-12.043333-77.028333Mapa de Lima
De Wikiviajes, la guía libre de viajes
Introducción sobre este lugar.
País: PerúSuperficie: 2672.28 km² ▪Población: 9 943 800
Fundación: 18 de enero de 1535jul.Gentilicio: Limeño ▪Huso horario: UTC-05:00 ▪Prefijo telefónico: +51 1
Para otros lugares con el mismo nombre, visite Lima (desambiguación).
Mapa
Vista de la ciudad de Lima (Perú)

Lima es la capital del Perú, centro político, económico y cultural del país. También es la única capital nacional ubicada a orillas del mar.

Fundada en 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro, la ciudad es una curiosa mezcla de la moderna megaciudad con algunas "islas de modernidad", grandes pero ordenadas barriadas y arquitectura colonial en el centro de la ciudad. Lima fue la sede del gobierno español durante 300 años, y como tal tiene maravillosas iglesias, claustros y monasterios.

Lima es el principal centro financiero del país, además del mejor lugar para probar la cocina peruana, que tiene una enorme variedad de ingredientes de las regiones de la costa, sierra y selva. La corriente de mar frío que pasa por la costa de Perú hace que el mar sea muy rico en pescados y mariscos.

Comprender[editar]

Lima fue fundada el 18 de enero de 1535, Francisco Pizarro. Desde entonces se estableció en el valle del río Rímac bajo el nombre «Ciudad de los Reyes». Contó con varios edificios, incluido la casa de Pizarro, donde actualmente reside el presidente de la república.

Lima es una metrópolis con casi 13 millones de personas (según proyección de 2022).

La ciudad está construida en un valle rodeado por un desierto extremadamente árido. Por lo que sus obras se instalaron desde su fundación hasta la actualidad. Por ser zona con mayor desarrollo, muchas de estas personas han emigrado desde la cordillera de los Andes para encontrar trabajo en Lima, sin éxito. Por ello, algunas edificaciones de material económico son la muestra de pobreza extendida por la ciudad y en las zonas periféricas.

Cultura[editar]

Lima es una ciudad milenaria, aquí se desarrollaron diversas civilizaciones teniendo como la más antigua a Caral, entre varias otras. Los Incas, los últimos locales en la gestión de la zona, también dejaron su huella en este territorio, que posteriormente, con la colonia, recibió migraciones de orígenes mucho más lejanos, África, Asia y Europa desarrollándose un gran mestizaje de toda esta diversidad.

Sin embargo, la limeña, y también la peruana, es una sociedad profundamente racista. El visitante podrá sentir esta cuestión con especial atención ya que muchas de las personas conversan sobre este asunto sin tapujos, en un esfuerzo por visibilizar este problema. Una especial aproximación a este asunto puede ser visto en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y en el Museo Lugar de la Memoria.

Los Incas fueron arquitectos y expertos hidráulicos, supieron aprovechar la Pacha Mama (Madre Tierra) al crear Andenes y grandes canales de regadío. Ellos manejaron a su pueblo con orden y disciplina.

La arquitectura prehispánica y colonial de Lima es hermosa y la ciudad cuenta con varios museos (como el Museo Larco) que relatan la historia de un país con una larga historia que produjo un gran número de civilizaciones costeras y andinas (como los Moche, Chavín y los Incas) y muchas culturas locales. Hay varios yacimientos arqueológicos en la ciudad y sus alrededores (conocidos localmente como huaca).

Clima[editar]

 Clima Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Máximas registradas (°C) 32.7 32.5 33.4 31.6 30.3 30.0 28.3 29.0 28.0 25.2 29.0 30.4
Máximas (°C) 26.9 28.6 28.6 26.5 23.4 21.1 19.1 18.8 18.1 21.5 23.7 27.8
Mínimas (ºC) 19.2 20.5 20.5 18.2 17.5 15.2 14.5 14.5 14.5 14.5 16.5 18.5
Mínimas registradas (°C) 12.0 15.0 11.0 10.0 8.0 10.0 8.9 10.0 12.5 11.0 11.1 13.9
Precipitaciones (mm) 0.8 0.4 0.4 0.1 0.3 0.7 1.0 1.5 0.7 0.2 0.1 0.2

Lima ofrece un clima húmedo todo el año (especialmente en el oeste) siendo variado algunas veces, peculiar, con muchas lloviznas en invierno y con pocas lluvias fuertes en verano.

