![]() |
|
![]() |
Arica es una ciudad ubicada en el norte de Chile, capital de la región de Arica y Parinacota. Ubicada junto al mar, con 185.000 habitantes, es conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera» por sus playas, su agradable clima y la permanente presencia del sol. Debido a su ubicación, es la puerta norte del país hacia Perú y Bolivia y su condición de ciudad fronteriza tripartita (a unos 25 km de Perú y 200 km de Bolivia) la hace muy atrayente para turistas y empresas importadoras y exportadoras.
Arica posee más de 20 km de playas, destacando algunas como Las Machas, Chinchorro y La Lisera. El morro de Arica, principal símbolo de la ciudad, posee una interesante museo respecto a la Guerra del Pacífico, mientras que algunas muestras de las momias más antiguas del mundo pueden ser observadas en el Museo Arqueológico de la ciudad.
La ciudad es también el principal punto de partida para conocer la zona interior de Parinacota, en particular Putre, Visviri y el lago Chungará.
Entender[editar]
Arica tiene un clima templado y suave con una de las tasas de precipitación anual más bajas del mundo. Rara vez encontrarás nubes en Arica, aunque el cielo a veces puede oscurecerse con una especie de niebla llamada camanchaca .
La ciudad ya era un puerto importante durante el dominio colonial español. Chile se apoderó de la ciudad de Perú en 1880 durante la Guerra del Pacífico, siendo reconocido como chileno por Perú en 1929. Una parte sustancial de los chilenos africanos vive o tiene sus orígenes en Arica.
Cerca de la ciudad se encuentra el Valle de Azapa, un oasis donde se cultivan verduras y aceitunas de Azapa. Económicamente, es un puerto importante para el mineral chileno. También es un centro de comunicación ferroviaria con Bolivia y tiene su propio aeropuerto internacional. Arica tiene fuertes lazos con la ciudad de Tacna, Perú; muchas personas cruzan la frontera a diario para viajar entre las ciudades, en parte porque muchos servicios (por ejemplo, dentistas) son más baratos en el lado peruano. Arica está conectada a Tacna en Perú y a La Paz en Bolivia por líneas ferroviarias separadas.
Llegar[editar]
Numerosos buses llegan a diario desde lugares del lejano sur en Chile. Buses diarios vienen desde Bolivia, La Paz, Cochabamba y Oruro. Taxis colectivos llegan y salen continuamente desde Perú entre las 8:00 y 22:00, llevando pasajeros desde el Terminal Internacional en Arica al Terminal Internacional en Tacna, Perú. Desde el Terminal Nacional (al lado) llegan buses desde otros lugares en Perú. No hay buses directos a Arica desde Arequipa, Cuzco o Puno. Desde diciembre del 2007 la aerolínea Sky Airlines tiene vuelos desde Arequipa, Perú.
Clima[editar]
Arica es conocida la ciudad de la "Eterna Primavera". Las temperaturas promedio de esta ciudad son de entre 15 y 25 grados celsius en invierno (En invierno normal) y de 20 a 30 grados celsius en verano. Normalmente las lluvias son nulas, excepto en la temporada del Invierno Boliviano, en el cual se podría encontrar un día de precipitación (Caso raro).
Desplazarse[editar]
Caminando llegará a la mayoría de los lugares en ciudad, aunque existen "micros" que recorren las calles principales. Son útiles para llegar o ir a la estación de buses. La tarifa usual es $ 350. También existen taxis colectivos de numerosas líneas que pasan por el centro de la ciudad donde la tarifa usual es de $ 500. El precio normal de un taxi dentro de la ciudad es de $ 1500, aunque por tramos cortos quizás encontrará un pequeño descuento. El precio normal de un taxi hacia o desde el aeropuerto bordea los $ 6000
Ver[editar]
- Catedral de San Marcos'diseñada por Eiffel, arquitecto de la Torre Eiffel. Es una atracción popular, con entrada por la Plaza Colón.
- Morro - La vista desde el Morro es espléndida. Se pueden mirar de cerca los trabajos hechos en el puerto u observar las montañas gradualmente girando hacia el altiplano en el este. La colina se ve como un gusano gigante de arena desde la distancia pero en realidad es de roca sólida. El camino pavimentado, visible desde cualquier lugar de la ciudad, comienza en el extremo sur de la calle Colón. Tómese 10 minutos para caminar y suficiente tiempo para discusiones filosóficas en la cima. También hay un museo militar en la cima con uniformes y cañones del siglo 19. Desconfíe de las máquinas de Coca-Cola: lleve su propia agua y alimentos desde la ciudad.
- Museo valle azapa - km.14 valle azapa. este recinto posee la mayor cantidad de momias chinchorro en Chile.
