42.50001.5167Mapa de Andorra

De Wikiviajes, la guía libre de viajes
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Andorra (oficialmente, el Principado de Andorra, Principat d'Andorra en catalán) es un pequeño Estado enclavado en los montes Pirineos. Con menos de 500 kilómetros cuadrados, Andorra es uno de los países más pequeños del mundo, pero no por ello no tiene atractivos turísticos. Sus encantadoras villas se esparcen por los valles andorranos, que durante el invierno se cubren de nieve y esquiadores. Su capital, Andorra la Vieja, es también un popular destino para compras debido al bajo nivel impositivo del país, y existen varios spa para disfrutar y relajarse.


Regiones[editar]

El territorio del Principado de Andorra está estructurado en siete divisiones administrativas y territoriales conocidas con el nombre de "parroquia". Por orden protocolario:

  • Canillo
  • Encamp
  • Ordino
  • La Massana
  • Andorra la Vella
  • Sant Julià de Lòria
  • Escaldes-Engordany

Otros destinos[editar]

Andorra, al ser un país pequeñito, se pueden visitar los dos países que fronteriza el país: Francia y España.

Comprender[editar]

La superficie total del país es de 468 km². La cota más alta es el pico de Coma Pedrosa, con 2.942 m, y la cota más baja es el punto fronterizo con España, con 838 m. Andorra tiene un relieve montañoso y abrupto típico de las zonas de alta montaña.

Hasta los años cincuenta, la población andorrana ascendía a 6000 habitantes. En la actualidad, sólo una cuarta parte de sus residentes, de los que casi dos tercios vive en Andorra la Vella y sus alrededores, son nacionales andorranos. El resto provienen principalmente de España, Francia y Portugal.

Cultura[editar]

A nivel arquitectónico, Andorra intenta mantener su visión rural. Las casas que se van construyendo, que hay muchas, mantienen un perfil común haciendo que el paisaje no se degrade excesivamente.

Las iglesias más antiguas que podemos encontrar son de origen románico, como puentes u otros elementos construidos.

La más moderna es la iglesia de Meritxell, reconstruida por Ricard Bofill en 1976 después de un incendio en 1972 e inspirada en el estilo románico andorrano. La festividad de Meritxell es el 8 de septiembre.

Festivales[editar]

Clima[editar]

El clima en Andorra es montañoso. Ésto quiere decir que puede ser extremo, en invierno resalta mucho el frío y la nieve, siendo habituales temperaturas inferiores a los cero grados. En verano la cosa cambia, puesto que por el día puede hacer bastante calor, pero al llegar la noche refresca, lo cual es un alivio.

Zona Horaria[editar]

GMT+1

Electricidad[editar]

220V 50 Hz

Llegar[editar]

Por carretera, vía Francia (Port d'Envalira o Túnel d'Envalira) o vía España (Frontera de la Seu d'Urgell)

En avión[editar]

No existe aeropuerto nacional. Los aeropuertos más cercanos son los de Barcelona y Gerona, en España, y Toulouse-Blagnac, en Francia.

Aunque esta en proyecto el aeropuerto de Castellbo, al lado de la Seu d'Urgell, Lérida, España

Desplazarse[editar]

Andorra es un país pequeño entre valles bastante estrechos, lo que hace difícil la ampliación de las carreteras, que suelen ser de un solo carril. Sin embargo poco a poco se van mejorando los accesos gracias a la creación de nuevos túneles que atraviesan las duras montañas.

En taxi[editar]

Existe un servicio de Taxi

En autobús[editar]

Líneas regulares desde varios orígenes. Barcelona (Sants o Aeropuerto), Lleida... (Consultar Novatel, que puedes hacer reservas por Internet y es servicio directo.) El servicio urbano de autobuses es algo escaso, pero existen líneas regulares que comunican la capital con los diferentes pueblos del país. El precio del billete individual de autobús es de 1.90 €uros, que se pueden pagar en el mismo autobús. Si se piensan utilizar este servicio conviene mirar los horarios. Actualmente se está poniendo en práctica un sistema de autobuses rápidos para los que tiene un carril bus especial para esta línea.

En coche[editar]

La única forma de llegar a Andorra es por carretera. Las principales carreteras de acceso son la CG1, desde España, y la CG2, desde Francia. Esta última cruza el puerto de Port d'Envalira, el paso más alto de los Pirineos (2.410 m). El tráfico en Andorra puede ser caótico y desesperante, debido a que la mayor parte de las carreteras son de un carril para cada sentido. Por ello, en numerosas ocasiones puedes encontrarte atascos. Además en invierno te encuentras el problema de las heladas y de carreteras cortadas, puesto que es habitual por las fechas encontrarte nieve. Además las restricciones de velocidad pueden ser absurdas, tales que hay que ir en un túnel (La Massana-Andorra) a 60km/h cuando su acondicionamiento permitiría ir a mas.