El verano es cálido y húmedo, muy soleado y la temperatura promedio es de 20 a 31 grados, pero es variable. La temperatura más alta es de 34 grados registrada en la ciudad. La aparición de lluvia esporádica en esta estación es posible pero ésta es de corta duración variando de ligera a fuerte intensidad situada más al centro o este de la capital. Tanto el otoño como la primavera ofrecen un promedio de 26 grados respectivamente. Y el invierno ofrece temperaturas que oscilan de 14 o 15 para las mínimas y de 18 a 20 para las máximas aunque no faltan años en que la temperatura mínima puede descender hasta los 12 u 11 grados, siendo 10 grados la temperatura más baja registrada. En esta época, el tiempo es mayormente nublado y húmedo con mucha niebla o neblina en las mañanas más en las ciudades costeras. Hay muchas lloviznas ligeras o a veces pequeñas lluvias de ligera intensidad pero bien esporádicas. El clima fuera de Lima es soleado a glacial dependiendo donde vaya. Pues Lima posee planicies, montañas como playas.

Los veranos en Lima son mayormente soleados con noches frescas a ligeramente cálidas. En el período diurno la temperatura llega hasta los 26 grados en enero, en febrero de 26 a 30, siendo el mes más caluroso. Resta el mes de marzo siendo en promedio de 25 a 31 o sea un promedio de los dos meses anteriores siendo también soleado. La humedad presente hace sentir más calor.

Los inviernos en Lima son fríos en las mañanas llegando a 14 o 15 grados aunque a veces se pueden registrar temperaturas menores a estas. Las tardes son frías, ligeramente frías a frescas, las temperaturas variando de 16 a 20 grados. El tiempo permanece mayormente nublado todo el día, y la humedad es alta dando una sensación térmica más baja de la que hace, se siente mas frío. Las nieblas y neblinas aparecen de mayo a noviembre mayormente en las ciudades costeras. La aparición de lloviznas ligeras es posible.

En fin, las estaciones de otoño y primavera ofrecen noches frías, a ligeramente frescas. Las tardes son frescas a ligeramente cálidas, a términos o comienzos de estas estaciones podrían haber días fríos o cálidos, la alteración o paso de frentes fríos o cálidos es posible los cuales provienen mayormente del sur aportando en si aire cálido o frío.

Se le recomienda al viajero que si desea visitar Lima, coloque en su maleta prendas de todo tipo de estación, ya sea verano, primavera, otoño o invierno.

Áreas de Lima[editar]

Lima es una gran ciudad, y para facilitar la comprensión de los turistas, la hemos dividido en sectores o áreas que agrupan a los distritos.

Distritos de Lima, agrupados en sectores
Lima Centro (La zona central de Lima. Con algunos distritos populares como Breña, La Victoria y El Agustino y con zonas céntricas y turísticas como el Cercado de Lima. El mismo Cercado tiene también algunas zonas residenciales como Los Cipreses, Mateo Salado y Mirones.)
Distritos: Lima Cercado, La Victoria, San Luis, Breña, Jesús María, Lince, Rímac, El Agustino.
Lima Oeste (La zona occidental de la ciudad, cerca al Océano Pacífico. Con zonas residenciales y lujosas como Miraflores, San Isidro, Magdalena, San Miguel, y Pueblo Libre; y algunas zonas populosas como Surquillo.)
Distritos: Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel.
Lima Este (La parte oriental de la ciudad. Hay zonas residenciales como La Molina, zonas populosas como Ate Vitarte, y zonas campestres como Chosica y Cieneguilla. En Santa Anita está el Gran Mercado Mayorista de Lima, en donde puedes conseguir frutas y verduras de calidad a precios realmente económicos.)
Distritos: La Molina, Cieneguilla, Ate Vitarte, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Chaclacayo.
Lima Sur (El sur de la ciudad. Tiene zonas residenciales y lujosas como Surco y San Borja, pero tiene zonas populares y comerciales como el Parque Industrial de Villa el Salvador. Más lejos, en Lurín y Pachacamac existen zonas campestres. Al sur del valle del Río Lurín se encuentran las conocidas playas del sur, en donde los limeños van a bañarse los fines de semana de verano.)
Distritos: San Borja, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa el Salvador, Pachacamac, Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar, Pucusana.
Lima Norte (Es la zona más comercial y popular de la ciudad. Aquí se encuentra el único gran Terminal Terrestre Internacional de la ciudad, llamado Plaza Norte. San Martín de Porres, Puente Piedra y Comas son distritos más populares, mientras que Los Olivos es más residencial. Carabayllo tiene zonas populares y también zonas campestres en la zona del valle de Chillón. Pasando Puente Piedra, están algunos balnearios residenciales como Santa Rosa y Ancón.)
Distritos: San Martín de Porres, Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa, Ancón.
Callao (Políticamente, el Callao es una jurisdicción que no forma parte de Lima, sin embargo, está conurbada a ella. En el Callao hay varias zonas inseguras como los Barracones, aunque también hay zonas turísticas como La Punta. Bellavista es un distrito con zonas residenciales y populares. En el Callao están ubicados el puerto y el aeropuerto internacional Jorge Chávez.)
Distritos: Callao, La Perla, La Punta, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua y Reynoso, Mi Perú.

