarifas de Metrorail[editar]
Las tarifas de Metrorail dependen de la distancia recorrida y de si el viaje comienza durante un período pico o fuera de pico.
Las tarifas pico están vigentes de lunes a viernes de 5 a 9:30 a.m. y de 3 a 7 p.m. Las tarifas fuera de las horas pico están vigentes en todos los demás momentos.
Las tarifas del período pico oscilan entre $ 2.25 y $ 6.00, mientras que las tarifas fuera del período pico oscilan entre $ 2.00 y $ 3.85, dependiendo de la distancia recorrida. Los viajes realizados después de las 9:30 p.m. de lunes a viernes, o todo el día los fines de semana, se cobran una tarifa fija de $ 2.00. Hasta dos niños de cuatro años o menos pueden viajar gratis por adulto que pague. Las personas mayores pueden comprar una tarjeta Senior SmarTrip en una oficina de Metrorail por $ 2, que cobra al usuario la mitad del costo máximo normal de viaje en Metrorail y la mitad del precio en el autobús, pero la molestia de comprar la tarjeta puede no ser práctica o valer la pena a menos que permanezca en la ciudad por bastante tiempo.
Todas las tarifas se pagan con una tarjeta SmarTrip, que se puede comprar por $ 2.00 en las máquinas expendedoras ubicadas en cada estación, o se pueden comprar a través de las aplicaciones Apple Wallet o Google Wallet para pagos móviles, de modo que no se requiere una tarjeta física. A diferencia de otros sistemas, como OMNY en la ciudad de Nueva York, no se aceptan pagos con tarjeta de crédito sin contacto; debe comprar una tarjeta SmarTrip en la aplicación. Los pasajeros deben tocar su tarjeta SmarTrip en las estaciones de entrada y salida. En consecuencia, los viajeros no pueden compartir tarjetas, y en su lugar cada viajero necesita su propia tarjeta.
Las guías publicadas lo ayudarán a calcular la tarifa adecuada para su viaje, pero dado que las tarjetas SmarTrip son reutilizables y recargables, a menudo es más fácil no preocuparse por la tarifa; Simplemente rellene cuando se esté quedando sin fondos.
Los pases de tarifa plana de Metrorail, válidos para un número ilimitado de viajes por 1 día ($ 13), 3 días ($ 28), 7 días ($ 58) o mensuales, están disponibles para su compra en las estaciones de Metrorail. Sin embargo, los pases rara vez son una buena oferta para la mayoría de los turistas; El costo suele ser más de lo que gastaría pagando sobre la marcha.
En autobús[editar]
El sistema de autobuses de D.C. es amigable para los visitantes e incluye acceso a destinos a los que es difícil llegar en Metrorail.
En autobús circulador[editar]
Los autobuses turísticos de $1.00 DC Circulator operan entre las principales atracciones y los barrios más populares de la ciudad para los visitantes. Es útil imprimir el práctico mapa de ruta. La próxima hora de llegada de un autobús en cualquier parada se puede consultar en línea. Hay seis rutas:
- Dupont Circle - Georgetown - Rosslyn Línea "Blue" — opera el servicio entre la estación Rosslyn Metrorail en Virginia a Georgetown y Dupont Circle Su-Th 7AM-medianoche, F-Sa 7AM-2AM.
- Georgetown - Union Station Línea "Amarilla": corre entre Georgetown y Union Station en Capitol Hill Su-Th 7AM-9PM, F-Sa 7AM-9PM con horas nocturnas adicionales de 9PM-2AM entre Georgetown y McPherson Square Metrorail Station en el West End).
- Mercado del Este - L'Enfant Plaza Línea "Navy": corre entre Eastern Market en Capitol Hill, a través de Waterfront, deteniéndose en Nationals Park y Wharf, antes de terminar en L'Enfant Plaza, justo al sur del National Mall.
- Woodley Park - Adams Morgan - McPherson Square Línea "Verde": recorre una ruta de parada limitada a través del "Liquorridor" entre el Zoológico Nacional, Adams Morgan, Columbia Heights, U Street, Logan Circle y McPherson Square en el West End Su-Th 7AM-medianoche, F-Sa 7AM-3:30AM. Estos vecindarios albergan algunos de los mejores restaurantes, tiendas, galerías de arte, teatros locales y vida nocturna en Washington.
- Congress Heights - Union Station Línea "Amarilla": va desde Union Station pasando por Eastern Market en Capitol Hill y Navy Yard hasta Anacostia M-V: 6AM-9PM; Fines de semana: 7AM-9PM.
- Ruta Nacional Mall Línea "Roja": circunnavega el National Mall, incluidos los museos, monumentos y Tidal Basin, con una parada en Union Station. L-V 7AM-7PM y Sa-Su 9AM-7PM octubre-marzo, L-V 7AM-8PM y Sa-Su 9AM-8PM abril-Septiembre.
En Metrobus[editar]
Metrobus opera cientos de rutas en toda el área metropolitana de D.C. Metrobus lo llevará a lugares difíciles de alcanzar a través de Metrorail o el Circulator, y puede ser una forma conveniente y cómoda de viajar. Además, algunas líneas de Metrobus operan más tarde en la noche que Metrorail. El sitio web de WMATA publica mapas y horarios para todas las rutas, así como mapas del sistema para toda su red. La mayoría de las rutas cuestan una tarifa plana de $ 2.00 si paga con efectivo o tarjeta SmarTrip, con una transferencia gratuita si paga con tarjeta SmarTrip. Las personas mayores pagan solo $ 1.00 mostrando una tarjeta de identificación al conductor y hasta dos niños de cuatro años o menos viajan gratis por adulto que paga.
Cada parada de autobús tiene un número escrito en él, que puede ingresar en el sitio web WMATA Next Bus Arrivals o por teléfono (☏+1 202 637-7000) para obtener una estimación de cuándo llegará el próximo autobús a esa parada. Las aplicaciones gratuitas para iPhone y Android que proporcionan datos en vivo de Metrobus también están disponibles.
Las siguientes rutas importantes proporcionan un servicio confiable y directo a lo largo de los corredores más transitados de la ciudad, que se ejecutan aproximadamente cada 10-20 minutos:
- S2, S4, S9: La línea 16th St opera el servicio norte-sur en 16th St entre la estación Silver Spring Metrorail en la Línea Roja y East End. Es la ruta elegida para llegar al Meridian Hill Park, Fitzgerald Tennis Center y Carter Barron Amphitheater en Rock Creek Park.
- N2, N4, N6: La línea Massachusetts Ave corre a lo largo de la avenida Massachusetts entre la estación Friendship Heights Metrorail en Friendship Heights y Farragut Square en las paradas de metro del West End. El autobús ofrece una excelente vista de las 50+ embajadas ubicadas a lo largo de Embassy Row. También es una buena manera de viajar desde Dupont Circle a la Catedral Nacional de difícil acceso, así como a la Universidad Americana.
- 90, 92: La línea U St-Garfield ofrece servicio desde el zoológico de Woodley Park a través de Adams Morgan/18th St, U St, Gallaudet University, y luego a Eastern Market.
- 31, 33, 32, 34, 36: La línea de la Avenida Pensilvania-Avenida Wisconsin opera a lo largo de la Avenida Pensilvania a través de Capitol Hill, el centro, Georgetown y los vecindarios a lo largo de la Avenida Wisconsin. Estos autobuses también funcionan durante las horas nocturnas y lo llevarán a áreas que no son atendidas por Metrorail, como Georgetown, Glover Park y la Catedral Nacional.
En automóvil[editar]
Conducir en el centro de D.C. es difícil, especialmente durante las horas pico, donde el tráfico puede hacer que tome 10 minutos conducir un par de cuadras de la ciudad. Además, el estacionamiento limitado y costoso, la aplicación despiadada de reglas de estacionamiento complicadas, las rotondas de tráfico sádicas, las multas de las cámaras de luz roja automatizadas y las trampas de velocidad absurdas, los baches, los frecuentes cambios de dirección de las calles y los cierres de calles sin previo aviso hacen que conducir en DC sea un dolor de cabeza. Un informe de 2012 mostró que los conductores de DC eran los más propensos a accidentes de cualquier ciudad de los Estados Unidos.
El estacionamiento en la calle del centro está limitado a solo dos horas (incluso en metros), así que prepárese para estacionarse en un lote privado o garaje, que cuesta entre $ 10 y $ 25 por día. Evite conducir y estacionarse durante las horas pico (días laborables, 7AM-10AM y 4PM-7PM), ya que es cuando la mayoría de la congestión de tráfico de la ciudad, los cambios de dirección de la calle y las restricciones de estacionamiento están vigentes. Si se estaciona en la calle, preste mucha atención a las señales de tráfico. La mayoría de las calles del centro restringen el estacionamiento durante la hora pico y los visitantes a menudo regresan al lugar donde estacionaron solo para descubrir que su vehículo ha sido multado o remolcado.
En la década de 1950, la oposición local impidió la construcción de carreteras interestatales directamente a través de Washington, lo que habría cortado el acceso a ciertos vecindarios y habría requerido la demolición de edificios históricos. Las dos autopistas que alimentan la ciudad desde Virginia, la I-66 y la I-395, terminan rápidamente. Washington y sus suburbios más internos están rodeados por la Capital Beltway, I-495, que dio lugar a la expresión "Inside the Beltway" (que se refiere a asuntos solo relevantes para las personas en los círculos políticos de DC).
Washington tiene varias unidades clásicas:
- Pennsylvania Ave desde Fourteenth St NW hacia el Capitolio.
- Independence Ave en dirección este desde el Lincoln Memorial, desde el carril derecho del cual puede continuar en un bucle alrededor de Tidal Basin.