- Museo del Mar de Arica - Ubicado en el pasaje Sangra 315, revela algunas de las miles de maravillas que esconde el mar, a través de una exposición de caracolas de todo Chile y el mundo.
- Museo Ex-aduana - ubicado en el centro de la ciudad es una construcción diseñada por Eiffel, en el tiempo de que esta región era poblada por Perú que luego fue ganada en la Guerra del Pacífico.
- Presencia de los Tutelares - ubicados en la carretera 5 norte. a 20 min. de arica hacia el sur. son esculturas ubicadas en el desierto en el cual se caracteriza por tener una preciosa vista del desierto, el espacio y además una mística que se siente en el aire.
Hacer[editar]
- Surf, bodyboard, skimboard, kitesurf y windsurf - Las playas al norte de la ciudad son buenas para los principiantes, mientras que los más experimentados se dirigen al sur del Morro. Hay una tienda de surf en el centro, pero es mejor llevar su propia tabla traje solo es necesario en invierno.
- Bañarse y broncearse en las playas al norte de Arica. La temporada principal es en verano, en invierno está todo vacío. El agua es cálida.
no te puedes perder ...
- 21 de Mayo - paseo peatonal que se encuentra en pleno centro de la ciudad, en la cual se encuentran tiendas, restaurantes, heladerías, cafés y pub's.
- Playas - en verano recomendable ir a las playas en las noches donde existe vida nocturna como pub discotec y fiestas en las playas. (Chinchorro, Las Machas, El Laucho, La Lisera).
Comprar[editar]
- Supermercado Líder, 18 de septiembre 401. Bien provisto supermercado en un lugar conveniente. Se encuentra agua mineral barata, dado que el agua de la llave de Arica no es recomendable para beber.
- Supermercado Santa Isabel Av. Santa María 2415 (Zona Industrial) y P. Aguirre Cerda 1010 (cerca de la clínica San José). Los supermercados en la ciudad de Arica no son lo más económico que uno puede encontrar, sin embargo poseen en algunas ocasiones buenas promociones y además permiten los pagos con Tarjetas de Crédito y Débito.
- Super Agro. Av. Santa María esquina esquina Av. Diego Portales. Posee todo tipo de frutas, verduras y abarrotes, hay carnicerías y hasta Internet. Es un buen lugar para adquirir productos a buenos precios. Es recomendable visitarlo en días de semana ya que en fines de semana y festivos normalmente se llena.
- Agro. Se ubica en la salida hacia el sur de Arica. Es el principal punto de venta de agricultores de la zona, en este terminal se aprovisionan camiones que abastecen ciudades del sur como Iquique, Calama y Antofagasta. Tiene sin duda los precios más bajos de la zona en cuanto a frutas y verduras. Es recomendable visitarlo en días de semana ya que en fines de semana y festivos normalmente se llena.
Comer[editar]
- Puro Chile - Pueblo de Poconchile, Camino Internacional Chile - Bolivia (Solo se accede por vehículo particular). Restaurante campestre, solo se encuentra comida típica como Pastel de Choclo y Empanadas, además de Pizza, Jugos Naturales, Picarones y Dulces, todos de fabricación propia y con horno de barro. Tiene una granja que se puede visitar en la parte posterior
- Rancho Don Alejo - Valle de Lluta, Km 10 1/2, Camino Internacional Chile - Bolivia (Solo se accede por vehículo particular). El Rancho Don Alejo es un restaurante de comida campestre, en general el menú se limita a Pollo, Carne, Chancho, Pastel de Choclo y Empanadas. La comida es buena y los precios son razonables. Abre solo los Sábados, Domingos y Festivos, se recomienda llegar temprano (No después de las 13.30 horas) ya que después es difícil encontrar espacio. Posee una granja que se puede visitar sin costo al consumir en el restaurante
- Restaurante Don Floro - Los Espinales 370, parcela 92 Cerro Sombrero (Recomendable ir en vehículo). Este restaurante posee comida típica campestre, se puede comer Pastel de Choclo, Braseros y Parrilladas exquisitas a buenos precios
- Restaurante La Gran Familia - Los Pelícanos #2060 (ATENCIÓN solo los domingos DE 12:00 A 17:00)(llegar por Diego Portales c/n Los Cóndores). Restaurante con variedad de gastronomía típica de Chile en especial del norte, destacando Mariscos, Moluscos y Pescados de la zona, variedad de Ensaladas y Empanadas . Contamos con servicios especiales, fiestas y eventos en general. TEL. 058-222026 - 77917373.
- Chifa Maxi - Baquedano 494. Deliciosamente lento y prácticamente sin servicio, este popular restaurante chino tiene platos vegetarianos.
- La Casa del Cóctel - San Martín 495, tel. 56 58 250400. Las mejores empanadas del centro de la ciudad. Comida rápida desde $ 500.