Llegar[editar]

Vista de la terminal principal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

En avión[editar]

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el aeropuerto que sirve a la ciudad de Lima. El mismo actúa como aeropuerto de cabotaje e internacional. Estas son las aerolíneas (y ciudades principales) que vuelan desde aquí :

  • Aerolíneas Argentinas - Buenos Aires
  • American Airlines - Miami, Dallas
  • AirEuropa - Madrid
  • Air France - Paris
  • LATAM - Santiago de Chile, Miami, Caracas. Nueva York, Los Angeles, Isla de Pascua, Buenos Aires, Guayaquil, Quito, Santiago de Chile, Los Angeles, Santa Cruz, San Francisco, New York, Cancun, Mexico DF, La Habana, Punta Cana, Buenos Aires, Córdoba, La Paz, Santa Cruz, Foz do Iguaçu, São Paulo, Rio de Janeiro, Bogotá, Cali, Medellín, Caracas, Madrid
  • Avianca - San Salvador, San José, Quito, Buenos Aires, Guayaquil, San Salvador, Miami, Cancún, Mexico DF, La Habana, Santo Domingo, Rosario, La Paz, Santa Cruz, Porto Alegre, Rio de Janeiro, São Paulo, Antofagasta, Santiago de Chile, Bogotá, Cali, Medellín, Asunción, Montevideo, Caracas
  • Air Europa
  • Iberia - Madrid
  • KLM - Amsterdam
  • United Airlines - Houston, Newark
  • Aeroméxico - CDMX
  • Avior - Caracas
  • Arajet - Santo Domingo
  • Copa Airlines - Ciudad de Panamá
  • Delta Airlines - Atlanta
  • Spirit Airlines (Estados Unidos) - Fort Lauderdale
  • Sky Airline - Arequipa, Santiago
  • Aerosur
  • Air Canada - Toronto

Si llegas en avión puedes optar por el transporte público.

También se puede optar por ir en taxi. Los taxis oficiales del aeropuerto suelen cobrar alrededor de $ 40, dependiendo de la distancia. Si desea algo más económico, puede tomar un taxi no oficial desde el estacionamiento del aeropuerto, pero pacte el precio antes con el chofer, en este caso puede pagar S/. 30 o S/. 40 a Miraflores o Barranco. Tenga cuidado con las cantidades pactadas, pues pueden haber "confusiones" si no señala puntualmente "x soles" en vez de "x dólares" (esto no ocurre en el resto de la ciudad, donde los precios de taxis siempre serán en soles).

Para ir hacia el aeropuerto, lo más recomendable es llamar a una empresa de taxis, que cobrará alrededor de S/. 40 desde zonas cercanas a Miraflores, no habrá tanta diferencia en el precio con un taxi de la calle (tal vez este cueste S/. 30 o más). Para cambiar euros o dólares a soles y viceversa, lo más recomendable es hacerlo fuera del aeropuerto, en una casa de cambio particular. No lo haga con cambistas, pues lo pueden asaltar.

En tren[editar]

Desde La Oroya y Huancayo, puedes tomar un tren hacia Lima. La parada de llegada es la Estación de Desamparados. No es lo más recomendable, ya que a diferencia del bus demora 12 horas.

En bus[editar]

Además de Plaza Norte, cada empresa tiene sus propios terminales, la mayoría concentrados al frente del Estadio Nacional aunque algunos en otras partes. Para llegar a Lima desde destinos internacionales, como pueden ser Argentina o Chile, por ejemplo el viaje de Lima a Mendoza (Argentina) tiene una duración de alrededor de 2 días. Se puede ir en Metropolitano hasta la estación Estadio Nacional o se puede ir en un taxi.

  • Gran Terminal Terrestre, Cruce de las Avenidas Tomás Valle, Túpac Amaru y Alfredo Mendiola (Panamericana Norte) (Centro Comercial Plaza Norte). +51-1-2021111 . Se puede llegar hasta allí en un taxi o en el servicio del Metropolitano (el pasaje cuesta S/. 2, la nueva tarjeta S/. 5, que viene con un saldo de S/. 0,5, hasta la estación Tomas Valle, luego salir por la salida norte, cruzar el semáforo e ingresar al terminal. Característica: Acceso a Internet.
  • Terrapuerto Cruz del Sur, Javier Prado 1109, La Victoria. +51-1-3115050, teléfono gratuito: (0)801-11111. Terminal de la empresa Cruz del Sur.