- Rock Creek Pkwy, una de las primeras carreteras del mundo, y que fue planeada como parte de una circunvalación interior, sigue Rock Creek a través del propio parque central de DC, luego rastrea el río Potomac hasta el Lincoln Memorial. Esta carretera se vuelve unidireccional (y terriblemente confusa) durante la hora pico de los días laborables (6:45AM–9:30AM solo hacia el sur, 3:45PM–6:30PM hacia el norte).
- Canal Road en dirección oeste desde M St. de Georgetown, que se convierte en la frondosa Clara Barton Pkwy junto al Canal C&O, continuando hasta Capital Beltway.
- Embassy Row, Massachusetts Ave entre Scott Circle y Wisconsin Ave.
- George Washington Memorial Pkwy, que sigue el Potomac en el lado de Virginia del río hasta Mount Vernon.
Ver[editar]
La mayoría de las atracciones en DC se encuentran en el National Mall, el West End y Capitol Hill. Si bien hay muchos mapas en exhibición en toda la ciudad, debe imprimir y llevar consigo el mapa oficial del National Mall, que también incluye la mayor parte del West End y Capitol Hill. Para obtener un mapa que abarque una porción más grande de la ciudad, imprima el Mapa de ruta de DC Circulator (pdf).
El National Mall es un parque único, lleno de una intensa concentración de monumentos, memoriales, museos y edificios gubernamentales monumentales reconocibles al instante por personas de todo el mundo. El Monumento a Washington, el Monumento a Lincoln y la Piscina Reflectante, el Monumento a Franklin Delano Roosevelt, el Monumento a la Guerra de Vietnam, el Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea, el Monumento a Jefferson, la Galería Nacional de Arte, el Museo Nacional del Aire y el Espacio, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo Nacional de Historia Americana y el Museo del Holocausto, son solo algunas de las principales atracciones del National Mall. Caminar por el National Mall es enhebrar los pasillos del poder mundial en la era moderna. Aquí los políticos más poderosos del mundo y su personal llenan los grandes edificios neoclásicos de las tres ramas del gobierno de los Estados Unidos, tomando decisiones que reverberan en los rincones más remotos del mundo. El National Mall es más grande de lo que parece, y una caminata de un extremo al otro del National Mall tomará un tiempo y puede desgastarlo un poco. Planifique con anticipación lo que quiere ver y concentre sus actividades en una sección del National Mall cada día.
El East End, justo al norte del National Mall, incluye muchos más museos y atracciones, incluida la Galería Nacional de Retratos, el Museo de Arte Americano y el hogar de copias originales de la Declaración de Independencia, la Constitución y la Declaración de Derechos en los Archivos Nacionales.
La Casa Blanca, así como el Museo Textil y el Centro Kennedy, se encuentran en el West End. El edificio del Capitolio y la Corte Suprema están en Capitol Hill. Otra atracción aquí que no debe perderse es la Biblioteca del Congreso, que tiene una de las arquitecturas más bellas que se pueden ver en la ciudad.
El zoológico nacional gratuito en Upper Northwest es uno de los zoológicos más prestigiosos de la nación, y la Catedral Nacional es un mamut impresionante. Dupont Circle es el hogar de gran parte de Embassy Row, un impresionante tramo de unas 50 mansiones históricas y modernistas de propiedad extranjera a lo largo de Massachusetts Ave, así como varios pequeños museos brillantes, como la Colección Phillips y la Casa Woodrow Wilson.
El barrio histórico de Georgetown es la parte más antigua de la ciudad, llena de hermosos edificios coloniales antiguos, el campus jesuita de 200 + años de la Universidad de Georgetown que se asemeja a un set de filmación de Harry Potter, restaurantes a lo largo del paseo marítimo, el canal C & O y los infames escalones del Exorcista.
En coche o autobús, puede llegar a algunas de las atracciones más remotas y menos frecuentadas de la capital, como el Arboreto Nacional en el Cercano Noreste o los Jardines Acuáticos Kenilworth en el este de Anacostia. Al tomar la línea roja del metro hasta Brookland-CUA, puede visitar fácilmente la magnífica Basílica Católica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, la iglesia católica más grande de América del Norte.
Vistas y panorámicas[editar]
Las famosas restricciones de altura del edificio de DC, no más altas que el ancho de la calle en la que se encuentra el edificio más 20 pies, han resultado en un centro sin rascacielos, lo que le da a DC una sensación claramente apagada de lo que en realidad es el corazón de una gran metrópolis. La desventaja obvia de esta ley es que limita la oferta de viviendas y oficinas y los ingresos fiscales y da como resultado alquileres muy altos. Dado que muchos edificios en el centro de la ciudad son del mismo nivel de altura, muchas terrazas en la azotea ofrecen excelentes vistas.
Hay varios lugares clásicos para echar un vistazo a la ciudad:
- Kennedy Center Rooftop Terrace (gratis), en el West End, o Arlington House (gratis), en el Cementerio Nacional de Arlington, ofrece un bonito horizonte algo alejado de la ciudad, con el Lincoln Memorial prominente en primer plano.
- Monumento a Washington (gratis), en el National Mall, aunque como punto de vista sus pequeños puertos en forma de búnker cubiertos con plástico rayado lo hacen menos inspirador de lo que podría esperarse.
- Old Post Office Tower (gratis) en el East End, la segunda estructura más alta del centro de DC, ofrece excelentes vistas en todas las direcciones.
- Vue Rooftop Bar en el Hotel Washington, en el West End, a solo una cuadra de la Casa Blanca, tiene una terraza en la azotea, bar y salón con una vista de la Casa Blanca desde arriba, lo suficientemente cerca como para distinguir la vigilancia del Servicio Secreto. Las comidas y bebidas son caras.
- Top of the Gate en el Watergate Hotel en el West End es un bar en la azotea con excelentes vistas de 360 grados.
Hacer[editar]
Eventos[editar]
Fútbol[editar]
Los Washington Commanders son uno de los clubes profesionales de fútbol americano más establecidos e históricos, con cinco campeonatos de la NFL. Los Commanders juegan en el FedEx Field en Landover, Maryland. Para llegar en transporte público, tome el Metrorail de la Línea Azul hasta la parada Morgan Blvd, luego camine una milla hasta Morgan Blvd hasta el estadio. Aunque fácilmente el equipo deportivo favorito de la ciudad, fueron cada vez más rechazados por los fanáticos enojados por la mala administración, la cultura tóxica y los escándalos que rodean al equipo y al controvertido ex propietario Daniel Snyder. El equipo cambió de propietario a mediados de 2023, y uno solo puede esperar ver al equipo regresar a su antigua gloria.
Los Maryland Terrapins, que representan el campus principal de la Universidad de Maryland, también tienen un gran número de seguidores en el área. El equipo juega a las afueras de D.C. en College Park.
Hockey[editar]
Los Washington Capitals, bajo el entrenador Barry Trotz y dirigidos por la superestrella Alexander Ovechkin, ganaron la Copa Stanley en 2018. El equipo juega en el Capital One Arena, en el East End.
Baloncesto[editar]
Los Washington Wizards también juegan en el Capital One Arena. En la década de 2010, liderados por los jóvenes talentos John Wall y Bradley Beal, los Wizards se convirtieron en un equipo divertido y competitivo, aunque algo desvalido. Disfrutan de una apasionada base de fans jóvenes y, a partir de 2023, disfrutan de un renacimiento con la incorporación de la estrella de moda, Kyle Kuzma y talentos prometedores, Daniel Gafford y Jordan Poole. Sin embargo, aún no han sido tomados en serio por la ciudad o tienen un gran impacto en los playoffs. No hace falta decir que es una clara mejora de la mediocridad que sumió a los Wizards durante la década de 2000, cuando fueron constantemente golpeados por los equipos Cavaliers y Miami Heat liderados por LeBron James.
La WNBA Washington Mystics, un equipo femenino propiedad de la misma compañía que los Wizards y los Capitals de la NHL, juega tanto en el Entertainment and Sports Arena en Anacostia como en el Capital One Arena.
El equipo de baloncesto masculino Georgetown Hoyas es de lejos el equipo deportivo universitario más popular de la ciudad, y los Hoyas a menudo tienen una temporada más emocionante que incluso los Wizards. El equipo también juega en el Capital One Arena ya que las multitudes para los juegos de los Hoyas son demasiado grandes para que la Universidad las sostenga.
Los Maryland Terrapins también tienen un gran número de seguidores en el área. El equipo juega a las afueras de D.C. en College Park.
Otros tres equipos de la División I de la NCAA juegan en el Distrito, y un cuarto juega en el área metropolitana inmediata. El Distrito también tiene a los George Washington Revolutionaries en Foggy Bottom, los American Eagles en Tenleytown y el Howard Bison en Shaw. Howard puede ser de particular interés para los afroamericanos, o aquellos interesados en la cultura afroamericana, ya que es una de las escuelas históricamente negras más prominentes del país. Los George Mason Patriots están en el condado de Fairfax, Virginia.
Béisbol[editar]
Los Washington Nationals, también conocidos como los Nats, juegan en un pintoresco estadio junto al Waterfront. En 2019, ganaron el primer campeonato para la franquicia, y el primer campeonato de la Serie Mundial de la ciudad desde que los Washington Senators originales (ahora jugando en Minneapolis como los Minnesota Twins) ganaron en 1924, y se ganaron el cariño de la ciudad en el proceso.
Los equipos de béisbol anteriores de DC incluyen la primera versión de los Washington Senators, que jugaron en la ciudad desde 1901 hasta 1960, y la segunda Washington Senators, que se unió a la Liga Americana inmediatamente después de la partida del equipo original, pero se mudaron al suburbio de Dallas-Fort Worth de Arlington, Texas. después de la temporada de 1971 para convertirse en los Texas Rangers. Ambos sufrían de una singular incapacidad para ganar. La primera encarnación fue bastante exitosa durante sus primeros veinte años, pero en la Segunda Guerra Mundial le valieron a la ciudad el lema "primero en la guerra, primero en la paz y último en la Liga Americana".