En tren[editar]

La estación de tren francesa más próxima a Andorra se encuentra en L'Hospitalet-près-l'Andorre, a dos horas en tren de Toulouse en dirección sur; desde allí parten autobuses diarios hacia Andorra la Vella cuyo recorrido es de dos horas. La estación de tren española más cercana es la de Puigcerdà, a 40 km al este de la frontera andorrana, que dispone de un servicio diario de autobuses que conecta con Andorra la Vella y pasa por La Seu d'Urgell.

Hablar[editar]

El idioma más importante aquí es el catalán, una lengua romance muy relacionada con el occitano, pero con influencias castellanas y francesas. Si bien se cree que todos sus habitantes hablan catalán, español y francés, en realidad muchos de sus ciudadanos desconocen el idioma galo. Oficial: Catalán, Habituales: Castellano, Francés, Portugués.

Ver[editar]

Uno de los principales atractivos de Andorra es el ski. Hay numerosas pistas y el turismo es atraído principalmente por ellas.

También nos encontramos un fabuloso balneario Caldea, que se encuentra en Escaldes-Engordany y el edificio situado a orillas del rio Grand Valira es fácilmente reconocible por su moderna arquitectura con su torre de cristal.

Finalmente se debe comentar que mucha gente va solo a comprar, pues en el principado se pueden encontrar cosas más baratas al no haber IVA. Para ser un país tan pequeñito tiene muchísimas tiendas.

Otro de sus grandes atractivos es su "desconocido" entorno natural el cual es realmente hermoso y digno de ser descubierto tanto en invierno como en verano. Andorra no son solo compras y tráfico, hay establecimientos como el Hotel Himàlaia de Soldeu que se preocupan por dar a conocer toda esta maravilla natural a sus huéspedes tanto en invierno como en verano organizando todo tipo de actividades a través de su propio departamento de guías http://www.experienciahimalaia.com Las rutas que planifican por la montaña durante todo el año están diseñadas para todo tipo de personas desde niños a personas mayores sin experiencia en senderismo. Una hermosa manera de buscar tranquilidad, conocer la naturaleza del país y mantenerse activo.

Comprar[editar]

En todo el año la gente acude a comprar a Andorra. Existen límites con respecto a estas compras, que es de 900€ por persona en electrónica excluyendo tabaco, perfumes, etc ... puesto que en aduana te suelen hacer inspección y si te pasas hay que declarar. Se encuentra cosas más baratas que en España, sobre todo en el sector del tabaco,la electrónica, la perfumería o la ropa. Hay gran número de tiendas y centros comerciales. En la capital, Andorra la Vella, la calle más concurrida es la avinguda Meritxell, que se une con la avinguda Carlemany en Escaldes Engordany, también hay la av. Riberaygua con tiendas mas pequeñas con trato agradable y la zona es mas tranquila para ir de compras.

Comer[editar]

La gastronomía es principalmente catalana, aunque ha adoptado muchas características de las cocinas francesa e italiana. La carne y el pescado se sirven tradicionalmente con salsa; la pasta también es muy común. Entre los platos típicos destacan el conill (conejo con tomate), el xai (cordero asado), el trinxat (tocino, patatas y col) y la escudella (estofado de pollo, salchichas y albóndigas). También hay restaurantes de comida rápida comunes en todo el mundo como McDonalds.

Beber y salir[editar]

Esta dispone de discopubs y discotecas como La Borsa, Buda, Surf

Dormir[editar]

Andorra dispone de grandes servicios hoteleros, ya sea junto a las pistas de esquí o a los centros comerciales que invaden toda Andorra.

Encamp

Ordino

La Massana

Canillo

Andorra la Vella

  • Hotel Best Andorra Center, C/ Doctor Nequi, 12, AD500 Andorra La Vella - Andorra Andorra La Vella - Andorra. +376 824 800.

Escaldes-Engordany

El Serrat

  • Hotel AJ Niuit Carretera General del Serrat, s/n, AD300 El Serrat +376 735 735

Seguridad[editar]

Seguridad ciudadana asegurada en todo el país. Además no hay mendicidad y en las calles se respira tranquilidad en este aspecto. Es de señalar que se ven guardias por todos lados que colaboran con esta sensación.

En Andorra está prohibido manifestarse, así como mendigar, por lo que rara vez te sentirás incómodo en el país.

Esta guía es un esquema y necesita más contenido. Tiene un modelo de artículo, pero no tiene suficiente información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.