En auto[editar]

Se puede recorrer por transporte particular por medio de sus tres carreteras: la Panamericana Norte, la Panamericana Sur y la Carretera Central. Algunas de ellas llevan peaje. El vehículo debe llevar SOAT obligatorio (según Rutas de Lima los precios oscilan entre S/. 60 y S/. 120 al año). Para identificar las zonas repostaje consulta el sitio web Facilito.

Si llegas desde la carretera Interoceánica, desde Brasil, es mejor ir en camionetas, debido a los cambios de altura.

Desplazarse[editar]

Lima cuenta con transporte de bus, en especial el Metropolitano. Además que se transporta por tren.

Transporte interno[editar]

Transporte público[editar]

Micros, combis, coasters, buses, etc. son el transporte principal de Lima. Están operados por más de 600 empresas de transporte.

Por ejemplo, si deseas ir desde el aeropuerto hasta Magdalena, Miraflores o Surco deberás tomar un bus Modasa Titán de color azul de ruta IM-18 llamado Las Flores 18. El pasaje a Miraflores es 2 soles mientras que a Surco es 2 soles 50. Esta ruta es indispensable para el turista que llega en avión a Lima y se va a hospedar.

Para mayor información, existe el blog Transporte en Lima. Ahí está toda la información del transporte en esta ciudad, actualizada constantemente.

Metropolitano[editar]

El Metropolitano recorre desde Independencia hasta Chorrillos, pasando por San Martin de Porres, Centro de Lima, San Isidro, Miraflores y Barranco.

Metro de Lima[editar]

El Metro de Lima, que va desde Villa el Salvador hasta San Juan de Lurigancho, pasando por El Agustino, La Victoria, San Borja, Santiago de Surco y Villa Maria del Triunfo.

Corredores complementarios[editar]

Existen dos corredores complementarios sin tarifa integrada. Uno de ellos pasa por las avenidas Alcázar, Tacna, Garcilaso de la Vega, Arequipa, Larco... conectando Miraflores y Barranco con el Rímac y el Cercado de Lima (corredor azul). El otro circula por las avenidas Javier Prado, Faustino Sánchez Carrión y La Marina pasando por La Molina, Monterrico (Surco), San Borja, San Isidro, Pueblo Libre y San Miguel (corredor rojo). El primero tiene un costo de S/. 1,2 y el segundo un costo de S/. 1,5.

En taxi[editar]

El taxi en Lima es muy económico y existen abundantes taxis en la ciudad, sin embargo, si es turista es recomendable llamar a empresas que ofrecen el servicio de taxi o por lo menos tomar taxis amarillos con las placas pintadas, ello los identifica como taxis registrados y así podrá tomarlos con mayor seguridad. Si tienes dudas, consulta el portal de vehículos autorizados de la ATU e introduce la matrícula para proceder con la verificación del conductor y la empresa autorizada.

No hay taxímetro. Así que siempre negocia y acuerda el precio del transporte en taxi antes de subir al vehículo. Sólo las empresas a las que se llama por telefono o las que están en el aeropuerto tienen tarifas preestablecidas.

En auto[editar]

Las principales autopistas y carreteras son la Panamericana Sur, la Panamericana Norte y la Carretera Central.

Las 3 están en buen estado.

Ver[editar]

La ciudad de Lima o ciudad de los reyes ofrece mucho que ver, desde sus gigantescos balcones coloniales, iglesias que datan dese 1535 hasta sus mercados incas, playas que se desplazan desde Tumbes hasta Tacna, huacas y templos religiosos de la época incaica y pre incaica. La ciudad de Lima y sus alrededores en la actualidad ofrecen una colección de museos con galerías de cerámicas única. Lima de noche y sus edificios coloniales totalmente iluminados reflejan la belleza de este centro histórico como único en el Perú.

Información[editar]

  • Visita Lima, Pasaje Nicolás de Ribera El Viejo 145, Centro Histórico de Lima. +51 990 955 859 .