Fútbol[editar]
Los estadounidenses a menudo olvidan que el país tiene una liga de fútbol profesional, pero ese no es el caso en D.C. D.C. United tiene la mayor cantidad de honores de cualquier equipo de la Major League Soccer, con 4 Copas MLS (campeonatos de liga) en su haber de las 24 temporadas de la liga, así como éxitos en competiciones internacionales en CONCACAF y CONMEBOL, donde el club tiene un campeonato de CONCACAF y una Copa Interamericana. D.C. es una gran ciudad de fútbol, debido a la población internacional del área metropolitana y sus grandes comunidades latinas, así como a un afecto local por el fútbol en esta sección del Atlántico Medio, y los juegos son de alta energía y muy concurridos. United juega en el Audi Field en Waterfront.
El Washington Spirit, de la Liga Nacional de Fútbol Femenino, juega todos los partidos en casa en el Audi Field a partir de la actual temporada 2023.
Loudoun United FC, el equipo de reserva de D.C. United, juega en el segundo nivel USL Championship en Segra Field en Leesburg, Virginia. Es el único equipo de reserva de la MLS que no juega en el tercer nivel MLS Next Pro; D.C. United vendió Loudoun United a inversores externos después de la temporada 2022.
Rugby[editar]
Old Glory, de la Conferencia Este de la Major League Rugby, juega en Maryland Soccerplex en Germantown. El equipo de propietarios está dirigido por los nativos de DC Paul Sheehy y Chris Dunlavey. El equipo tiene una fuerte presencia de Nueva Zelanda e Islas del Pacífico entre su cuerpo técnico y personal de juego y una base de fanáticos expatriados. El equipo hizo un gran avance en 2023, llegando a las finales de la Conferencia Este y ganando nuevos fanáticos en el camino. La temporada dura de marzo a septiembre, con la mayoría de los juegos los domingos por la tarde.
Tenis[editar]
Los Washington Kastles han ganado 5 títulos consecutivos de Mylan World TeamTennis. Desde el lanzamiento de la franquicia en 2008, los Kastles han contado con muchas estrellas como Serena & Venus Williams, Leander Paes, Rennae Stubbs y Victoria Azarenka. Con un formato de equipo emocionante, música entre puntos, puntuación sin publicidad y tiempos extras dramáticos, asistir a un juego de Kastles puede ser una experiencia divertida.
Actividades[editar]
D.C. tiene la proporción más alta de parques a población en el país para una ciudad de su tamaño. Muchos de estos parques están llenos de fútbol, fútbol, rugby, kickball, béisbol y los mejores jugadores de frisbee. El National Mall puede ser el parque más famoso, pero hay varios otros grandes parques hermosos en la ciudad.
El Rock Creek Park de 2,000 acres, un parque nacional, divide la ciudad al norte del río Anacostia. El parque está lleno de ciervos (que se superpoblan, debido a la falta de depredadores), ardillas, conejos, mapaches, aves e incluso algunos coyotes. El parque incluye senderos pavimentados para andar en bicicleta / correr que se extienden desde Maryland hasta el Lincoln Memorial y se conectan con el sendero Mount Vernon en el norte de Virginia. También hay muchas rutas de senderismo, lugares de picnic, un campo de golf, una variedad de programas educativos / dirigidos por Rangers, y se pueden alquilar botes para kayak ($ 16-22 / hora) y navegar en el Thompson Boat Center en el río Potomac. Hay muchos espacios agradables al aire libre más allá del parque. Al sur de Massachusetts Ave, puede tomar un camino hacia el oeste hasta los hermosos robles de Dumbarton en Georgetown, y luego hacia el enorme Parque Archibald-Glover, donde los senderos pueden llevarlo tan al sur y al oeste como el Parque Histórico Nacional Chesapeake y Ohio Canal y Palisades Park. Siguiendo el sendero principal a lo largo del arroyo todo el camino hacia el sur lo llevará bajo la autopista Whitehurst y hasta el National Mall, donde los corredores aprovechan el increíble camino a lo largo del Potomac debajo de los monumentos.
Roosevelt Island es una de esas gemas lo suficientemente alejadas como para que la mayoría de los turistas la pierdan. El Teddy Roosevelt Memorial está en el centro de la isla, que incluye un par de fuentes y varios obeliscos de piedra inscritos con sus citas. El resto de la isla es un bonito parque natural de bosques y pantanos con un paseo marítimo en el centro del Potomac, con excelentes vistas de la Universidad de Georgetown en el lado noroeste y del Centro Kennedy en el este. ¿Qué podría ser mejor apropiado para el "presidente conservacionista" que un monumento conmemorativo del parque de la isla? Para llegar a la isla, baje las escaleras en el lado de Rosslyn del Key Bridge, que conecta Rosslyn con Georgetown, luego diríjase hacia el este por el sendero (Mount Vernon Trail) hasta la pasarela hacia la isla. Rosslyn es la parada de metro más cercana. En automóvil, puede acceder al estacionamiento justo al norte del Puente Roosevelt desde los carriles hacia el norte del George Washington Pkwy solamente.
Hay varios otros parques que vale la pena visitar, incluidos los Jardines Acuáticos Kenilworth en Anacostia, el Arboreto Nacional en Near Northeast, Meridian Hill Park en Columbia Heights y el C&O Canal Towpath en Georgetown.
Eventos[editar]
Free in DC, PopVille, Washington City Paper, Washingtonian y Going Out Guide del Washington Post son sitios web que lo mantendrán actualizado sobre los eventos actuales en la ciudad. Busque eventos únicos que solo se puedan experimentar en la capital de la nación: muchas embajadas ofrecen eventos regulares abiertos al público que muestran la música, el teatro y la cultura de su país, a veces por una tarifa. Estos eventos se enumeran en los sitios web mencionados anteriormente, así como en este sitio..
Artes escénicas[editar]
D.C. tiene una bulliciosa escena de música en vivo, la mayoría de la cual tiene lugar en bares y clubes pequeños y medianos. Más información sobre estos lugares está disponible en la sección Bebida de este artículo.
El Kennedy Center, que se encuentra en el West End y es administrado por el Smithsonian, ofrece un espectáculo gratuito de 1 hora todos los días a las 6 p.m. en su Millennium Stage. Los espectáculos van desde poesía hasta obras de teatro, música y danza y siempre son de primera categoría. La Ópera Nacional de Washington y la Orquesta Sinfónica Nacional también actúan aquí, aunque estos eventos rara vez son gratuitos.
En el verano, el Jazz in the Garden semanal los viernes por la noche en el National Mall y el Sunday Drum Circle en Meridian Hill Park en Columbia Heights son eventos gratuitos que son extremadamente populares entre los lugareños y turistas por igual.
Los principales conciertos y reuniones se llevan a cabo en el Capital One Arena de 18,200 asientos en el East End. Hay conciertos de música clásica más íntimos en varios lugares. ¡Prueba los conciertos de Dumbarton a la luz de las velas en Georgetown!
Teatro[editar]
Los espectáculos conocidos de Broadway generalmente se realizan en el Kennedy Center o en uno de los 3 teatros del East End: el Teatro Ford, el Teatro Nacional y el Teatro Warner.
También hay múltiples opciones para ver representaciones de primer nivel de las obras de Shakespeare; la Shakespeare Theatre Company actúa tanto en el Lansburgh Theatre como en el Harman Hall en el East End, mientras que las actuaciones más pequeñas se llevan a cabo en el Folger Shakespeare Theatre en Capitol Hill.
Otras grandes opciones de teatro que generalmente muestran obras menos conocidas (pero a menudo más innovadoras) incluyen el Teatro Woolly Mammoth en el East End, el Teatro Atlas en Near Northeast y el Studio Theatre en Shaw. El GALA Hispanic Theatre @ The Tivoli Theater en Columbia Heights produce obras en español e inglés.
Más lejos (pero aún fácilmente accesible en Metro) están el Round House Theatre en Bethesda y el Synetic Theater en Crystal City (conocido por sus interpretaciones de Shakespeare sin palabras, pesadas de baile e impresionantemente escenificadas).
Películas gratis al aire libre[editar]
Durante el verano, generalmente hay una película gratuita al aire libre que se muestra todas las noches de lunes a viernes en una gran pantalla al aire libre en uno de varios lugares en D.C. También hay proyecciones de películas similares en suburbios cercanos como National Harbor, Columbia, Bethesda, Frederick, Hagerstown y Ellicott City. Es bueno presentarse lo antes posible para buscar un buen lugar, dejar la manta de picnic y socializar. La gente comienza a llegar a las 7:00 p.m. y las películas generalmente comienzan al atardecer, aproximadamente a las 8:30 p.m. Las películas que se muestran, así como los días de la semana y las ubicaciones cambian anualmente, pero se agregan en este sitio..
Baile social[editar]
D.C. tiene una vibrante escena de baile social. El Josephine Butler Parks Center es un lugar popular para bailar swing los martes. Al noroeste, Glen Echo Park, un antiguo parque de diversiones convertido en un centro de arte y cultura, alberga eventos de baile social la mayoría de los días de la semana, incluida una popular serie de contradanzas los viernes.