- La Nanu - Av. Santa María 1182, tel. 56 58 312399, entre la estación de bus y el centro. 21 diferentes tipos de estupendas empanadas, también pizzas. Buen lugar para vegetarianos.
- Patio de Comidas Super Agro - Av. Santa María esquina Av. Diego Portales, en el interior del Super Agro. A metros de la estación de bus. Posee varios restaurantes que ofrecen buenos almuerzos a precios muy accesibles. Menús completos que incluyen Entrada (Ensalada), Cazuela, Plato de Fondo y Postre por $ 1400. También se encuentran platos extras como churrasco a lo pobre por $ 2000.
- Roly Sándwich - Posee locales en Super Agro y en el centro en calle 18 de Septiembre. Comida rápida para la gente que gusta de comer en cantidad abundante. Hot Dog Italiano gigantes a $ 600, churrascos completos a $ 1500. No recomendado para gente que no guste de comer en cantidad.
- RompeOlas - Av. Antártica a mts del mar. Este restaurante es uno de los destinos favoritos de los turistas que alquilan departamentos o casas cerca del mar. Sirve platos basados en carne, pescados y mariscos, los domingos preparan pastel de choclo y empanadas de mariscos.
- El Hass - Interior Asoagro (o conocido como "El Agro"). Instalado a mediados del 2008 posee menús y platos únicos desde $ 1200 (Aproximadamente US 2)
- Chifa El Mesón - Av. Sta. María 1364. Ofrece comida China a buenos precios
- La Caleta de Juan: - Es una picada pintoresca, en donde se almuerza rico y contundente, la especialidad son los pescados y mariscos, desde luego también están en la carta los menús diarios con comida típica y casera. Todos los platos van acompañados con un rico postre.
Dormir[editar]
- Residencial Ivonne , ☏ [58 265482]. Habitaciones dobles limpias con baño privado por US $ 34 por noche a partir de junio de 2012. Muy seguro, sin desayuno, Wi-Fi irregular, Lavandería. A poca distancia de la playa. A solo un par de cuadras de la estación de autobuses. Bernardaivonne@HotMail.com editar
- Hostal Ecuador , Juan Noé 989, +56 58 251934. Lugar tranquilo a poca distancia del centro. Desayuno incluido, uso de cocina CLP 4.500, agua caliente solo por las mañanas. Un gemelo con baño es de 10,000 pesos, intente regatear.
- Días soleados (cerca de la estación de autobuses y la playa.). Verificar:12:00. 20 minutos a pie del centro. Excelente desayuno (incluido). Dueño de kiwi. Enorme cocina y una hermosa vista desde la azotea. Los dormitorios cuestan alrededor de 8.000 pesos y el doble de 9.000 pesos por persona.. editar
- Hotel Arica
- Hotel Azapa Inn
- Hotel Plaza Colón
- Hola Arica ,Manuel Rojas # 2864 (Chapiquina con Blest Gana), ☏ [58 248108] , [58 226372], ✉ [[1]] .Hostal muy agradable, habitaciones limpias, cocina, con desayuno, personal agradable y servicial. 6,000 dobles con baño privado, dormitorio US $ 8. editar
- Arica Surf House ,Bernardo O'Higgins 661. Excelente hostal cerca del centro de la ciudad. Excelente ambiente y un propietario y personal súper amables y serviciales. editar
- Hotel Arica Unite ,Vicente Dagnino 117, ☏ [58247702], ✉ [[2]] .Hostal cerca de la estación de autobuses y la playa. Muy buen ambiente, perfecto para los que buscan fiestas. Las habitaciones son nuevas y limpias. Duchas de agua caliente, excelente desayuno y personal amable. 6.000 pesos. editar
Siguiente destino[editar]
- Iquique - Los buses a Iquique salen cada hora desde el Terminal Rodoviario. El viaje demora alrededor de 4 horas y media, y el valor del pasaje es de $ 8000 aproximadamente.
- Parque Nacional Lauca - El lago Chungará es la principal atracción de este parque salvaje rodeado de volcanes y adyacente a la frontera con Bolivia. Agencias de viajes o guías particulares tratarán de abordarle en las calles peatonales del centro de la ciudad, pero le saldrá más barato contratar un auto o tomar un bus a Bolivia que le deje en Parinacota (en el lado chileno) o Lagunas (en Bolivia).
- Tacna - El viaje a Tacna dura aproximadamente 1 hora, salen buses y taxis a cada momento desde el Terminal Internacional localizado en Av. Diego Portales (A un costado del terminal nacional donde llegan buses del resto de Chile). El viaje en Taxi cuesta $ 3000−4000 (Valor regulado por las autoridades, válido en Septiembre del 2009) y el viaje en Bus cuesta $ 1500. Tacna es paso obligado si desea tomar buses o vuelos hacia Perú.