Sitios de interés[editar]

  • 1 Museo de los Descalzos (Museo del Convento de los Descalzos), Calle Manco Cápac 202-A, Alameda de los Descalzos, Rímac. +51 1 481 0441 . El Museo de los Descalzos existe desde 1981. Se ubica dentro de los espacios del Convento de los Padres Franciscanos Descalzos, fundado en el año 1595. El monumento está enclavado en el área del Centro Histórico de Lima que fue declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco. Su colección de arte virreinal representa más de cuatro siglos de cultura. 🕓 Lunes a Domingo 9:30AM-12:30PM , 2PM-5PM. Precio: Adulto S/.7 , Estudiantes/Mayores de 65 años S/.3 , Niños S/.2.
Vista frontal de la explanada del Complejo Arqueológico Mateo Salado y del Templo Mayor.
Vista frontal de la explanada del Complejo Arqueológico Mateo Salado y del Templo Mayor.
  • 2 Complejo arqueológico Mateo Salado (Huaca Mateo Salado), Avenida Mariano Cornejo sin número (Buses, taxis o biciletas, se encuentra al lado de la Plaza de la Bandera entre los distritos del Cercado de Lima, Pueblo Libre y Breña.). +5113215624, : Mateo Salado es un complejo arqueológico que consta de 5 pirámides escalonadas truncas, fue construído por la cultura Ychsma hacia el 1100 d.C. y posteriormente ocupada por los Incas en 1450. Se encuentra en medio de la ciudad de Lima y es el centro arqueológico más grande la ciudad con sus 16.4 hectáreas. 🕓 Miércoles a domingo de 9:00-16.00. Precio: 10 Soles adultos, docentes y estudiantes de educación superior 5 soles. Escolares y menores de 12 años 1 Sol. Militares, docentes y adultos mayores de 60 años 50% de descuento sobre el valor de la entrada que corresponda.
  • 3 Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Plaza Bolivar s/n Pueblo Libre. (En transporte público dirigirse a la plaza de armas de Pueblo Libre.). +513215630, : Es un museo bastante grande. Vale la pena ir con mucho tiempo. 🕓 de lunes aLunes a domingo: 08:45 a 17:00 (última hora de ingreso y venta de boletos hasta las 16:30. Precio: Adultos 10 soles. Estudiante 5 soles, escolares 1 sol. Guiados en inglés, francés, italiano y portugués 20 soles.
  • 4 Lugar de la Memoria, Bajada San Martín 151, Miraflores (TRansporte público o bicicletas.). +5117192065, : El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del Ministerio de Cultura del Perú es un espacio de conmemoración pedagógico y cultural que alberga la historia de violencia ocurrida en el Perú durante el conflicto armado interno, entre los años 1980 y 2000. 🕓 Martes a Domingo de 10:00 a 18:00. Precio: Ingreso libre y gratuito.
  • 5 Museo Larco, Av. Bolívar 1515, Pueblo Libre,Lima 21. +51 1 461-1312, +51 1 461-1835, : El Museo Larco fue fundado en 1926 y está ubicado en el Distrito de Pueblo Libre, en Lima. Exhibe galerías que muestran los 3000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino. Se encuentra situado dentro de una casa hacienda virreinal que data del siglo XVIII, la cual fue construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. 🕓 Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. Horario reducido: 24, 25, 31 de diciembre, y 1 enero, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Precio: Entrada general: S/ 30.00 Estudiantes y menores (-15 años): S/ 15.00 Adultos mayores (+60 años): S/ 25.00 Niños hasta 8 años: Ingreso gratuito.

Hacer[editar]

La ciudad de los reyes ofrece un sin numero de actividades para todos los gustos. Al ser la única capital sudamericana a orillas del mar y estar localizada en un área del océano pacífico en la cual confluyen diversas corrientes, Lima es un paraíso para los amantes del surf y la comida basada en pescados y mariscos, la misma que le imprime el carácter gourmet a la ciudad y ha logrado que la cocina peruana sea reconocida entre las mejores y más variadas del mundo.

Si de actividades al aire libre se trata, Lima ofrece dentro de su área metropolitana opciones como el Parapente o Ala Delta que pueden ser realizados ya sea en un vuelo Tándem u optar por el curso y la certificación que ofrecen empresas como INFINITY Escuela de Parapente o AeroXtremeo PerúFly o PARAPENTE.PE. También se puede alquilar el equipamiento para vuelo libre si ya ha sido certificado. Los vuelos normalmente se realizan desde el distrito de Miraflores en uno de los acantilados al lado del Parque del Amor.

Otra opción interesante y entretenida son los Paseos en Bicicleta por los mejores puntos de la ciudad como Barranco, Miraflores, San Isidro, Chorrillos y el Centro Histórico. Empresas como Bike Tours of Lima, llevan a cabo tours guiados en castellano e inglés y a precios asequibles. También existe la posibilidad de alquilar bicicletas por horas o días y realizar recorridos personalizados por la ciudad.