Festivales[editar]
D.C. está inundado de eventos públicos gratuitos durante todo el año, pero especialmente en el verano. Algunos puntos destacados incluyen:
- Un cuarto Capitolio. 4 de julio. ¡La capital de la nación es el mejor lugar para celebrar el Día de la Independencia! Los fuegos artificiales sobre el río Potomac, el Desfile del Día de la Independencia Nacional y un gran concierto orquestal en Capitol Hill hacen que sea una gran celebración. Espere enormes multitudes. editar
- Tour de la Embajada alrededor del mundo (Día de la Embajada). Los dos primeros sábados de mayo. Puede entrar en la mayoría de los edificios de la embajada, aprender sobre los países, ver presentaciones y actuaciones, comer comida (a veces gratis, a veces para comprar) y comprar recuerdos. Espere largas filas, especialmente durante las horas pico y en países más grandes. editar
- Festival Nacional de los Cerezos en Flor. Finales de marzo – principios de abril. Las flores de cerezo de Washington no necesariamente florecen durante el festival, la floración varía cada año, dependiendo del clima invernal. Cuando las flores están en flor, lo que dura aproximadamente una semana, Washington está en su punto más bonito. El tradicional paseo de los cerezos en flor se encuentra alrededor de la Cuenca de las Mareas, aunque tendrás que ir muy temprano por la mañana para evitar las multitudes. Pagará mucho dinero para alojarse en hoteles durante la temporada de floración de los cerezos. editar
- Blossom Kite Festival (en el Monumento a Washington). Finales de marzo. La atracción principal es, por supuesto, todas las personas que se presentan para volar sus cometas junto al Monumento a Washington, pero también hay un montón de exhibiciones de carpas sobre temas como la fabricación de cometas antillanas hasta proyectos de energía eólica de los Estados Unidos. Hay varias competiciones de vuelo de cometas durante todo el día, la más popular es la Rokkaku Kite Battle. editar
- Shakespeare Free for All, 610 F St NW (Harman Hall), ☏ +1 202 547-1122. Finales de verano. Representaciones gratuitas de una obra de Shakespeare diferente cada año por la famosa Shakespeare Theatre Company en el Harman Center for the Arts. Puede obtener boletos gratis a través de la lotería en línea o boletos para el mismo día disponibles en la puerta (a través de la cola) por la mañana. editar
- Festival Folclórico Smithsonian. Finales de junio, alrededor del 4 de julio. Este festival anual normalmente tiene tres temas: un país, una región de los Estados Unidos y otro tema, que varía de un año a otro. Los festivales anteriores han presentado el país de Omán, la antigua Ruta de la Seda y la música en la cultura latina. editar
Convenciones anuales[editar]
El centro de convenciones en East End alberga varios eventos anuales importantes:
- Festival Nacional del Libro de la Biblioteca del Congreso, Centro de Convenciones de Washington. Un sábado de principios de septiembre. Patrocinado por la Biblioteca del Congreso, este festival celebra libros, autores y lecturas. Los puntos destacados incluyen escuchar a su autor favorito hablar, hacer cola para que le firmen un libro, llevar a los niños a visitar a sus queridos personajes de PBS Kids y coleccionar sellos de todos los estados y territorios de los Estados Unidos en el Pabellón de los Estados. editar
- 1 Otakon, Centro de Convenciones Walter E. Washington. Fin de semana de tres días en julio o agosto (varía). Una de las convenciones de anime más grandes y de mayor duración en los Estados Unidos. Incluso si no te gusta el anime, podrás ver multitudes de asistentes disfrazados inspirados en dibujos animados japoneses (cosplayers) tomar el centro de convenciones durante la convención. Necesitas comprar una insignia de admisión para ingresar a la convención, pero puedes pararte en la calle y mirar los disfraces gratis. Los mejores momentos para esto son el jueves por la noche (a menudo se forma una larga fila para recoger insignias) y el sábado, el día en que la mayoría de las personas están disfrazadas. Admisión $ 100 en puerta; descuentos en línea hasta unas semanas antes de la estafa. editar
- Salón del Automóvil de Washington - finales de enero
- Washington Travel Show - finales de enero
Aprender[editar]
D.C. tiene una larga lista de universidades altamente acreditadas. Es una ciudad política, y las instituciones más conocidas son, sin duda, las que tienen conexiones políticas. La Universidad de Georgetown, la Universidad George Washington y la Universidad Americana son posiblemente el mejor período de opciones académicas para aquellos que buscan acercarse a la élite de Washington y / o lanzar una carrera pública. También son excelentes apuestas para los estudiantes internacionales que buscan un programa de intercambio orientado a la política, ya que sus programas de política internacional se clasifican constantemente entre los mejores del mundo, produciendo líderes mundiales desde reyes hasta ministros de finanzas africanos. DC es también el hogar de una serie de universidades aclamadas con un enfoque más especializado: la Universidad de Gallaudet es la única universidad del mundo para sordos, la Universidad de Howard es una de las universidades históricamente negras más estimadas de la nación, y la prestigiosa Universidad de Defensa Nacional sirve a la élite militar. Otras instituciones grandes y respetadas incluyen la Universidad Católica de América y programas de posgrado como la Escuela Johns Hopkins de Estudios Internacionales Avanzados. La única universidad pública en D.C. es la Universidad del Distrito de Columbia, que sirve principalmente a estudiantes locales.
D.C. tiene más think tanks que en cualquier otro lugar de los Estados Unidos, la mayoría de los cuales están ubicados a lo largo de la "fila de think tanks" de Massachusetts Ave en Dupont y Downtown. Organizan frecuentes charlas y paneles gratuitos durante la hora del almuerzo (a menudo se incluye comida gratis) y la hora feliz. Los temas incluyen una variedad de cuestiones de política, algunas de las cuales son muy técnicas o esotéricas y otras son más accesibles en general. Cada think tank tiene una cultura y orientación política diferentes, que van desde culturalmente conservadores (por ejemplo, la Fundación Heritage, American Enterprise Institute) a libertarios (por ejemplo, CATO) a centro-izquierda (por ejemplo, Brookings, New America) a progresistas (por ejemplo, Center for American Progress).
Muchas de las librerías en D.C. también ofrecen frecuentes charlas gratuitas de autores, sobre todo Política y Prosa.
Trabajar[editar]
Ciertos campos profesionales encuentran un hogar natural en D.C. Si bien todos saben que aquí es donde van los políticos, también puede encontrar una buena cantidad de diplomáticos, abogados, cabilderos, periodistas, contratistas de defensa y funcionarios públicos. Los buenos campos para los visitantes internacionales incluyen las diversas ONG, los grupos de presión nacionales y, para unos pocos elegidos, las embajadas y los consulados. Muchos jóvenes ambiciosos vienen a Washington para pasantías, y la enorme población en edad estudiantil alcanza su punto máximo en el verano.
Con tantos tipos de carreras de alto poder para cambiar el mundo, la necesidad de cuidado infantil es obvia. Las niñeras y au pairs, en su mayoría colocadas a través de agencias, brindan cuidado infantil a muchos de la élite de Washington; La ciudad tiene la mayor proporción de cuidado infantil en el hogar en el país. Las niñeras ciudadanas estadounidenses son especialmente buscadas ya que los tipos de gobierno siguen cuidadosamente la ley laboral para evitar problemas con las autorizaciones de seguridad o la publicidad negativa. Los salarios para los residentes legales de los Estados Unidos con experiencia pueden superar los $ 800 por semana, alojamiento y comida incluidos.
Comprar[editar]
Los recuerdos son fáciles de encontrar en puestos y tiendas cerca del National Mall y East End. Sin embargo, estas ofertas tienden a ser horteras (vasos de chupito, imanes, camisetas, etc.) Las tiendas de regalos de los museos Smithsonian tienen ofertas únicas pero más caras y son excelentes lugares para comprar regalos.
Eastern Market en Capitol Hill es un destino favorito de compras los sábados o domingos por la tarde para alimentos y obras de arte producidos localmente. Incluso si no estás comprando, es un buen momento.
Boutiques eclécticas y tiendas vintage abundan en Georgetown, Adams Morgan, Upper North y Shaw. Sin embargo, los precios son altos; No es probable que encuentres muchas gangas.
Las galerías de arte son abundantes en toda la ciudad y hacen una gran navegación, aunque los precios son altos.
Las librerías especializadas como Politics & Prose, Kramerbooks y Second Story Books en Dupont Circle tienen una buena selección de accesorios con temas de humor político.
Walmart, con una ubicación cerca de Union Station, y Target son las mejores apuestas para comestibles baratos y artículos para el hogar.
Ropa y enseres domésticos[editar]
East End tiene varias tiendas de ropa de marca como Macy's, H&M, Urban Outfitters, Zara y Guess, mientras que Marshalls es la mejor opción para descuentos dentro de los límites de la ciudad, con tiendas en Columbia Heights y Upper Northwest. Las compras de lujo dominan en Washington, DC / Georgetown, el centro de la ciudad y Friendship Heights. Espere boutiques de todas las grandes marcas internacionales aquí, así como el extraño diseñador estadounidense más pequeño. Más tiendas únicas y vintage están disponibles en Adams Morgan, Mount Pleasant y Columbia Heights.
- Leesburg Corner Premium Outlets, 17 millas (27 km) al noroeste del aeropuerto de Dulles y 40 millas (64 km) al noroeste de Washington, tiene las mejores ofertas de la zona, pero no es accesible en transporte público.
- Potomac Mills Woodbridge es un enorme centro comercial que contiene más de 200 tiendas. Es un viaje en autobús de 25 minutos ($ 3.45 por trayecto con la tarjeta SmarTrip, solo M-Sa) desde la estación de Metrorail Franconia-Springfield.
- Se puede acceder a Tanger Outlet Mall National Harbor en MetroBus desde la estación Southern Ave Metrorail.
- El Centro de Moda en Pentagon City, Arlington, tiene más de 170 tiendas generalmente de alta gama adyacentes a Pentagon City.
- Tysons Corner Center contiene más de 300 tiendas y está adyacente a la estación Tysons Corner Metrorail.
Comer[editar]
Comer en Washington ha mejorado dramáticamente desde el cambio de siglo, reflejando plenamente la diversidad de sus habitantes. Los viejos chistes sobre asadores y comidas energéticas en la era Clinton están desactualizados, ya que una nueva generación de chefs, comensales e inmigrantes han revolucionado esta ciudad en uno de los mejores destinos gastronómicos de la nación.
Alta cocina[editar]
La mayor parte de la cocina de alta gama está disponible en el centro de la ciudad, el West End, el East End, Georgetown, Capitol Hill, Logan Circle y Dupont Circle, ofreciendo experiencias gastronómicas que van desde asadores llenos de quién es quién hasta la vanguardia de la nueva cocina estadounidense. Como regla general, espere precios más altos en lugares turísticos populares como Georgetown, Penn Quarter y Dupont, mientras que la cocina más emocionante e innovadora se puede encontrar al este en Logan Circle, Adams Morgan y H Street.
Comida étnica[editar]
El poder internacional de D.C. atrae a representantes de todos los rincones del mundo, y todos necesitan cafés y restaurantes para expatriados. Los enclaves "étnicos" notables incluyen la maravillosa comida etíope en Shaw y la comida china en lo que queda del desaparecido barrio chino de DC.
La cocina salvadoreña como la pupusa es común en Columbia Heights. Las pupusas son tortillas gruesas de maíz rellenas de queso, opcionalmente carne de cerdo frita, frijoles refritos o todo tipo de otras cosas, luego cubiertas con una ensalada de repollo agrio y una salsa roja italiana.
La comida etíope es un alimento básico de DC debido a la gran comunidad etíope de la ciudad. La comida etíope es un paseo salvaje de carnes y verduras picantes guisadas y salteadas servidas encima de un plato cubierto con un pan esponjoso llamado injera. Usted come los platos con las manos, usando un plato extra de injera (similar al pan) como su único "utensilio": arranca un trozo de la injera y úselo para recoger su comida. Es apropiado en Etiopía usar solo las puntas de los dedos en este ejercicio, y con buena razón: de lo contrario, tendrá una comida desordenada. También es perfectamente apropiado alimentar a su cita, lo que hace que esta sea una cocina divertida si conoce bien a su cita. Los mejores lugares para probar la comida etíope están en Shaw, que incluye Little Ethiopia.
La comida asiática ha explotado en popularidad en D.C. en la última década gracias a una gran población inmigrante y una generación de jóvenes chefs y comensales aventureros. Generalmente más asequible que otras cocinas, está liderado por los sabores del sudeste asiático, especialmente Tailandia. Las cocinas menos conocidas en otras partes del país, como Laosiana, Birmana y filipina, abundan aquí. Los productos básicos notables en la ciudad incluyen Doi Moi en el exclusivo Logan Circle, Bad Saint en Columbia Heights, Daikaya en Chinatown, Donburi y Mandu en Adams Morgan y ChiKo en Dupont Circle. Los lugares populares incluyen bares de ramen y los muy agradables lugares de barbacoa coreana (que a veces cuentan con karaoke y le ofrecen la oportunidad de asar sus propias carnes junto a la mesa). Comidas más baratas están disponibles en los suburbios, especialmente Wheaton, Rockville y Silver Spring en Maryland y, Annandale y el Eden Center en el norte de Virginia.
La comida china todavía se puede encontrar en DC, aunque con gran parte de la comunidad étnica china que se ha mudado a los suburbios, la mayoría de los restaurantes en Chinatown son trampas para turistas. Si bien la comida china auténtica de buena a excelente permanece disponible en el área metropolitana, en estos días los mejores restaurantes chinos se encuentran en los suburbios. Dos lugares suburbanos notables para la auténtica cocina china (en varios estilos regionales) son Rockville, Maryland y Wheaton, Maryland. La estación Rockville está en la rama occidental de la Línea Roja del Metro y la estación Wheaton está en su rama este. Ambas estaciones están a unos 25 minutos del centro de D.C. El área de Rockville es un poco más refinada, y la calidad del restaurante es generalmente buena a excelente. Wheaton está más ocupado que Rockville, con una densidad semiurbana y docenas de restaurantes chinos y otros restaurantes étnicos asiáticos. Tienden a ser más pequeños, con una decoración modesta, y la calidad de la comida varía de fantástica a regular. Consulte el artículo anual "Cheap Eats" de Washingtonian Magazine en la web para obtener recomendaciones confiables de restaurantes étnicos en toda el área metropolitana de Washington.
Cocina local[editar]
Lo más parecido a la cocina local de DC que los forasteros reconocerán es el medio humo: salchichas ahumadas mitad carne de res, mitad cerdo. Tienen un "chasquido" firme cuando muerdes uno, se sirven en un bollo de perro caliente y, a menudo, están cubiertos con chile. Se venden comúnmente en camiones de comida en el National Mall. Con mucho, el hito Ben's Chili Bowl en Shaw se asocia mejor con el medio humo, y aunque los lugareños lo consideran más como una atracción turística, vale la pena visitarlo por su importancia histórica y su muro de famosos clientes desde Oprah hasta Barack Obama. Menos conocida, pero innegablemente clásica de Washington es la salsa mumbo, una salsa roja dulce pero picante que se aplica a todo, desde pescado frito hasta alitas de pollo. Se asocia mejor con los restaurantes afroamericanos de larga data de la ciudad y también ha sido adoptado por muchos lugares de comida para llevar caribeños y chinos. Si bien es casi desconocido en el noroeste aburguesado, es mucho más común en los vecindarios del noreste y sureste de la ciudad. Harry's Soul Food y Yum's II Carryout, ambos en Shaw / U Street, son restaurantes muy elogiados que sirven las versiones locales afroamericanas y chinas de mumbo, respectivamente.
Fiel a su herencia del Atlántico Medio (y su fuerte influencia de Maryland, los habitantes locales de Maryland le dirán con orgullo), una visita a DC no está completa hasta que pruebe los cangrejos al vapor locales, ¡especialmente si desea impresionar a los lugareños! Y aunque los virginianos suburbanos pueden quejarse, solo los cangrejos azules de Maryland de la Bahía de Chesapeake serán suficientes. Diríjase al mercado de pescado de Maine Avenue en el paseo marítimo del suroeste para probar algunos de los mejores mariscos de la región. La casa de cangrejo más emblemática del área metropolitana es Crisfield's, en Georgia Avenue en Silver Spring. Durante la temporada de cosecha de verano (de mayo a septiembre), recoger cangrejos o disfrutar de un festín de cangrejos en clima cálido (¡el condimento de Old Bay, por supuesto!) es una forma popular de pasar la tarde con familiares y amigos, especialmente entre los nativos de Washington. Sin embargo, fuera de temporada, el cangrejo puede ser importado de lugares tan lejanos como las Carolinas o el Golfo de México. Los camarones al vapor, la mazorca de maíz, las salchichas y la cerveza son guarniciones populares. Si los cangrejos al vapor suenan un poco aventureros, al menos deberías probar un pastel de cangrejo (cerca de Maryland lo hace mejor después de todo), o bisque de cangrejo. Lamentablemente, la gentrificación de la costa de la ciudad y la afluencia de trasplantes ricos amenazan el futuro del mercado de pescado y, de hecho, el patrimonio marítimo de la ciudad y muchos vendedores y proveedores de mariscos de larga data han emigrado al cercano condado de Prince Georges, Maryland.
Muchos de los restaurantes más antiguos de DC fueron fundados por inmigrantes griegos en la era inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial (como los padres del autor y nativo de DC, George Pelecanos). A menudo, encontrará inesperadamente artículos griegos en los menús de los restaurantes que sirven comida estadounidense, italiana, judía y clásica. Muchos han sobrevivido hasta nuestros días y son particularmente populares entre los trabajadores de oficina y los estudiantes. El Greek Deli en Washington, DC / Dupont Circle es un ejemplo popular y bien considerado del patrimonio culinario griego único de la ciudad.
Comedor kosher[editar]
Solo hay dos restaurantes kosher en DC, y son muy informales: Char Bar (carne) cerca del West End y Silver Crust (lechería) dentro del JCC. Sin embargo, hay docenas de opciones más para cenar kosher en el vecino condado de Montgomery, especialmente en áreas con grandes poblaciones judías como Kemp Mill, Wheaton, Silver Spring, Rockville y Bethesda. Los restaurantes kosher accesibles de Metro en el condado de Montgomery incluyen: Nut House Pizza (lácteos) en Wheaton; y Siena's Restaurant (lechería) cerca de la estación de metro Twinbrook. También hay varios restaurantes kosher en el condado de Montgomery accesibles en automóvil, principalmente en Rockville y Kemp Mill.
Beber y salir[editar]
La edad legal para beber / comprar es de 21 años y se aplica estrictamente en D.C. Esté preparado para que se verifique su identificación, incluso si parece tener más de 21 años. La última llamada puede ser tan tarde como las 3 AM, aunque muchos establecimientos le permitirán quedarse más allá de eso, especialmente en el centro. Es raro, pero no desconocido, que los clubes nocturnos permanezcan abiertos más allá de las 3 a.m., aunque pueden encerrarlo o dejar de servir alcohol.
Como en la mayoría de las ciudades estadounidenses, beber bebidas alcohólicas en la calle es ilegal. La ley se incumple abiertamente en muchas áreas, especialmente después de la pandemia, pero los bares generalmente no le permitirán tomar su bebida fuera de las instalaciones.
Barrios populares de vida nocturna[editar]
Lo único sobre Washington que cambia más rápido que el mapa de Metro es la escena de restaurantes y bares. Si bien algunos abrevaderos establecidos han existido durante décadas, el punto caliente o vecindario del momento bien puede haberse abierto el mes pasado y seguir adelante.
Cerca del centro, Dupont y Logan Circle son probablemente los mejores vecindarios para ir si estás en la ciudad por un breve período, lleno de lugareños de todas las edades, especialmente jóvenes profesionales de DC. U Street tiene muchos clubes y una próspera vida nocturna, y si eres europeo y buscas un buen club, aquí es donde quieres estar. El vecindario más grande de Shaw está bien aburguesado, aunque atrae a una multitud afroamericana bien parecida, particularmente en muchos de los lugares de brunch de la ciudad que a menudo funcionan como lugares de vida nocturna a medida que avanza la noche.