La bicicleta de montaña también esta presente en la ciudad de Lima, sin ir muy lejos, a 20 o 30 minutos de Miraflores, ya en las afueras de la ciudad, distritos como Pachacamac, Cieneguilla, y Mala cuentan con una buena variedad de circuitos para la práctica de este deporte, con un excelente clima y bajo la supervisión de profesionales. Empresas como PerúBikey Perú Biking Tours ofrecen diversas alternativas.

City tours tradicionales también están disponibles en la ciudad, empresas como Lima Vision y Urbanito ofrecen tours y diversos recorridos diariamente.

Paseo[editar]

  • Circuito Mágico del Agua - Parque de la Reserva y Fermín Tangüis, de martes a domingo, entrada general S/. 4. Adultos mayores de 60 años no pagan.

Relajarse[editar]

  • Sentidos Thai: Salón de masaje tailandés ubicado en el corazón de Barranco, dirigido por una pareja peruano-holandesa.

Comprar[editar]

Existen diversos malls en la ciudad de Lima, que concentran un buen número de tiendas de reconocidas marcas, así como abundante producción nacional.

  • Jockey Plaza
  • Plaza Lima Sur
  • Plaza Norte
  • Megaplaza Lima Norte
  • Mall Aventura Plaza Bellavista (Callao)
  • Mall Aventura Plaza Santa Anita
  • Plaza San Miguel
  • Real Plaza (Salaverry, Centro Cívico, Primavera, Pro, Santa Clara, Guardia Civil)
  • Mall del Sur

Entre otros

Comer[editar]

La gastronomía peruana es reconocida mundialmente. Sus deliciosos cebiches (pescado crudo codido con limón)son ícono de la gastronomía inca. La comida limeña, es muy sabrosa en aromas y sabor, propiamente dicho. Suele ser cara para los turistas nacionales. Se pueden encontrar muchos restaurantes y cafés.

También existen una gran variedad de restaurantes a su disposición, como también pueden ir al Pasaje San Ramón, en Miraflores, donde es la mezcla de comida y por las noches de Discoteca. Hay variedad de Chifas en San Miguel y en la Calle Capón (comida china con sazón peruana) y de pollerías a la brasa en San Borja.

Ahora, Lima tiene la fama de ser una ciudad dulcera, por ende, los dulces típicos son recomendable para el paladar más sofisticado.

Tienen también dulces de antaño que se pueden encontrar en la Alameda Chabuca Granda

En el mes de Octubre es común tener en una mesa limeña, el tradicional Turrón de Doña Pepa.

La ubicación de la ciudad hace que entre su comida tenga la presencia de una gran diversidad de platillos basados en productos marinos, como por ejemplo: cebiche, chupe de camarones, etc.

Lima, es una ciudad que lo sorprenderá con su variedad inimaginable de comidas.

Los restaurantes limeños compiten por el favor de un publico educado y exigente, así se puede tener mucha calidad a un buen precio, en los distintos estilos de Cocina, siendo la cocina peruana contemporánea, donde la creatividad y profesionalismo llegan a producir experiencias culinarias casi sublimes.

Restaurantes vegetarianos[editar]

  • Sabor y Vida. Muy buena comida Peruana en versión vegetariana. El menú (entrada, segundo, potre, refresco y pan) está a S/. 10. También tienen buenas opciones a la carta. Atiende para el almuerzo, en la cena ofrecen solo sánguches y postres. Comida muy sabrosa en un ambiente simple en el corazón de Miraflores. Recaverren 156, Miraflores (altura 4 y 5 de av. Pardo).
  • El Vegetariano. Muy buena comida Peruana en versión vegetariana. El menú (entrada, segundo, potre, refresco y pan) está a S/. 10. También tienen buenas opciones a la carta. Atiende para el almuerzo, en la cena ofrecen solo sánguches y postres. Comida muy sabrosa en un ambiente simple en el corazón de Miraflores. Recaverren 156, Miraflores (altura 4 y 5 de av. Pardo).
  • Cantuarias. Restaurante simple con buena comida y carnes vegetarianas, la mayoría son platos perúanos. El menú completo (entrada, segundo y postre) cuesta S/. 11. Puede pedir solo entrada a S/. 5. También se puede pedir a la carta. Solo almuerzo. Está ubicado en la Calle Cantuarias en Miraflores.
  • El Almazén. Restaurante vegetariano orgánico. Muy buena comida y ambiente, con un menú que varía cada día de acuerdo a los alimentos disponibles. Los platos cuestan alrededor de S/. 30. Está ubicado en la calle Recavarren en Miraflores.
  • El Tranvía. Pequeño y de ambiente muy acogedor, en un vagón de tranvía antiguo. La carta es especialmente de piqueos, pero es un excelente lugar para ir de noche, donde suele haber música en vivo por las noches. Buffet al mediodía, aunque no muy variado. Uubicado en la plaza de Barranco.
  • La Posada del Ángel I, II y III. Es el mismo menú que El Tranvía, el mismo ambiente acogedor y música. Ubicados en la av. San Martín cerca y en la av. Pedro de Osma cerca a la plaza en Barranco.