Georgetown tiene bares y clubes más elegantes y algunos restaurantes muy caros, pero es rechazado por la multitud moderna y fresca. El cercano West End finalmente ha salido de su sueño de hotel / condolencia, con algunos lugares interesantes cerca de su frontera con Dupont Circle. Adams Morgan, anteriormente la alternativa lúgubre a Dupont, se ha vuelto más moderna, más fresca y más moderna hoy en día, especialmente entre los residentes jóvenes y los niños geniales que visitan. Aquí encontrarás muchos de los mejores bares y nuevos restaurantes de la ciudad. Columbia Heights también tiene muchos bares, así como un grupo considerable de bares y restaurantes asiáticos, africanos e hispanos. Cerca de allí, Mount Pleasant, una vez un poco en el lado tranquilo, ahora está lleno de bares y comidas baratas. Woodley Park, Cleveland Park y Van Ness (también conocido como Forest Hills) atraen a un público mayor más rico, con muchos restaurantes decentes y muchos abrevaderos, incluidos un par de bares y pubs. Muy cerca se encuentra el exclusivo Tenleytown, que es sorprendentemente tranquilo para un área estudiantil, pero sigue siendo popular entre los residentes de mediana edad. Takoma Park hace honor a su apodo como el "Berkeley del Este" y es el hogar de muchos lugares bohemios y alternativos, aunque dirigidos a un público cada vez más maduro. Penn Quarter / Chinatown es una zona muy turística con un montón de buenos pero caros restaurantes, muchos de los cuales parecen ser importaciones de Nueva York, aunque muy pocos lugareños de moda serían atrapados muertos en esta parte de la ciudad.
En el noreste, H Street y Petworth son la nueva capital de la escena cool de DC, y muchos de los pequeños locales de música y restaurantes de culto aquí. Brookland ofrece un lugar más tranquilo. Una parte más relajada de la vida de DC, en gran parte alrededor de sus cafés, restaurantes y bares de vecindario que a menudo pasan por alto los forasteros y NoMa, es el nuevo epicentro yuppie de Washington, rápidamente aburguesado y lleno de lugares de brunch para igualar, aunque todavía algo áspero en los bordes. En el sureste, Capitol Hill y Hill East, reflejan la escena en Woodley Park, con muchos abrevaderos decentes dirigidos a una multitud madura y acomodada, aunque Hill East está mucho más orientado a los residentes locales.
Más lejos Navy Yard y Wharf se encuentran los barrios más nuevos de la ciudad, una antigua zona de almacenes convertida en sitio de condominios frente al mar, que recuerda el Inner Harbor de Baltimore con los precios para igualar. Cubre varias cuadras y es controvertido por haber desplazado a muchos pescadores y residentes a largo plazo en la antigua costa de DC.
Bares y clubes de baile[editar]
La vida nocturna del centro es deficiente; muchos bares en el East End son trampas para turistas y el West End tiene relativamente pocos bares a pesar de la población estudiantil de la Universidad GW.
Sin embargo, los bares y clubes de baile son abundantes a lo largo de 18th St en Adams Morgan, a lo largo de 14th St y a lo largo de U St en la cercana Shaw, y en Near Northeast, y Waterfront. Varios hoteles en Georgetown incluyen bares populares muy elegantes.
Los clubes y bares más geniales de DC se encuentran a lo largo de U Street, H Street y el área más grande de Shaw. Hipsters, niños geniales y los jóvenes de corazón se congregan aquí desde toda el área de DC y más allá. Complementando la escena anterior, hay una vida nocturna más centrada en el bar en Adams Morgan / Columbia Heights y Logan Circle, respectivamente, la primera es más moderna y alternativa y la segunda mucho más exclusiva.
Menos de moda, pero más elegantes son los clubes de baile que están a lo largo de Connecticut Avenue en Dupont Circle. A diferencia de la escena house / techno / hip hop / underground en Shaw y H Street, los géneros musicales que se tocan en los clubes aquí incluyen más top 40, R&B, hip hop y música latina. Muchos de estos bares y clubes tienen una política de puertas y un código de vestimenta más estrictos que U Street. Gran parte de la audiencia en estos clubes son habitantes de los suburbios que buscan una noche en la ciudad en lugar de los lugareños de DC. U Street y Shaw también tienen muchos bares / clubes que atienden a una multitud gay.
Clubes de música en vivo[editar]
Pop y rock[editar]
Hay varios locales de música de 500-1,500 personas en Shaw, Waterfront y Capitol Hill que traen actos internacionalmente conocidos. El Fillmore Silver Spring, que también cuenta con actos internacionales, se encuentra justo fuera de los límites de la ciudad en Silver Spring, y es accesible en Metro.
Jazz y Blues[editar]
El jazz en vivo es muy popular en D.C. La leyenda del jazz Duke Ellington tocaba con frecuencia en clubes en Shaw, centrado alrededor de U St. Blues Alley en Georgetown es el club de jazz más prestigioso de la ciudad, el interior parece sacado de una película de Spike Lee, ¡directamente de la década de 1920! Hay una actuación semanal de blues llamada Blue Monday Blues ($ 10 en efectivo / crédito) en la Iglesia Presbiteriana de Westminster en Waterfront y hay una actuación semanal de banda de jazz / swing los sábados por la noche en Glen Echo Park en Potomac. Takoma Station Tavern cerca de Takoma Park tiene jams semanales de jazz, así como actuaciones regulares de música go-go, un género musical relacionado con el funk y el hip-hop temprano que se originó en DC en la década de 1960.
Dormir[editar]
Hoteles de todas las clases y rangos de precios se pueden encontrar en muchos vecindarios de DC, así como en los suburbios cercanos. Si viene en automóvil, asegúrese de tener en cuenta el costo del estacionamiento, que puede ser gratuito en hoteles fuera de los límites de la ciudad, pero puede costar más de $ 35 por día en hoteles en el centro de la ciudad. El impuesto hotelero en D.C. es del 14.5%, mientras que el impuesto es del 13.0% en los suburbios cercanos de Arlington y Bethesda, y del 12.00% en Tysons, Reston y la mayor parte de Herndon. Los hoteles en el área de DC son generalmente más caros los martes y miércoles por la noche, cuando los viajes de negocios alcanzan su punto máximo, y más baratos los fines de semana.
Los hoteles del East End, el West End centrado en los negocios y el encantador Georgetown (que cuenta con muchas opciones de boutique) son las opciones de alojamiento más populares debido a su proximidad a las atracciones turísticas y los mejores restaurantes. Si reserva en estas áreas, tenga en cuenta que el West End consiste principalmente en edificios de oficinas y generalmente está muerto después del anochecer, y Georgetown no es accesible por Metrorail, aunque es fácil viajar hacia / desde Georgetown en autobús o un servicio de transporte.
Se pueden obtener mejores ofertas en los distritos centrados en la vida nocturna de Dupont Circle, Shaw, Near Northeast y Capitol Hill, todos los cuales están a un corto trayecto en metro o autobús o, cuando hace buen tiempo, a un agradable paseo hasta el National Mall. Estas áreas pueden ser preferibles porque sus opciones de vida nocturna hacen que una salida nocturna sea más conveniente. Además, es más fácil encontrar aparcamiento en la calle los fines de semana.
También hay muchos hoteles de todas las clases ubicados cerca de las estaciones de metro a las afueras de los límites de la ciudad en Arlington y Alexandria, Bethesda y Silver Spring. Si vuela hacia o desde el aeropuerto de Dulles, es posible que desee buscar hoteles en las áreas cercanas de Tysons, Reston o Herndon, aunque el viaje a DC en transporte público puede tomar hasta una hora. Estos hoteles son generalmente mucho más baratos que los hoteles en D.C., especialmente los fines de semana.
También hay muchos albergues en D.C.
Económico[editar]
Medio[editar]
Derroche[editar]
Conectarse[editar]
Acceso a Internet[editar]
El gobierno de D.C. opera una red de puntos de acceso WiFi públicos y gratuitos en toda la ciudad. WiFi gratuito también está disponible en las estaciones de metro, bibliotecas públicas de DC y muchas cafeterías locales, que también son buenos lugares para relajarse. Si necesita usar una computadora, las bibliotecas tienen terminales de computadora públicas. Como en la mayor parte de los Estados Unidos, los cibercafés son un fenómeno raro.
Teléfono[editar]
El código de área principal para el Distrito es 202, con 771 introducido en 2022. También verá muchos códigos de área de Maryland (301 y 240) y Virginia (703 y 571). Debido a que el código de área 202 tiene una superposición, debe marcar el código de área seguido del número de teléfono de 7 dígitos.
Seguridad[editar]
El número de incidentes reportados de ciertos tipos de delitos, pero no todos los tipos de delitos, dentro de una cierta proximidad a cualquier dirección de calle se puede rastrear en el Mapa de delitos de DC. La presencia policial en la ciudad es previsiblemente muy fuerte, especialmente en las zonas turísticas y cerca de edificios gubernamentales. En general, las áreas más transitadas, como el área alrededor del Smithsonian, los monumentos y el centro Kennedy, son seguras para caminar, incluso por la noche. Las áreas al este del Capitolio son generalmente menos seguras, pero los visitantes pueden ver con seguridad las atracciones allí si se mantienen al tanto de sus alrededores.
Homicidios[editar]
El número de homicidios anuales ha disminuido de 479 en 1991, cuando Washington era conocida como la "capital del asesinato", a 105 en 2014. Como visitante, es muy poco probable que sea víctima de un homicidio; la gran mayoría de las víctimas de homicidio en los Estados Unidos conocen a su asesino mucho antes del crimen. La mayoría de los homicidios ocurren en las partes menos transitadas de la ciudad, como Anacostia y el noreste y sureste, especialmente cerca de proyectos de vivienda pública.