Beber y salir[editar]

El Teatro Colón en la entrada al Jirón Quilca desde la Plaza San Martín. Esta calle sigue el recorrido del antiguo camino Inca hacia el puerto del Callao.
  • 1 Bodega Queirolo (Queirolo del centro), Jirón Camaná 900 (Cruce de Jirón Camaná con el Jirón Quilca, a una cuadra de la Plaza San Martín en el centro de Lima.). +514250421 . Es una antigua bodega taberna, restaurante, bar, concurrido por un público bastante diverso. Es lugar de preferencia para la bohemia limeña, se encuentra ubicado en la esquina de las dos calles donde se encuentras varias librerías de libros nuevos y usados. Se sirve comida tradicional del Perú, cervezas, piscos y vinos. 🕓 9:00 - 00:00.
  • 2 Bar Don Lucho (La Rockola, Ciro), Jirón Qulca 216 (A una cuadra de la Plaza San Martín en el Centro de Lima.). +51961917594 . Bar recurrente para público universitario y viajeros del mundo. Suele ser punto de encuentro para "los previos" antes de asistir a alguna discoteca cercana de la zona. Tiene una Rockola en la que los clientes pueden elegir la música del ambiente. 🕓 14:00 - 00:00.

Dormir[editar]

  • Cirque Hostel. Es un hostal económico, diseñado por mochileros para mochileros. Está ubicado en la parte más segura y linda de Lima: el barrio de Miraflores, sólo unas cuadras del mar, mercados locales y ruinas de Huaca Pucllana. Es un hostal pequeño (sólo 6 cuartos) y por eso muy tranquilo y familiar. Tiene dormitorios (USD 10) y cuartos privados (USD 26-30). Los servicios incluyen: desayuno, Wi-Fi y ordenadores gratis, ropa de cama, ventiladores, cocina para huéspedes, bar, trés zonas de ocio (sala de telé, terraza y jardín), veinticuatro horas de ducha caliente y recepción, lockers de seguridad, transporte al aeropuerto.
  • 1900 Backpackers Hostel. []. Único Hostel en el Centro Histórico ubicado frente al Museo de Arte de LIMA. Moderno, limpio, y con personal educado y amigable que lo hará sentir como en casa. Inmejorable para tener una experiencia de la Lima real y cultural, donde la fusión de lo ancestral y las diferentes etapas de la vida Limeña se llevan y se han llevado a cabo.
  • Hotel La Molina. Boutique Hotel La Molina – Cuenta con confortables Suites en el corazón de La Molina, cerca a Monterrico, Surco, Ate y Santa Anita.
  • D'osma Bed & Breakfast - Barranco LIMA. Acogedor B&B con habitaciones bien decoradas y buenos servicios. Muy buena atención y desayuno, tiene pocas habitaciones privadas. Internet Wi-Fi en las habitaciones y muy buena ubicación a 2 cuadras del parque central de Barranco. Especialmente orientado a viajeros y turistas.
  • Miraflores Suites en Lima-Perú. Acogedores apartamentos para turistas en las mejores zonas de Miraflores. Mínimo 1 semana de alquiler.
  • The Point Hostels LIMA. Esta mansión republicana en Barranco, el hermoso distrito bohemio de Lima, tiene más de 50 confortables camas repartidas entre cuartos compartidos y privados. Rodeado por la mejor vida nocturna de la ciudad y a un paso de la playa y del surf! El Hostel ofrece todo lo que un mochilero pueda necesitar a precios económicos.
  • Flying Dog Hostels Perú. El más clásico hostal B&B de Lima. Excelente opción, por su ambiente chill. Hostal económico, seguro, trendy y muy comfortable. En el corazón de Miraflores, frente al Parque Kennedy.
  • LPA - Lima Perú Apartments. En el corazón de Miraflores, ellos brindan un exclusivo listado de apartamentos en Lima Perú – económicos y de lujo, cuenta con: calendario de disponibilidad y reserva inmediata online, fotos mapas y comentarios de huéspedes.
  • Loki Backpackers Hostel. Un nuevo alojamiento creado por 4 mochileros, los mismos que abrieron el Hostel Loki en Cusco. Un Hospedaje de buena calidad, bajo precio y mucho diversión en el centro de Miraflores.
  • One Hostel. Es un nuevo albergue en el distrito de Barranco. Seguridad, limpieza, arte y una familia de viajeros es lo que te va a rodear.
  • Magdalen House. Lugar reconocido por su belleza que conserva la nostalgia de una lima vieja, tal cual lo narran prestigiosos escritores Perúanos cuyos artículos ensayos y poemas consignan el nombre del Distrito como el lugar de su escritura.
  • Pay Purix Backpackers Hostel. Está a 3 minutos del aeropuerto internacional de Lima. Además de ser nuevo, seguro, limpio y muy agradable.
  • Hotel Manos Amigas. Miraflores - Lima - Perú.
  • 1 B&B Wasi Aeropuerto Lima (Wasi Aeropuerto), Pasaje Arequipa C58 Urb. San Juan Masias Callao (Urbanización San Juan Masías, a 5 minutos del aeropuerto en auto). +51997961111, : Un hostal que cuenta con todas las comodidades necesarias para hospedarse cerca al Aeropuerto. Cuenta con 10 habitaciones con baño privado, internet, televisión por cable; incluye desayuno y hay opciones económicas de cena y bebidas. Precio: Desde USD 45.
  • 2 B&B Miraflores Wasi Independencia (Miraflores Wasi), Independencia 387 (Altura de la cuadra 3 de Av Pardo). +51965713438, : Un lugar ideal para conocer Lima a bajo precio, está ubicado en Miraflores, muy cerca de restaurantes, parques, atracciones, con fácil acceso a transporte publico, en un sector de poco ruido. Todas sus habitaciones tienen baño privado, internet y desayuno incluido. Precio: Desde USD 40.