Atracos y robos[editar]
Los atracos son un problema en los vecindarios centrados en la vida nocturna de Shaw, Adams Morgan, Columbia Heights y Near Northeast y el área alrededor de la estación de metro Gallery Place-Chinatown. Sin embargo, los visitantes no deben evitar estas áreas, por el contrario, sería una pena perderse ellas, pero los visitantes deben estar atentos. En particular, evite caminar de noche en las calles laterales: apéguese a las principales franjas comerciales bien iluminadas, viaje en grupos y mantenga un nivel básico de sobriedad.
Esté muy atento con sus teléfonos móviles; son un artículo muy popular para arrebatar y agarrar alrededor de las estaciones de metro y en los trenes.
Arreglárselas[editar]
Embajadas[editar]
Argentina, 1600 New Hampshire Ave., NW. Teléfono: +1 202 238 6400
Belice, 2535 Massachusetts Ave., NW. Teléfono: =1 202 332 6888
Bolivia, 3014 Massachusetts Ave. NW, Teléfono: +1 202 383 4410
Chile, 1732 Massachusetts Ave,, NW. Teléfono: +1 202 785 1746
Colombia, 2118 Leroy Pl., NM. Teléfono: +1 202 387 8338
Costa Rica, 2112 S Street, NW. Teléfono: +1 202 499 2991
Ecuador, 2535 15th St., NW. Teléfono: +1 202 234 7166
Espaňa, 2375 Pennsylvania Ave., NW. Teléfono: +1 202 452 0100
Filipinas, 1600 Massachusetts Ave., Teléfono; +1 202 467 9300
Guinea Ecuatorial, 2020 16th St., NW. Teléfono: +1 202 518 5700
Honduras, 3007 Tilden St., NW. Teléfono: +1 202 966 7702
Israel, 3514 International Drive, NW. Teléfono: +1 202 364 5500
Marruecos, 1601 21st St., NW. Teléfono: +1 202 462 7979
México, 1911 Pennsylvania Ave., NW. Teléfono: +1 202 728 1600
Nicaragua, 1627 New Hampshire Ave., NW. Teléfono: +1 202 939 6570
Panamá, 2862 McGill Terrace, NW. Teléfono: +1 202 483 1407
Paraguay, 2400 Massachusetts Ave., NW. Teléfono: +1 202 483 6960
Perú, 1700 Massachusetts Ave., NW. Teléfono: +1 202 833 9860
República Dominicana, 1715 2nd Street, NW. Teléfono: +1 202 332 6280
Venezuela, 1099 30th St., NW. Teléfono: +1 202-342 2214
Leyes locales[editar]
Está prohibido fumar en casi todos los espacios públicos cerrados, incluidas tiendas, restaurantes, bares y clubes. La mayoría de los restaurantes permiten fumar en los asientos del patio. Si no hay ceniceros, pida uno para verificar dos veces. Las empresas que dependen principalmente de la venta de tabaco están exentas, por lo que se permite fumar en tiendas de tabaco, bares de cigarros y bares de narguile.
La posesión de hasta 2 onzas de marihuana es legal, sin embargo, la venta de marihuana por cualquier persona, excepto los dispensarios autorizados, es ilegal. Cualquier persona debe tener 21 años o más para consumir o poseer marihuana, no importa si es por razones recreativas o medicinales y las leyes se aplican estrictamente. El consumo de marihuana en público es ilegal y se aplica; Por lo tanto, debe consumirlo solo en privado. Es ilegal fumar/consumir marihuana en la propiedad privada de otra persona sin su consentimiento. La marihuana sigue siendo ilegal según la ley federal, por lo que aún podría estar bajo escrutinio. NO intente sacar la marihuana de D.C., ni siquiera a otra jurisdicción donde sea legal, o se le cobrará bajo la ley federal.
Hablar por teléfono mientras conduce conlleva una multa de $ 100, una regla que se aplica estrictamente dentro de D.C. Se permite el uso de dispositivos manos libres mientras conduce, pero si lo detienen por otra violación mientras usa uno, espere una línea dura de la policía, que está harta de lidiar con accidentes causados por conductores distraídos.
Procedimientos de seguridad[editar]
Cuando visite edificios y museos federales, pasará por detectores de metales y inspeccionará sus maletas. Algunos edificios (como los tribunales, etc.) incluso prohíben los teléfonos móviles y los dispositivos de grabación. El personal de seguridad no tiene sentido del humor: si pronuncias la palabra "bomba", pasarás un mal rato. Usted da su consentimiento implícito para que su propiedad y persona sean registradas al ingresar a un edificio gubernamental o evento público, como un concierto o partido deportivo.
Publicaciones[editar]
- Washington Post. El Post es a la vez uno de los periódicos preeminentes del país y una gran fuente de información sobre lo que está sucediendo en la ciudad. La sección Going Out Guide de su sitio web tiene listados de prácticamente todos los restaurantes, bares, producciones teatrales, conciertos de música, etc. conocidos de la ciudad.
- DCist La "página de inicio no oficial del Distrito" en línea presenta cobertura de acontecimientos y problemas locales.
- Washington City Paper. The City Paper, un periódico semanal alternativo distribuido los jueves, es fácil de encontrar alrededor de las estaciones de Metro y en los hoteles, y tiene una sección de listados en la parte posterior que sirve como una buena referencia rápida para lo que la música en vivo, eventos de DJ, teatro, aperturas de galerías, etc. se llevarán a cabo durante el fin de semana (y la semana siguiente). El calendario en su sitio web es particularmente útil. La historia de portada puede darle una buena idea del tipo de problemas que realmente están en la mente de los lugareños, ¡bien separados de la cultura y las prioridades de las características de la política nacional en el Post!
- Washingtonian Magazine destaca los eventos en la ciudad, así como las recomendaciones gastronómicas.
- Donde Magazine. "Dónde" es un brillo mensual dirigido a los turistas, y es una fantástica fuente de información sobre los próximos acontecimientos, particularmente útil para enumerar las exposiciones actuales en los museos de la ciudad de una manera conveniente (esta información a menudo es pasada por alto por las revistas adaptadas a los lugareños, hastiados y mimados por vivir en una ciudad llena de museos gratuitos).
Embajadas[editar]
Como capital de los Estados Unidos, el área de DC es el hogar de una de las mayores concentraciones de misiones diplomáticas en el mundo, y cualquier país sin una tendrá representación consular de una forma u otra. La mayoría se encuentran en hermosos edificios antiguos (o impresionantes modernos), especialmente aquellos ubicados más prominentemente a lo largo de Embassy Row en Massachusetts Ave a través de Dupont Circle y Woodley Park. Si solo quieres visitar uno por el diablo, intenta tocar el timbre de uno de un país pequeño y menos conocido, ¡es posible que te dejen entrar y te den un pequeño recorrido! Cada mes de mayo, docenas de embajadas abren sus puertas al público para el festival Passport DC, que muestra los edificios en sí, así como exhibiciones, charlas y actuaciones. Varios países tienen un consulado (separado) para sus servicios consulares, como la emisión de visas, pasaportes, servicios notariales, etc. a través de una entrada separada al lado de la embajada o en un lugar diferente. Consulte su sitio web o llame antes de ir a la embajada.
Misiones diplomáticas | lista |
---|---|
|
|
Almacenamiento de equipaje[editar]
Si bien no hay grandes opciones públicas de almacenamiento de equipaje, los sitios web y las aplicaciones móviles como Bounce y Luggage Hero ofrecen opciones baratas para el almacenamiento.
Salud[editar]
Para emergencias de salud, George Washington University Hospital está en Washington Circle en Foggy Bottom, adyacente a la estación de metro Foggy Bottom. Aquí es donde el ex vicepresidente Dick Cheney fue en 2004 por su latido cardíaco irregular, y donde el presidente iría en caso de una emergencia médica. Otros hospitales en la ciudad incluyen Howard University Hospital, Georgetown University Hospital, Washington Hospital Center y Children's National Medical Center.
- Farragut Medical & Travel Care, 815 Connecticut Ave NW, ☏ +1 202 775-8500. L-V 10AM-5PM. Si está buscando una clínica rápida sin cita previa, edite
Respeto[editar]
La mayoría de la gente en Washington tiene valores izquierdistas, cosmopolitas, seculares y ambientalistas para los estándares estadounidenses. Esto evita a los turistas nacionales y extranjeros de choques culturales que podrían ser inminentes en otros lugares. Sin embargo, algunas reglas estrictas de etiqueta son casi distintivas en Washington DC.
En el metro[editar]
Al abordar en la estación, deje que los que salen del tren bajen a la plataforma antes de abordar, y una vez a bordo muévase al centro del vagón. Si tiene equipaje, muévalo lo más lejos posible del camino de los demás. Ciertas estaciones tienen escaleras mecánicas para cubrir las distancias entre las plataformas: ¡camina a la izquierda y párate a la derecha!
Negocios[editar]
La gente en Washington DC es puntual, así que llegue a tiempo. El saludo estándar es un apretón de manos firme. Una pequeña charla y sacar el tema indirectamente no son necesarios ni esperados. La mayoría de las reuniones se reducen directamente a los negocios.
Del mismo modo, los vendedores, camareros y otros empleados de servicio suelen estar menos atentos que sus colegas en otros estados, para respetar la privacidad de los clientes, excepto un breve "hola" a los clientes que ingresan. Se supone que los clientes deben llamar la atención.
Vestimenta[editar]
Con su población altamente educada, profesional y política, DC es una ciudad relativamente formal y consciente de la moda. Incluso en el verano, las camisetas y los pantalones cortos son minoritarios en el centro de la ciudad o en bares y restaurantes. Sin embargo, si solo quieres disfrutar de ser un turista, usa lo que sea cómodo y no te preocupes, ¡estarás en buena compañía! Pero si prefieres mezclarte, una apuesta segura en cualquier momento del día para los hombres son bonitos jeans oscuros y una camisa polo o abotonada sin pliegues, y tal vez zapatillas oscuras o algo un poco más bonito y elegante. Las mujeres a menudo se mezclan mejor con un buen par de sandalias, botas u otros zapatos bonitos, y tal vez saltándose la camiseta y las zapatillas de deporte por la noche.