Seguridad[editar]

Lima tiene policías a pesar que existen robos al paso. En 2022, según Gestión, los lugares donde frecuentan son el Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho, Comas, Los Olivos y San Juan de Miraflores. Si ocurre un robo, llame a la Policía o consulta el portal del Gobierno peruano para denunciar virtualmente.

Ciudades cercanas[editar]

  • Huaral - No se pierda de ir a este mágico pueblecillo ubicado a tan sólo una hora y media al norte del Cercado de Lima, pruebe el Chancho al Palo o a la Caja China.
  • Huacho - Otra pequeña ciudad con playas. Tiene un gran centro comercial Plaza del Sol, en este sitio venden unas deliciosas roscas que traen de Sayán. Está ubicado a 2 horas al norte de Lima.
  • San Vicente de Cañete - Al igual que Huacho, es una pequeña ciudad. Alberga un gran centro comercial MegaPlaza Cañete. En su Plaza de Armas hay varios restaurantes económicos. A 2 horas al sur de Lima.
  • Ica - A tan sólo 4 horas al sur de Lima en auto o bus. Alberga 2 centros comerciales: Plaza del Sol y El Quinde. No olviden probar los deliciosos vinos y piscos.

Contactos de emergencia[editar]

Embajadas[editar]

  • Argentina, Avenida Las Flores 326, San Isidro. Teléfono: +51 1 4414444
  • Chile, Avenida Javier Prado Oeste 790. San Isidro. Teléfono: +51 1 710 2211
  • Colombia, Avenida Víctor Andrés Belaúnde 340, San Isidro. Teléfono: +51 1 2019830
  • Costa Rica Calle Baltazar La Torre 828, San Isidro. Teléfono: +51 1 2642711
  • Ecuador, Jirón Las Palmeras 356, San Isidro. Teléfono: +51 1 2124171
  • Espaňa, Avenida Jorge Basadre 498, San Isidro. Teléfono: +51 1 2125155
  • Estados Unidos, Avenida La Encalada cdra 17, Surco. Teléfono: +51 1 6182000
  • México, Avenida Jorge Basadre 710, San Isidro. Teléfono: +51 1 6121600
  • Panamá, Calle Roma 397, San Isidro. Teléfono: +51 1 2215221
  • República Dominicana, Calle Los Álamos 562, San Isidro.
  • Venezuela, Avenida Arequipa 298, Cercado. Teléfono: +51 1 4334511

Emergencias[editar]

Enlaces externos[editar]

Esta guía es considerada útil. Tiene información suficiente para llegar y algunos lugares para comer y dormir. Un aventurero podría usar esta información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.