Para cenar bien o el teatro, espere vestirse bien. Una buena camisa abotonada y pantalones son imprescindibles para cualquier buen restaurante.
Siguiente destino[editar]
Virginia[editar]
- Alexandria está al sur de Arlington, a lo largo del río Potomac, y a un corto trayecto en metro de DC. Old Town Alexandria cuenta con calles empedradas, casi 4.000 edificios que datan de la década de 1600, y tiendas y buenos restaurantes. El George Washington Masonic Memorial, dedicado a George Washington, es una visita obligada. Alexandria también incluye Mount Vernon, el hogar de George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos. La mansión tiene vistas al río Potomac e incluye un enorme museo dedicado a la vida del primer presidente de Estados Unidos.
- Annandale y Centreville son los barrios coreanos del área de DC, con algunas de las mejores barbacoas coreanas que encontrarás fuera de Seúl, ¡muchas de las cuales están abiertas las 24 horas del día!
- Arlington está directamente al otro lado del río Potomac desde DC e incluye atracciones como el Pentágono, el Cementerio Nacional de Arlington, el Memorial de Iwo Jima, así como el Centro de Moda en Pentagon City, un centro comercial cubierto. Accesible en metro.
- Charlottesville, a 114 millas (183 km) al suroeste de D.C., es el hogar de la Universidad de Virginia, así como de la finca y viñedo Monticello de Thomas Jefferson, Ash Lawn-Highland, la antigua casa del presidente James Monroe.
- Falls Church es el hogar de la comunidad vietnamita más grande de la costa este, ¡y la comida es magnífica!
- Fredericksburg, aproximadamente a medio camino entre DC y Richmond y accesible a través de Amtrak, fue fundada en la época colonial como una "ciudad portuaria". La ciudad fue muy disputada en la Guerra Civil y tiene un distrito histórico con galerías, locales de música y excelentes restaurantes. El centro de la ciudad y los campos de batalla han sido bien conservados debido al fuerte compromiso local con la preservación histórica, proporcionando una mezcla única de cultura antigua y nueva.
- George Washington Memorial Parkway es una carretera escénica que corre a lo largo del lado de Virginia del río Potomac entre Mount Vernon y Great Falls. Dos redes de senderos para correr / caminar / andar en bicicleta se cruzan con la autopista: el sendero Mount Vernon de 18 millas y el sendero escénico nacional Potomac Heritage, que se extiende entre Theodore Roosevelt Island y Mount Vernon.
- Great Falls incluye Great Falls Park, un parque de 800 acres a lo largo del río Potomac, a 14 millas (23 km) al noroeste de Washington, DC. El parque incluye muchas rutas de senderismo hermosas y la cascada más grande de la zona. Great Falls también tiene las casas más hermosas de la zona y se compara con Beverly Hills.
- Hampton Roads tiene la Estación Naval de Norfolk, Colonial Williamsburg, Yorktown y Virginia Beach, todas a unas 4 horas en coche.
- Leesburg es una ciudad histórica que incluye Simon's Leesburg Corner Premium Outlets.
- Manassas es una pintoresca ciudad cerca del Parque Nacional del Campo de Batalla de Manassas, que contiene dos campos de batalla principales de la Guerra Civil.
- McLean y Tysons tienen hermosas mansiones y centros comerciales muy grandes.
- Museo Nacional del Aire y el Espacio Centro Steven F. Udvar-Hazy, cerca del Aeropuerto Internacional Dulles, alberga grandes naves aéreas y espaciales, incluido un avión espía SR-71 "Blackbird", un avión supersónico Concorde y el transbordador espacial Discovery. La entrada es gratuita. El estacionamiento está disponible por $ 15 / vehículo o tome el autobús público desde el aeropuerto.
- Reston ofrece algunos buenos restaurantes, tiendas y bares con vida nocturna.
- Richmond, que incluye un centro histórico, museos de la guerra civil confederada, y Carytown, una franja transitable de restaurantes y tiendas de moda, es una parada lógica si se dirige hacia el sur. Flixbus, Greyhound y Megabus operan el servicio de autobús a Richmond por alrededor de $ 15. Amtrak también sirve a Richmond.
- El parque nacional Shenandoah se encuentra a 2 horas en coche al oeste por la I-66.
- Woodbridge es la ubicación de Simon's Potomac Mills, un enorme centro comercial que tiene los mejores descuentos en el área de DC.
Maryland[editar]
- Annapolis está a 32 millas al este de Washington DC, a lo largo de la Ruta 50. Es la capital del estado de Maryland y el hogar de la Academia Naval. Su distrito histórico tiene numerosas tiendas y restaurantes a lo largo del paseo marítimo de la bahía de Chesapeake. Es un buen lugar para dar un paseo en barco.
- Baltimore es fácilmente accesible usando el tren MARC ($ 7, 1 hora). Penn Line es la única línea de tren MARC que opera los fines de semana. Si solo vas por el día, el último tren de regreso a DC es alrededor de las 9 p.m.; sin embargo, Greyhound Bus y los servicios de transporte son alternativas viables si no puede tomar el último tren. El Inner Harbor es el hogar del Acuario Nacional, el U.S.S. Constellation y excelentes restaurantes. Durante la primavera y el verano, Camden Yards es un buen lugar para ver un partido de béisbol, y el Museo del Ferrocarril de Baltimore y Ohio está cerca del estadio. Los barrios del sur de Baltimore, Midtown y Fells Point también tienen muchos bares y restaurantes populares, especialmente en Little Italy. Desde la primavera hasta el otoño, puede tomar un taxi acuático desde el puerto interior hasta el histórico Fort McHenry.
- Bethesda es accesible utilizando el metro de la Línea Roja y cuenta con casi 200 restaurantes con comida de todo el mundo.
- Bowie es accesible usando el tren MARC y es el hogar del equipo de béisbol de ligas menores Bowie Baysox.
- Chesapeake y Ohio Canal National Historical Park cuenta con varias rutas de senderismo, así como Great Falls, la cascada más impresionante de la zona. El parque también ofrece kayak y escalada en roca. Se puede acceder desde los lados de Maryland y Virginia desde la I-495 o a través de un sendero panorámico de 13 millas para excursionistas-ciclistas desde Georgetown.
- College Park es una vibrante ciudad universitaria a las afueras de los límites de la ciudad de D.C. que alberga el campus principal de la Universidad de Maryland.
- Eastern Shore (Maryland) es un gran lugar para alquilar un barco por el día o comer los famosos cangrejos de Maryland.
- Ellicott City está a 14 millas (23 km) al oeste de Baltimore y 29 millas (47 km) al norte de Washington DC. Es conocido por su distrito histórico que contiene una serie de edificios que datan de la década de 1800, además de restaurantes, boutiques y tiendas de antigüedades.
- Frederick, a 40 millas (64 km) al noroeste de Washington DC y accesible a través del tren MARC, es una ciudad encantadora, que data de mediados del siglo 18. Es un importante centro de antigüedades con muchas tiendas, restaurantes, galerías y anticuarios y también hay varios sitios de la Guerra Civil cerca, incluido el campo de batalla nacional de Monocacy.
- Greenbelt incluye el Centro de Visitantes Goddard de la NASA, que es una gran atracción, especialmente para los niños.
- Kensington alberga una increíble exhibición anual de luces navideñas en su enorme Templo Mormón visible desde la circunvalación, que se parece mucho a la fama del Palacio Esmeralda del Mago de Oz. Antique Row también merece una visita.
- Largo (Maryland) incluye el parque temático Six Flags America, con montañas rusas y un parque acuático.
- National Harbor, accesible por MetroBus, incluye Tanger Outlets en National Harbor, el Marriott Gaylord National Convention Center y Capital Wheel, una noria de 180 pies.
- Ocean City se encuentra a 2 a 2,5 horas en coche por la US 50 y cuenta con entretenimiento, playas, tiendas y restaurantes.
- Potomac es el hogar de Glenstone, un museo de arte contemporáneo con pabellones arquitectónicamente sorprendentes ubicados entre hermosos paisajes rurales.
- Se puede acceder a Silver Spring utilizando el metro de la Línea Roja y cuenta con el American Film Institute's Silver Theatre, la sala de conciertos Fillmore Silver Spring, junto con muchos restaurantes y tiendas, y parques de lujo.
- Takoma Park, un suburbio victoriano bohemio, es accesible utilizando el metro de la Línea Roja y tiene tiendas eclécticas.
- Wheaton es accesible usando el Metro de la Línea Roja y tiene algunos de los mejores restaurantes étnicos en toda el área metropolitana.
Corredor Bos-Wash[editar]
- Filadelfia, el lugar de nacimiento de la democracia estadounidense, hogar de los cheesesteaks Liberty Bell y Philly, y la sexta ciudad más grande del país, está a solo un corto trayecto de Acela Express, o a 2 1/2 horas en automóvil por la Interestatal 95.
- La ciudad de Nueva York, la ciudad que nunca duerme, está a cuatro horas en coche de Washington, DC, o un viaje Acela Express. También se puede acceder por Greyhound, Flixbus o Megabus.
- Nueva Jersey tiene muchos lugares de interés como Six Flags, Jersey Shore y Atlantic City.
- Boston es tan poco como un viaje en tren de 6 horas y 40 minutos, o un viaje de 7 horas sin tráfico (lo cual es poco probable), y ofrece el Freedom Trail, prestigiosas universidades y equipos deportivos.
En otros lugares[editar]
- Gettysburg está a 2 a 3 horas en coche por 270 y US 15.
- Harpers Ferry está a una hora en coche, justo al oeste de Frederick.
- Hay otras ciudades importantes y puntos de referencia cerca de DC, en Ohio, Virginia Occidental y Carolina del Norte.